El SAT se suma a la movilización de “Rodea el parlamento” el 25-S- 2012
EL 25 A LAS 5, EL PUEBLO TIENE UNA CITA
El
 portavoz nacional del SAT, Diego Cañamero, ha presentado esta en rueda 
de prensa los acuerdos adoptados por la Asamblea Nacional de este 
sindicato, celebrada en Osuna.
Cañamero
 ha desvelado parte del calendario de movilizaciones acordado anunciando
 una amplia protesta obrera y ciudadana ante las puertas del Parlamento 
Andaluz por el escándalo de los ERE's. Ese día se prevé la comparecencia
 de Manuel Chaves y José A. Griñán. 
La
 concentración, que el mismo viernes se comunicó a la Subdelegación del 
Gobierno respetando los diez días previstos en la legislación vigente, 
comenzará a las 17.00 h. y exigirá transparencia y la devolución de los 
caudales públicos gastados fraudulentamente.
"Con
 la devolución de esa parte del dinero de los ERE's gastado 
irregularmente se tendría que crear un fondo para darle trabajo a las 
personas en paro. Los parados y paradas andaluces no quieren subsidios, 
quieren trabajo, el trabajo dignifica a las personas, trabajo para los 
parados y paradas de Andalucía" exigió Cañamero.
Asimismo,
 el SAT también anunció que va a continuar con las acciones 
reivindicativas "sorpresa" contra los recortes y seguirá señalando con 
las mismas a los culpables de la crisis. "En los próximos días, puede 
haber acciones, que no puedo desvelar, pero que cuando llegué el momento
 os informaremos puntualmente" señaló Cañamero dirigiéndose a los medios
 presentes.
Finalmente,
 el portavoz nacional del SAT anunció la celebración de un gran 
encuentro social donde "convocaremos a todos los sectores que están 
sufriendo los recortes, a los sindicatos, movimientos sociales, 
partidos, asociaciones, a los autónomos, a las PYME's, a la economía 
social, para construir un frente común contra los recortes y por el no 
pago de la deuda, queremos movilizar al 90% de la población que está 
sufriendo con las decisiones de este Gobierno que sólo beneficia a una 
exigua minoría". 
Este encuentro que se comienza a preparar se realizará en octubre.
Preguntado
 por los periodistas si detrás de este encuentro cabe la posibilidad de 
una huelga general, Cañamero precisó que "el SAT no descarta nada, somos
 un sindicato asambleario y muy dinámico y tomaremos la decisión que 
corresponda".
De momento, ocupacón del Rectorado
Ya
 lo anunció Diego Cañamero en la rueda de prensa cuando desveló que 
habría acciones sorpresa antes de la gran concentración del 25-S en el 
parlamento Andaluz para exigir transparencia en el caso de los ERE's. 
Esta mañana profesores y personal de administración y servicios 
afiliados al SAT y delegados sindicales de la Universidad se han 
encerrado en el Rectorado contra los recortes con la intención de 
permanecer allí, al menos, 24 horas. El SAT con esta acción pretende 
denunciar el retroceso de las condiciones de trabajo y también el 
aumento de las tasas universitarias, así como la bajada de las becas.
El SAT llama a toda la comunidad universitaria a movilizarse contundentemente contra los recortes
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario