14 Nov. 2012 - El último estudio realizado en España, sobre la 
percepción que tiene la ciudadanía de la situación económica nacional, 
arrojó como resultado que el 91,2 por ciento de los españoles considera 
que el actual Estado financiero del país es “malo o muy malo”, 
aumentando cinco puntos porcentuales respecto al año anterior.
El sondeo fue realizado por el barómetro de Centro de Investigaciones 
Sociológicas (CIS) el pasado mes de octubre, destacando que se trata de 
un nuevo récord de pesimismo. Hasta ahora, el punto máximo negativo se 
había obtenido en mayo pasado con 90,2 por ciento, mientras que un año 
atrás la cifra se situaba en 86,7 por ciento.
Por el otro lado, apenas el 0,7 por ciento de los encuestados percibe la
 actual coyuntura económica como “buena”, y nadie se atreve a 
calificarla de “muy buena”.
De igual manera, el estudio reveló que al menos el 70 por ciento de los 
españoles se siente “peor” económicamente que hace un año, mientras casi
 la mitad, el 49,1 por ciento, cree que la situación empeorará en el 
2013.
En cuanto a los principales problemas a los cuales debe enfrentarse la 
sociedad española en la actualidad, los encuestados mencionaron al 
desempleo, la crisis económica, las autoridades políticas y las 
crecientes huelgas.
En otro tópico, según la encuesta el presidente del Gobierno español, 
Mariano Rajoy, tiene la peor nota jamás alcanzada por un líder: 
solamente un 2,78 en una escala que va desde el cero hasta el 10. El 
julio pasado, la nota obtenida por Rajoy fue de 3,33.
Adicionalmente, el gobernante Partido Popular (PP) sigue cayendo en 
estimación de voto, al recibir un apoyo del 35,9 por ciento de los 
encuestados, lo que significa 8,7 puntos menos que el porcentaje de 
respaldo obtenido durante las elecciones generales de hace un año.
En ese sentido, el 67,1 por ciento considera que la gestión del gobierno
 es “mala” o “muy mala”, sólo un 6,8 por ciento cree que es “buena” y el
 otro 23,5 por ciento dice que es “regular”.
En medio de la grave crisis económica, el desempleo sigue siendo la 
mayor preocupación de los españoles (77,9%), seguido de los problemas de
 índole económica (49,4%).
Los barómetros se realizan con una periodicidad mensual y tienen como 
principal objetivo medir el estado de la opinión pública española del 
momento. Cada estudio se realiza en torno a dos mil 500 personas 
elegidas al azar dentro del territorio nacion
al. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario