Otro día de destrucción sobre Gaza. El terrorismo de Estado israelí asesina... asesina...
    Manú Abu desde Gaza nos dice: En un ataque de la aviación civil 
contra el edificio de viviendas de tres plantas en el que vivían en Nasr
 Street, Gaza City, han muerto diez miembros de la familia Al Dalu...Hoy
 es un día tristísimo en Gaza... 70 palestinxs asesinadxs en 5 días.   
Informa Manu Abu Carlos desde Gaza
GAZA: Día triste, tristísimo. 
Todos los ataques con víctimas son dolorosos, pero el de la familia Al Dalu es especialmente dramático.
En un ataque de la aviación civil contra el edificio de viviendas de tres plantas en el que vivían en Nasr Street, Gaza City, han muerto diez miembros de esta familia.
Rosa Schiano , Sarah Claude, Maher Alaa y yo nos encontrábamos en un edificio de Shifa Hospital donde habíamos tenido varios encuentros con distintas autoridades sanitarias, cuando vimos y escuchamos un gran revuelo a las puertas del edificio principal. Vimos que un grupo importante de personas se dirigían a la morgue, y decidimos ir nosotros también.
Allí nos encontramos con la estampa más triste que se pueda ver: (video al pie)
Todos los ataques con víctimas son dolorosos, pero el de la familia Al Dalu es especialmente dramático.
En un ataque de la aviación civil contra el edificio de viviendas de tres plantas en el que vivían en Nasr Street, Gaza City, han muerto diez miembros de esta familia.
Rosa Schiano , Sarah Claude, Maher Alaa y yo nos encontrábamos en un edificio de Shifa Hospital donde habíamos tenido varios encuentros con distintas autoridades sanitarias, cuando vimos y escuchamos un gran revuelo a las puertas del edificio principal. Vimos que un grupo importante de personas se dirigían a la morgue, y decidimos ir nosotros también.
Allí nos encontramos con la estampa más triste que se pueda ver: (video al pie)
Fuente: Agencias
Netanyahu
 anuncia que Israel está listo para “ampliar las operaciones”.  Los 
ataques israelíes en la Franja de Gaza dejaron este domingo 22 muertos, 
incluyendo ocho niños y tres mujeres, según los servicios de salud del 
territorio palestino gobernado por Hamas. Ya han asesinado 70 personas 
en 5 días.
El primer ministro israelí, Benjamín 
Netanyahu, advirtió al Gabinete de ministros que está listo para 
“ampliar la operación”. No ofreció mucho más detalles, pero la 
posibilidad de una invasión terrestre cobra fuerza con el paso de las 
horas. A media tarde, se podía ver a nubes de soldados merodeando por el
 sur de Israel. Era además constante el trasiego de tanques subidos a 
camiones. El sonido de las sirenas cada vez que sale disparado un cohete
 palestino y que marca el inicio de las carreras a los refugios, 
completan un paisaje que cada vez se parece más al de un país en guerra.
Fuente: Agencias
La Marina israelí bombardeó de manera 
intensiva diversas posiciones en la costa de Gaza esta madrugada y 
provocó la muerte de al menos cinco personas y heridas moderadas a tres 
periodistas en un edificio sede de varios medios de información.
Sobre las dos de la mañana hora local se
 pudieron escuchar en Gaza capital decenas de bombardeos procedentes del
 mar, con múltiples explosiones seguidas segundos después del ruido del 
impacto en tierra. En zonas de viviendas cercanas a la playa se podían 
observar columnas de humo saliendo de áreas de viviendas.
"La Marina ha atacado objetivos de Hamás
 en el centro y norte de Gaza", confirmó un portavoz militar israelí, 
que dijo "haber hecho blanco" y añadió que los ataques en la zona son 
continuos.
Según la agencia de noticias Maan, cinco
 palestinos han muerto en Gaza por ataques israelíes en lo que va de 
noche, lo que eleva a 48 años el número de fallecidos en la franja desde
 que Israel inició la operación "Pilar Defensivo" el pasado miércoles.
Entre las víctimas mortales de hoy están
 Tamer Al Hamri, dirigente de la Yihad Islámica, Samahar Qidih, 
residente de Jan Yunis de 30 años y Ali Bin Saed, de 25, y Muhammad 
Aydat, muertos en Juhor al-Dik, en el centro de la franja. Además, 
bombardeos israelíes impactaron el complejo Al Shawa, que acoge oficinas
 de varios medios de información palestinos.
El ataque dañó el piso undécimo del 
edificio y provocó heridas moderadas a tres periodistas de la cadena de 
televisión Al Quds (Jerusalén), informó el corresponsal de Maan, que 
tiene sus oficinas en el mismo edificio.
"Al menos seis periodistas resultaron 
heridos cuando aviones israelíes bombardearon las oficinas de la 
televisión Al Qudra, situadas en el complejo Showa y Husari, en el 
céntrico barrio de Rimal", declaró Achraf al Qudra, un portavoz de los 
servicios de salud de Gaza.
El complejo bombardeado, conocido como las torres Al Shawa, alberga las oficinas de varios medios de comunicación palestinos y extranjeros con base en la Franja de Gaza.
Según testigos, el complejo resultó 
seriamente dañado. Los periodistas que se encontraba en el interior 
fueron evacuados después de un primer bombardeo aéreo, al que siguieron 
al menos dos ataques más.
En el norte del territorio, dos 
palestinos murieron y 10 resultaron heridos en dos ataques aéreos 
separados contra viviendas, dijo también Al Qudra.
La marina de Israel ha bombardeado a 
varios objetivos situados en Gaza, según confirmó el Ejército israelí, 
la madrugada de este domingo.
  
Aviones israelíes intensificaron sus 
bombardeos a largo de la jornada y atacaron al menos 300 objetivos en 
distintos puntos de la franja, que provocaron once muertos, a los que se
 sumaron otros dos que fallecieron por heridas de gravedad en ataques 
previos.  (Lea: Cuando cae la noche, el terror se apodera de Gaza).
 Por su parte, las milicias palestinas dispararon contra Israel 158 
cohetes, de los que 34 fueron derribados en el aire por la batería 
anti-misiles Cúpula de Hierro, según datos del Ejército israelí.
Uno de ellos hizo blanco esta mañana en 
un edificio de la ciudad de Ashdod, unos 30 kilómetros al norte de la 
franja, aunque también fueron alcanzadas la comunidad cooperativa Beer 
Tuvia, el Consejo Regional de Eshkol, Beer Sheva y Tel Aviv, entre 
otros.
La acumulación de muertos y heridos 
comenzó desde primera hora, cuando un hombre falleció en un bombardeo 
aéreo al este de la localidad de Jan Yunes, y otros tres en un ataque 
similar al este del campo de refugiados de Al-Mughazi, Además, otras 
cuatro personas murieron a primera hora en otro bombardeo de la aviación
 israelí al este de la ciudad de Rafah, en el sur de la franja y el 
resto en ataques posteriores.
La agencia Efe pudo constatar cómo la 
sede de las oficinas de Haniye quedó completamente derruida y a primera 
hora aún se podían apreciar cascotes humeantes y escombros sobre los que
 la población había colocado cuatro banderas palestinas.
Algunos curiosos se acercaron a la zona,
 que vigilaban varios hombres de Hamás armados, mientras que el 
suministro eléctrico alrededor de la sede gubernamental quedó 
interrumpido y desde primera hora era perceptible el vuelo de los 
aviones no tripulados de la aviación israelí.
La sede bombardeada era donde las 
autoridades de Hamás tenían previsto recibir hoy al ministro de 
Exteriores de Túnez, Rafiq Abdel Salam, que visitó la franja como 
muestra de solidaridad, siguiendo los pasos del primer ministro egipcio,
 Hisham Qandil.
"Lo que se le ha permitido a Israel 
hacer en Gaza en el pasado ya no se le va a permitir, a causa de los 
cambios en el mundo árabe", dijo Abdel Salam en una conferencia de 
prensa en el hospital Shifa de Gaza capital.
El Gobierno de Hamás dijo en un 
comunicado que la destrucción de oficinas y sedes gubernamentales no 
impedirá al Ejecutivo "seguir llevando a cabo sus actividades y servir a
 la población".
"El pueblo palestino y su resistencia se
 están defendiendo empleando todas las armas a su alcance. Estamos tan 
orgullosos de nuestra determinación y resistencia, que serán las que 
ganen la batalla al final", reza el comunicado.
Según fuentes oficiales palestinas, 
entre los blancos atacados en las últimas horas se encuentran la sede 
del Gobierno de Hamás en Gaza, el estadio Palestina y un centro de 
deporte y juventud adscrito al Ministerio de Deporte, así como el 
complejo central de la Policía de Hamás en Gaza y otras comisarías.
La población trata de mantenerse lejos 
de las instituciones oficiales, incluso de las ya bombardeadas, porque 
algunos de ellas han sido atacados en múltiples ocasiones por los 
aviones israelíes.
Estos también alcanzaron dos viviendas 
pertenecientes a destacados funcionarios del Ejecutivo de Hamás: una en 
el campo de refugiados de Yabalia, al norte, y otra en la capital de la 
franja.
De acuerdo al parte diario del Ejército 
israelí, entre los últimos objetivos de la aviación estuvieron edificios
 gubernamentales, escuadrones de lanzadores de cohetes, el Ministerio 
del Interior de Hamás, una comisaría de Policía, una instalación de 
entrenamiento del movimiento islamista, túneles de contrabando, centros 
de almacenamiento de armas y cohetes de medio-alcance.
Desde el inicio de su ofensiva, Israel 
ha atacado aproximadamente 950 objetivos en la franja, dijo a Efe una 
portavoz militar. Las milicias de Gaza han disparado por su parte más de
 760 cohetes, de los que 489 hicieron impacto, unos 250 fueron 
interceptados en vuelo y el resto estallaron en el lanzamiento o cayeron
 en la propia franja, según datos del Ejército israelí.
El número de muertos israelíes en los últimos cuatro días asciende a tres civiles y los heridos a unos veinte.
En la hacinada capital de la banda 
mediterránea, los vecinos hacían hoy cola en tiendas y gasolineras para 
hacer acopio de víveres y combustible en previsión de que Israel pueda 
iniciar una incursión terrestre en el territorio, tras haber autorizado 
el Gobierno israelí el alistamiento de hasta 75.000 reservistas. 
La invasión está aparentemente a la espera de que prosperen los esfuerzos internacionales por parte de Estados Unidos y varios países europeos, que presionan a El Cairo para que convenza a Hamás de poner fin al disparo de cohetes, en tanto que ellos convencerían a Israel de detener los bombardeos.
La invasión está aparentemente a la espera de que prosperen los esfuerzos internacionales por parte de Estados Unidos y varios países europeos, que presionan a El Cairo para que convenza a Hamás de poner fin al disparo de cohetes, en tanto que ellos convencerían a Israel de detener los bombardeos.
Diez palestinos han muerto la madrugada de este sábado que eleva a 45 el número total de víctimas mortales en ataques del Ejército israelí en Gaza (16 este sábado) desde que se inició la ofensiva 'Pilar Defensivo', el pasado miércoles, informan fuentes sanitarias de la Franja.
Hasta la pasada medianoche, la cifra era de 29 fallecidos, a los que en las últimas horas se sumaron dos heridos que perecieron por la gravedad de su estado y otros 14 palestinos que murieron en distintos bombardeos.
A primera hora, un hombre falleció en un bombardeo aéreo israelí al este de la localidad de Jan Yunes, mientras otros tres murieron en un ataque similar al este del campo de refugiados de Al-Mughazi, según Ashraf Al-Quedra, portavoz del Ministerio de Sanidad en Gaza, que cifró los heridos en 330 desde el inicio de la ofensiva israelí.
Además, otras cuatro personas murieron a primera hora en otro bombardeo de la aviación israelí al este de la ciudad de Rafah, en el sur de la franja, según la televisión Al-Aksa, vinculada a Hamás.
"Hasta la medianoche, la cifra total de muertos era 29, luego pasadas las doce murieron otros dos, y en la mañana del sábado otro murió al este de Jan Yunes en el sur de la franja, tres al este del campo de refugiados de Al-Mughazi y cuatro al este de la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, con lo que el número total de fallecidos es de 39 y el de heridos alrededor de 330", ha indicado Al-Qedra.
Israel bombardea la base de Hamás
Israel ha bombardeado desde la medianoche pasada al menos 180 objetivos en la franja de Gaza, incluidas las oficinas del primer ministro de Hamás, Ismail Haniye, según fuentes del Ejército israelí.
Según fuentes oficiales palestinas, entre los blancos atacados en las últimas horas se encuentran la sede del Gobierno de Hamás en Gaza, el estadio Palestina y un centro de deporte y juventud adscrito al Ministerio de Deporte, así como el complejo central de la Policía de Hamás en Gaza y otras comisarías.
Además, fueron alcanzadas dos viviendas pertenecientes a destacados funcionarios del Ejecutivo de Hamás: una en el campo de refugiados de Yabalia, al norte, y otra en la capital de la franja.
El portavoz de Hamás en Gaza Sami Abu Zuhri advirtió en un comunicado que Israel "pagará un alto precio por sus crímenes" y que "ha sobrepasado todas las líneas rojas".
Michele Giorgio, corresponsal de Il Manifesto, tuitea: "#Gaza se multiplican rumores sobre el comienzo de la ofensiva de tierra del ejército israelí. Movimiento de blindados a las puertas de Khan Yunis."
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario