Iroel Sánchez
Finlay
fue el epidemiólogo que descubrió el agente transmisor de la fiebre amarilla. Su
trabajo fue ignorado por mucho tiempo, y en Estados Unidos se le llegó a
atribuir a otra persona el resultado de su investigación que ha salvado muchos
millones de vidas en las zonas tropicales del planeta.
Pero
propongo a los navegantes de la red que pinchen el Doodle y se
encuentren con los resultados de la búsqueda. Si es con Google.com, la primera
referencia es Wikipedia
y la segunda EcuRed; los resultados se invierten si la búsqueda es
con Google.cu.
En
cualquiera de las dos variantes, invito a leer y comparar los artículos
dedicados al científico cubano en ambas enciclopedias. Se llevarán una
desagradable sorpresa los que reniegan de EcuRed para rendir culto a
Wikipedia: Como sucede en no pocos temas, el artículo sobre Finlay en
la enciclopedia cubana supera en extensión, secciones, bibliografía y fotos a la
"enciclopedia libre".
Ya
lo dijo Obama hace un mes en Miami, hay que ser creativo: “Hay
que tener en cuenta que cuando Castro llegó al poder yo recién había nacido, por
lo que no tiene sentido la noción de que las mismas políticas que implementamos
en 1961 serían de algún modo tan efectivas como lo son hoy en la era de
Internet, Google y los viajes mundiales”. Y siempre habrá nacidos en esta Isla
que aplaudan cuando efectividad es sinónimo de volver a Cuba al redil de
Washington.
La
justicia tarda pero llega. Un siglo después, Google, una empresa
norteamericana cada vez más cuestionada por sus vínculos con el espionaje gubernamental estadounidense,
que es parte del bloqueo a la ciencia cubana y participa en los
planes de "cambio de régimen" de EE.UU. contra la Isla, ha hecho el
reconocimiento que las instituciones de Estados Unidos le negaron en su época al
científico cubano. Gracias, quizás algunos se enterarán dentro de cien años que
-como reportó recientemente TeleSUR- EcuRed no tiene
nada que envidiar a Wikipedia pero antes deberán librarse de la "costra
tenaz del coloniaje", esa limitación mental que sólo toma como válido y bueno lo
que se hace y dice en el Norte. (Publicado en CubAhora)
Artículos
relacionados:
|
Sociología ideológica
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario