Dos exalcaldes socialistas, en el banquillo por corrupción en Ciempozuelos
  La Fiscalía les acusa de blanqueo y cohecho por ingresar en Andorra dinero procedente de supuestas comisiones urbanísticas
Antonio Torrejón y Joaquín Tejeiro se enfrentan a penas de 7 y 6,5 años de prisión, respectivamente, y al pago de multas millonarias
       
       
       
       Antonio Torrejón y Joaquín Tejeiro se enfrentan a penas de 7 y 6,5 años de prisión, respectivamente, y al pago de multas millonarias
      El exalcalde de Ciempozuelos Antonio Torrejón
    
 Dos exalcaldes socialistas de la localidad madrileña
 de Ciempozuelos se sientan este lunes en el banquillo, acusados de 
varios delitos de corrupción. La Fiscalía cree que Antonio Torrejón 
-acualmente concejal independiente- y Joaquín Tejeiro obtuvieron dinero 
ilícito de manos de empresarios y testaferros con "intereses 
urbanísticos" en el municipio.
 Anticorrupción les 
acusa de delitos continuados de blanqueo y cohecho por haber creado "un 
sistema" para ocultar y disfrutar de ese dinero de origen delictivo "sin
 prácticamente en momento alguno aparecer ellos en documentos 
mercantiles, privados y bancarios" para lo que empleaban testaferros y 
familiares. También considera que cometieron un delito de falsedad en 
documento mercantil. Por ello pide siete años de prisión y una multa de 
29 millones de euros para Antonio Torrejón -alcalde de Ciempozuelos 
entre 2003 y 2006- y seis años y medio de prisión y una multa de 23 
millones para Joaquín Tejeiro.
 Los hechos se remontan
 a febrero de 2006, fecha en la que los dos acusados "viajaron a Andorra
 con la intención de ocultar el dinero que en los últimos años habían 
estado recibiendo de particulares en consideración a los cargos 
públicos" que ostentaban. Allí abrieron sendas cuentas bancarias en las 
que ingresaron miles de euros.
 Ante las sospechas de 
la entidad financiera, que les requirió documentación que acreditara el 
origen del dinero, los dos socialistas intentaron "engañar" al banco 
para lo que elaboraron un documento "esencialmente inexacto" en el que 
explicaban que recibirían en fechas próximas hasta 40 millones de euros 
en una operación urbanística en Ciempozuelos, según explica 
Anticorrupción en el escrito de acusación. El banco andorrano puso en 
conocimiento de las autoridades las presuntas irregularidades de 
Torrejón y Tejeiro al constatar sus cargos en el consistorio y ante la 
ausencia de explicaciones en ese documento falso.
 En ese momento y tras una denuncia del pseudosindicato Manos Limpias, 
comenzó la instrucción del 'caso Ciempozuelos' y el PSM forzó la 
dimisión de Torrejón, que ahora es concejal independiente en la 
localidad. El juicio se retrasó después de que las defensas pidieran la 
suspensión de la vista oral por supuestas irregularidades durante la 
instrucción. Alegaron que el juez encargado de la investigación y que 
fue nombrado director general de Política Interior de la Comunidad de 
Madrid por Esperanza Aguirre el 5 de  julio de 2007, meses después de 
enviar a prisión preventiva a los dos exalcaldes. 
 Hoy arranca el juicio en el que hay un total de doce personas imputadas
 -empresarios, testaferros y familiares de los exediles- que declararán 
en la Audiencia Provincial de Madrid hasta mediados de julio.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario