Los Príncipes nuevamente abucheados, esta vez en Las Palmas
Video:
El Castillo de La Luz no sirvió de parapeto a los 
Príncipes de Asturias. Don Felipe y doña Letizia no se libraron este 
martes de los abucheos y de las consignas contra la monarquía y "sus 
desmanes" en su fugaz visita a Las Palmas de Gran Canaria para asistir a
 la inauguración del Conjunto Arquitectónico Museo de Sitio Castillo de 
La Luz, un enclave que, a partir de verano, albergará, no sin polémica 
vecinal, la sede de la Fundación Martín Chirino.
Un grupo de ciudadanos se ha apostado ante la fortaleza 
de las Isletas para increpar al heredero al trono y darle la "calurosa 
acogida" que reclamaba la convocatoria de manifestación pacífica que 
circuló estos días por las redes sociales.
En las afueras del bastión se pudieron oir lemas como 
"los Borbones a los tiburones" , "se va a acabar la paz social" o 
"vivas" a la República y a la independencia, unos gritos que fueron 
contrarrestados a la salida de los Príncipes del Castillo de la Luz por 
los aplausos y los vítores de otros ciudadanos, en su mayoría 
procedentes del centro de mayores situado enfrente del rehabilitado 
equipamiento cultural.
Antes, Felipe y Letizia habían recorrido la fortaleza de 
las Isletas acompañados del alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan 
José Cardona; el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero; el
 ministro de Industria, Energía y Comercio, José Manuel Soria; la 
delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, y 
el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna.
Tras descubrir la placa conmemorativa de esta reapertura,
 el príncipe Felipe ha definido el Castillo de La Luz como un lugar 
"lleno de historia y creatividad" que tiene la vocación de "aunar la 
historia de esta isla, noble y generosa, con el arte al mejor nivel y, 
en especial, el que representa uno de sus hijos predilectos", en alusión
 a Martín Chirino, a quien calificó como "uno de los mejores artistas de
 España".
El heredero al trono subrayó que la obra del escultor 
grancanario,"una sugerente síntesis que evoca lo mejor de nuestro pasado
 y nuestro presente proyectándolo al futuro", se verá realzada en el 
Castillo de La Luz, "un foco de luminosidad bañado por la luz mágica del
 archipiélago afortunado".
Por último, el Príncipe alabó "los esfuerzos, trabajos e 
ilusiones" de quienes tomaron decisiones "desde el respeto a nuestro 
patrimonio y con el objeto de compartir el arte y la belleza con todos 
los ciudadanos, en una visión de generosidad tan canaria".
Agradecimientos a Soria
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José 
Cardona, atribuyó a José Manuel Soria, presente en el acto, el impulso, 
hace 13 años, de la rehabilitación de este espacio arquitectónico, de 
las Casas Consistoriales y del Teatro Pérez Galdós, así como la 
recuperación para la ciudad de la fortaleza de las Isletas. ''Él medió 
ante el Ministerio de Fomento para que se firmara la cesión gratuita del
 castillo a Las Palmas de Gran Canaria", aseveró.
Cardona se mostró convencido de que el recinto cultural 
"escribirá importantísimas páginas en el futuro de la ciudad". El 
alcalde capitalino resaltó el valor histórico de la fortaleza, que ha 
sufrido "numerosas vicisitudes desde 1478, cuando Juan Rejón mandó a 
construir el primer torreón", y elogió la "soberbia intervención de 
rehabilitación" del estudio de arquitectos Nieto y Sobejano, "que lleva 
más de 15 años trabajando de forma intensa".
No obstante, tanto la rehabilitación como el destino del 
edificio histórico han generado polémica. En el primer caso, por la 
valla de 300.000 euros que rodea el bastión portuario, una pantalla 
visual que rechazan los vecinos de esta zona. La asociación Todo Nuestro
 Patrimonio de La Isleta también ha expresado su malestar por el uso que
 se le va a dar al recinto, futura sede de la Fundación Martín Chirino, y
 ha propuesto combinar las muestras itinerantes con otras permanentes 
como un museo de la ciudad o naval.
Para Cardona, estas polémicas quedarán resueltas "cuando 
los ciudadanos vean cómo el Castillo de La Luz luce hoy en su estado 
primigéneo".
"El espacio se dedicará a acoger una de las obras más 
importantes del arte español e internacional, representada en la figura 
de Martín Chirino. El castillo vivirá en un futuro a través de su obra, 
pervivirá para siempre", ha concluido el alcalde.
En total, el Ministerio de Fomento ha invertido en las obras de rehabilitación 6,6 millones de euros desde 2001.
eldiario
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario