¿Crisis o corrupción española? El extesorero del PP, Luis Bárcenas, defraudó 11,5 millones a Hacienda
por Kaos. Estado Español.
    El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas defraudó a 
Hacienda un total de 11,5 millones de euros entre los ejercicios 2000 y 
2011, según consta en el informe final de conclusiones que la Agencia 
Tributaria ha entregado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en el
 marco del 'caso Gürte   
   
      
   
EL DIARIO.ES
El informe, elaborado por la Oficina Nacional de 
Investigación del Fraude (ONIF), revela que el antiguo responsable de 
las finanzas 'populares' y su esposa, Rosalía Iglesias, defraudaron 
8.381.747,79 euros en sus declaraciones sobre el Impuesto sobre la Renta
 de las Personas Físicas (IRPF) entre 2000 y 2009, así como 3.109.944 
euros en concepto de Impuesto de Patrimonio entre el primer ejercicio 
investigado y 2007.
Los investigadores, que analizan los regalos, viajes y 
pagos en efectivo que la trama de Francisco Correa entregó presuntamente
 al exsenador 'popular', ponen de relieve que la declaración le salió a 
devolver en siete ejercicios fiscales, en los que Hacienda le ingresó un
 total de 72.270 euros.
En concreto, según la Agencia Tributaria, Bárcenas 
defraudó en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 
(IRPF) un total de 8.391.947,79 euros: 694.594,46 euros en 2000, 
769.827,43 en 2001, 322.607,40 en 2002, 1.193.394,83 en 2003, 
1.054.712,31 en 2004, 999.678,54 en 2005, 668.421,69 en 2006, 
2.113.838,26 en 2007 y 564.672,87 en 2009.
En los ejercicios de 2008, 2010 y 2011 la documentación 
contenida en las comisiones rogatorias cursadas por las autoridades de 
Suiza y Estados Unidos, en las que Bárcenas tenía cuentas bancarias y 
realizó transacciones financieras, no alcanzaron la cuantía mínima 
punible de 120.000 euros.
En relación con el Impuesto de Patrimonio, las cuotas 
defraudadas por Bárcenas y su esposa alcanzaron los 3.109.944 euros: 
133.539,93 euros en 2000, 185.275,94 en 2001, 180.197,39 en 2002, 
301.590,75 en 2003, 466.921,67 en 2004, 414.822,49 en 2005, 422.847,56 
euros en 2006 y 1.004.749,21 en 2007.
A pesar de estas cuotas defraudadas, el informe, de 256 
folios, destaca que en siete ejercicios fiscales diferentes a Bárcenas 
le salió la declaración a devolver: 10.310,50 euros en 2000, 1.425 en 
2001, 7.586,85 en 2002, 14.209,75 en 2003, 13.455,99 en 2004, 11.975,13 
en 2005 y 13.307,96 en 2009.
Los viajes y estancias de su familia
La Agencia Tributaria detalla también los viajes y 
estancias facturados por Pasadena Viajes, la empresa de Francisco Correa
 con la que se organizaban los desplazamientos de los miembros de la red
 'Gürtel', para el matrimonio formado por Bárcenas e Iglesias. Se trata 
de pasajes aéreos, estancias en hoteles y alquiler de vehículos por 
valor de unos 30.000 euros al año que "habrían disfrutado él o su 
familia".
Entre los viajes que pagó Correa a Bárcenas se encuentra 
uno a la India, valorado en 3.500 euros, un desplazamiento junto a su 
mujer y su hijo Guillermo a Zurich con estancia en el hotel Príncipe 
Leopoldo o escapadas a París y Estambul.
Las empresas de Correa también abonaron salidas 
familiares a otros destinos europeos como Milán, Londres, Ginebra o 
Munich, con estancias en lujosos hoteles donde ocupaban habitaciones 
triples, o nacionales como Tenerife o Menorca.
El informe refleja también otros pagos recibidos por 
Bárcenas de las empresas de Correa, en concreto las cantidades abonadas a
 un "sujeto identificado como Luis, LB, L.B o L" y que aparecían 
recogidas en la documentación incautada al contable de la red, José Luis
 Izquierdo.
Así, especifica que el extesorero aparece como uno de los
 beneficiarios de un contrato publicitario concedido por el PP a la 
empresa Rialgreen, por el que percibió 13.927 euros. Por la elaboración 
de informes sobre plantas de generación de energía eléctrica de la 
empresa Enercor, vinculada al exdiputado Jesús Merino, habría recibido 
presuntamente otros 43.300 euros.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario