La Casa Blanca ejerce presión para deportar a más de 52.000 niños migrantes
- Lunes, junio 30, 2014, 23:51
- Norteamérica
- Comentar
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió este lunes al Congreso que aparte de transferir recursos para hacer frente a la marea de indocumentados que migran de Centroamérica, busque acelerar la deportación de más de 52.000 niños.
A través de una carta, Obama pidió a los líderes de la Cámara de 
Representantes y del Senado que agilicen los trámites de deportación que
 cruzaron solos la frontera desde Honduras, El Salvador y Guatemala. 
“Los individuos que se embarcan en este peligroso viaje están sujetos a 
crímenes violentos, abusos y extorsiones, pues confían en peligrosas 
redes de tráfico de seres humanos para que les transporten a través de 
Centroamérica y México”, explica el texto.
Sin embargo, Estados Unidos ya ha incurrido a la deportación 
deliberada por la frontera, según el tercer visitador de la Comisión 
Estatal de los Derechos Humanos de Coahuila, Zaragoza (noreste de 
México), Carlos Vargas, la repatriación de 399 menores de EEUU a la 
nación azteca a través de la frontera con esta región, es un problema 
grave.
“Tenemos conocimiento de algunos casos en la que se nos reporta que 
hay menores que tras ser deportados, son puestos a disposición del 
Desarrollo Integral de Familia de Coahuila, porque son infantes 
repatriados, inclusive hay niños migrantes que son puestos a disposición
 de este organismo”, porque viajan solos, sin respetar sus derechos 
humanos, sostuvo Vargas.
Desde de octubre de 2013 han llegado a Estados Unidos más de 75.000 
niños latinos, entre los que se cuenta una oleada de 52.000 menores que 
llegaron solos, la mayoría procedentes de Centroamérica en busca de sus 
padres.
El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén volverá a pedir 
al secretario de estado, John Kerry, que coopere con la situación de los
 infantes; aunque Obama fue claro al asegurar que si cruzan solos serán 
deportados.
LibreRed / Telesur
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario