Declaración firmada por 47 galardonados con el Right Livelihood Award sobre Gaza
“Ellos también son nuestros niños”
Una declaración firmada por 47 galardonados con el Right Livelihood Award de 32 países condena la matanza de civiles, muchos de ellos, niños. Tres galardonados con el Right Livelihood Award viven y trabajan en la zona de conflicto.
 “Como galardonados con el Right Livelihood Award, popularmente conocido
 como “Premio Nóbel Alternativo”, nosotros condenamos enérgicamente la 
matanza de cientos de niños y civiles inocentes ejecutada en Gaza por el
 Ejército israelí y el indiscriminado lanzamiento de misiles por parte 
de Hamas sobre civiles de Israel, al tiempo que lamentamos el continuo 
sufrimiento de los habitantes de Gaza. 
 Gaza enfrenta 
desabastecimiento de agua y electricidad, de hospitales, médicos y 
medicinas, mientras las bombas y las balas matan e hieren tanto a la 
sociedad civil como a los trabajadores de salud, en una espiral de 
violencia y desesperanza. Aproximadamente un 24% de todos quienes 
perdieron sus vidas en Gaza como resultado de los bombardeos de Israel y
 su invasión militar, son niños. 
 Sin embargo, la 
responsabilidad de estas muertes no es solamente el producto conjunto y 
múltiple de los soldados de Israel, de los luchadores de Hamas y de sus 
gobiernos. Otros gobiernos también son responsables, tanto directa como 
indirectamente, a través de la transferencia de armas, asesoramiento 
militar y silencio. 
 Estos países y Naciones Unidas parecen 
no haber aprendido del pasado. Mientras tanto, aún cuando la violencia 
crece rápidamente en Gaza, las negociaciones de paz se mueven a un ritmo
 increíblemente lento, dificultadas por los intereses particulares de 
países que no sufren derramamiento de sangre por este conflicto. El 
diálogo y las negociaciones no pueden ser reemplazadas por el uso de la 
fuerza militar. La venganza solo produce venganza y los derramamientos 
de sangre solo producen más derramamientos de sangre. 
 Nadie
 puede olvidar las recientes imágenes de cuadernos de escuela rotos en 
las calles de Gaza y las vidas rotas de los niños que los usaron. Sus 
cuerpos sin vida desparramados cerca de sus cuadernos, que nunca van a 
ser usados nuevamente, describen la trágica pintura de una crueldad sin 
límite. Nadie tiene el derecho de terminar con sus vidas ni de amenazar 
la vida de aquellos niños que siguen sobreviviendo. Ellos también son 
nuestros niños. 
 En este contexto nosotros apoyamos con 
fuerza la el extraordinario y valeroso trabajo, determinación y 
perseverancia -entre el tronar de las bombas- de nuestro colega Raji 
Sourani (RLA 2013, Palestina) y sus colegas del Centro Palestino de 
Derechos Humanos en Gaza, quienes están denunciando las matanzas de 
civiles inocentes y la continuidad de una guerra sucia no declarada, que
 va contra los principios de la legislación humanitaria internacional. 
Nosotros también queremos expresar nuestra profunda admiración por el 
trabajo de organizaciones de paz de Israel como Gush Shalom (RLA 2001) y
 el increíble trabajo de todo el personal médico que opera actualmente 
en Gaza, continuamente señalado por nuestros amigos de Médicos para los 
Derechos Humanos de Israel (RLA 2010), que siguen portando la antorcha 
de la humanidad pese a estar expuestos a las inhumanas máquinas de la 
guerra. 
 Como galardonados con el Right Livelihood Award 
nosotros instamos a las Naciones Unidas, a la Unión Europea y a 
organizaciones regionales como la Liga Árabe y la Organización de 
Estados Americanos (OEA), y a países de todo el mundo, a unir sus voces,
 a condenar estas inaceptables violaciones de derechos humanos, a 
requerir un inmediato cese del fuego, a suspender el bloqueo a Gaza y a 
pedir nuevas tratativas de paz. Igualmente detener todas las acciones 
que perpetúan este conflicto, que dificultan una resolución pacífica y 
que proveen armas a las partes en conflicto. Si nosotros no actuamos con
 urgencia, más niños y población inocente van a ser asesinados en los 
próximos días, en las próximas horas, en los próximos minutos, en los 
próximos segundos”. 
 Signatarios: 
 
 • Dr. Ibrahim Abouleish, Fundador de SEKEM, Egipto (RLA 2003) 
 • Swami Agnivesh, India (RLA 2004) 
 • Dr. Martin Almada, Paraguay (RLA 2002) 
 • Uri Avnery, Fundador de Gush Shalom, Israel (RLA 2001) 
 • Dipal Barua, Ex director de Grameen Shakti, actualmente en Bright Green Energy Foundation, Bangladesh (RLA 2007) 
 • Nnimmo Bassey, Health of Mother Earth Foundation, Nigeria (RLA 2010) 
 • Andras Biro, Hungría (RLA 2005) 
 • Citizens’ Coalition for Economic Justice, Corea del Sur (RLA 2003) 
 • Dr. Tony Clarke, Director Ejecutivo de Polaris Institute, Canadá (RLA 2005) 
 • Comissão Pastoral da Terra (CPT), Brasil (RLA 1991) 
 • Prof. Dr. Anwar Fazal, Director del Right Livelihood College, Malasia (RLA 1982) 
 • Prof. Dr. Johan Galtung, Noruega (RLA 1987) 
 • Dr. Juan E. Garcés, España (RLA 1999) 
 • Dr. Inge Genefke, Dinamarca (RLA 1988) 
 • Gush Shalom, Israel (RLA 2001) 
 • Dr. Monika Hauser, Fundadora de Medica Mondiale, Alemania (RLA 2008) 
 • Dr. Hans Herren, Fundador de Biovision Foundation, Suiza (RLA 2013) 
 • Dr. SM Mohamed Idris, Sahabat Alam Malaysia (RLA 1988), Consumers Association of Penang and the Third World Network, Malasia 
 • Obispo Erwin Kräutler, Brasil (RLA 2010) 
 • Dr. Katarina Kruhonja, Center for Peace, Nonviolence and Human Rights-Osijek, Croacia (RLA 1998) 
 • Birsel Lemke, Turquía (RLA 2000) 
 • Helen Mack Chang, Fundación Myrna Mack, Guatemala (RLA 1992) 
 • Dr. Ruchama Marton, Fundador y Presidente de Physicians for Human Rights, Israel (RLA 2010) 
 • Prof Dr. h.c. (mult.) Manfred Max-Neef, Director del Instituto de 
Economía de la Universidad Austral de Chile, Chile (RLA 1983) 
 • Prof. Dr. Raúl A. Montenegro, Presidente de la Fundación para la defensa del ambiente, Argentina (RLA 2004) 
 • Frances Moore Lappé, Cofundadora de Small Planet Institute, Estados Unidos (RLA 1987) 
 • Jacqueline Moudeina, Chad (RLA 2011) 
 • Helena Norberg-Hodge, Fundadora y Directora de International Society for Ecology & Culture, United Kingdom (RLA 1986) 
 • Juan Pablo Orrego, Presidente de Ecosistemas, Chile (RLA 1998) 
 • Medha Patkar, Narmada Bachao Andolan, India (RLA 1991) 
 • P K Ravindran, Kerala Sastra Sahitya Parishad, India (RLA 1996) 
 • Fernando Rendón, Cofundador y Director del Festival Internacional de Poesía de Medellín, Colombia (RLA 2006) 
 • Dra. Sima Samar, Directora de la Afghanistan Independent Human Rights Commission, Afganistán (RLA 2012) 
 • Dra. Vandana Shiva, Naydanya, India (RLA 1993) 
 • Prof. Michael Succow, Fundador de Michael Succow Foundation for Nature Conservation, Alemania, (RLA 1997) 
 • Suciwati, viuda de Munir, KontraS, Indonesia (RLA 2000) 
 • Dr. Hanumappa Sudarshan, Karuna Trust & VGKK, India (RLA 1994) 
 • The Kvinna Till Kvinna Foundation, Suecia (RLA 2002) 
 • Shrikrishna Upadhyay, Director Ejecutivo, Support Activities for Poor Producers of Nepal, Nepal (RLA 2010) 
 • Prof. Dr. Theo van Boven, Holanda (RLA 1985) 
 • Martín von Hildebrand, Fundador y Director de Fundación GAIA Amazonas, Colombia (RLA 1999) 
 • Dr. Paul F. Walker, Director de Environmental Security and 
Sustainability, Green Cross International, Estados Unidos (RLA 2013) 
 • Alyn Ware, Coordinador Global de Parliamentarians for Nuclear 
Nonproliferation and Disarmament, Nueva Zelanda/Suiza (RLA 2009) 
 • Chico Whitaker Ferreira, Brasil (RLA 2006) 
 • Alla Yaroshinskaya, Rusia (RLA 1992) 
 • Angie Zelter, Trident Ploughshares, Reino Unido (RLA 2001) 
 • Ina May Gaskin, Estados Unidos (RLA 2011) 
 Más información: 
 * Biografía de Raji Sourani, Palestina, RLA 2013 http://www.rightlivelihood.
 * Biografía de Gush Shalom, Israel, RLA 2001 http://www.rightlivelihood.
 * Biografía de Médicos para los Derechos Humanos, Israel, RLA 2010 http://www.rightlivelihood.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario