La presidenta del Grupo 
Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Amparo Valcarce, 
manifestó el jueves, en nombre del PSOE, su rechazo al proyecto de ley 
de Asistencia Jurídica Gratuita de Gallardón por dejar sin protección 
judicial a la inmensa mayoría de los ciudadanos que lo necesitan.
"Es atentar contra los derechos fundamentales de los ciudadanos
 pero, sobre todo, es algo tan importante como privar de la protección 
judicial, de la tutela judicial efectiva a los ciudadanos cuando lo 
necesitan, en casos, a veces, gravísimos como es un despido o como es un
 desahucio", ha lamentado la responsable socialista.
   Valcarce se ha pronunciado a este respecto al hilo de la 
concentración llevada a cabo por decanos y miembros de las Juntas de 
Gobierno de los 83 Colegios de Abogados para mostrar su rechazo.
   En este sentido, la también portavoz socialista en la 
Comisión de Presidencia y Justicia del Parlamento regional ha recordado 
que su formación política considera esta medida "inconstitucional", y ha
 acusado al Gobierno regional de dar "la segunda vuelta de tuerca" a 
esta situación, porque "ha recortado en un 20,7 por ciento la 
financiación de la justicia gratuita".
   Además, ha calificado de "escandaloso" que el Ejecutivo 
regional "esté mendigando" al Gobierno central y al ministro Gallardón 
que les den el dinero de las tasas judiciales para pagar la justicia 
gratuita, cuando es "su obligación en la Comunidad de Madrid".
   Asimismo, ha afirmado que "un día sí y otro también" el 
Gobierno regional "amenaza" con devolver las competencias en materia de 
Justicia, antes de manifestar que "si no sabe o no quiere las 
competencias de justicia ejercerlas, como es su obligación como 
gobierno, lo correcto es que dimitan, que se vayan".
   Finalmente, Valcarce ha criticado que los abogados y los 
procuradores del turno de oficio de la Comunidad de Madrid están 
cobrando "muy poco, muy tarde y muy mal", debido a que sus honorarios 
están congelados en Madrid desde el año 2002 y han sufrido un recorte 
del 20 por ciento en los presupuestos regionales, así como a que están 
cobrando hasta con tres trimestres de retraso.
   "Por lo tanto, la justicia gratuita no protege a los 
ciudadanos, pero además abogados y procuradores del turno de oficio no 
reciben los honorarios correspondientes. No están cobrando las 
actuaciones que han realizado pero además las que reciben son pagadas de
 una forma tan precaria y con unos retrasos que acumulan meses y meses",
 ha denunciado.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario