La CUP propone votar diga lo que diga el Constitucional
La CUP ha presentado una propuesta de resolución en la que pide
 "garantizar y asegurar que la consulta se celebrará el próximo 9 de 
noviembre con independencia de que el Tribunal Constitucional suspenda 
cautelarmente la ley de consultas no referendarias y el decreto de 
convocatoria de la consulta, reconociendo así la desobediencia como 
instrumento válido y legítimo para cumplir con el derecho a la 
autodeterminación".
En este sentido, exigen "cumplir el mandato popular derivado de los resultado de la consulta del 9 de noviembre". También "convocar un pleno extraordinario al día siguiente de que el Tribunal Constitucional español suspenda la vigencia de la ley de consultas no referendarias y el decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre para hacer público el debate que los grupos parlamentarios tendrán sobre las medidas y acciones a adoptar para encarar esta situación".
Finalmente, apuestan por "acordar la apertura de un proceso abierto y democrático sobre las bases constituyentes del futuro país, sin más límites y condicionantes que la voluntad popular".
En este sentido, exigen "cumplir el mandato popular derivado de los resultado de la consulta del 9 de noviembre". También "convocar un pleno extraordinario al día siguiente de que el Tribunal Constitucional español suspenda la vigencia de la ley de consultas no referendarias y el decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre para hacer público el debate que los grupos parlamentarios tendrán sobre las medidas y acciones a adoptar para encarar esta situación".
Finalmente, apuestan por "acordar la apertura de un proceso abierto y democrático sobre las bases constituyentes del futuro país, sin más límites y condicionantes que la voluntad popular".
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario