Desaparece alcalde de Cocula, testigo clave de caso Ayotzinapa
Peñaloza, quien fue reportado desaparecido por su esposa, nunca llegó a declarar ante la PGR y tampoco regresó a su casa.
El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la 
Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, consideró “sospechosa” la 
desaparición del alcalde de Cocula, a quien considera “testigo clave” de
 la desaparición de los normalistas.
Raya pidió a la PGR que investigue el paradero del alcalde de Cocula,
 lugar donde, según al versión que investiga la PGR, fueron asesinados 
los estudiantes y calcinados en el vertedero municipal.
Hasta el momento, la PGR no ha informado oficialmente si el alcalde 
de Cocula se encuentra en sus instalaciones ni su condición jurídica.
Por su parte, el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, 
explicó que se debe definir la situación legal del alcalde de Cocula 
para determinar si es necesario que se nombre un alcalde interino.
Contexto
La desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, 
ocurrida el pasado 26 de septiembre; en la que participaron agentes 
policiales del municipio de Iguala, estado de Guerrero, al sur de 
México, ha generado numerosas manifestaciones en rechazo al gobierno del
 presidente Enrique Peña Nieto, a cuyo gobierno se le exige la aparición
 con vida de los jóvenes.
El pasado 6 de diciembre se confirmó la identificación de los restos 
de Alexander Mora, uno de los normalistas desaparecidos; situación que 
incrementó las demandas de familiares y amigos para que los 42 
estudiantes faltantes sean presentados con vida.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario