La Marea
La OMS ha subrayado que el éxito 
de Cuba demuestra que este sistema sanitario “es clave para el éxito en la lucha 
contra desafíos tan abrumadores como el VIH”.
La Organización Mundial 
de la Salud (OMS) ha entregado a Cuba la primera validación del mundo que avala 
que un país ha logrado eliminar la transmisión de madre a hijo del VIH, así como 
de la sífilis congénita. “Se ha ganado una gran batalla en la lucha contra el 
sida”, ha asegurado Clarissa Etienne, directora de la OPS, la oficina regional 
de la OMS en Washington, y lo ha descrito como “uno de los mayores logros 
posibles en el campo de la salud”.
De este modo, Cuba ha logrado detener que se transmita el virus al bebé 
durante la gestación, el parto o la lactancia. “Todo ha sido posible por nuestro 
sistema social y por la voluntad política desde el más alto nivel”, ha recordado 
el ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda, en una rueda de 
prensa. “Eso es lo que ha permitido que un país con escasos recursos haya hecho 
estos logros”, ha añadido, en defensa de la revolución cubana.
Cuba tiene un sistema de salud gratuito, integral, universal y basado en la 
atención primaria. En este momento también hay otros seis territorios donde se 
cree que se ha conseguido eliminar la transmisión de madre a hijo del VIH, 
aunque aún no han logrado certificación oficial, entre ellos Estados Unidos, 
Canadá y Puerto Rico. Etienne ha subrayado que el éxito de Cuba demuestra que 
este sistema sanitario “es clave para el éxito en la lucha contra desafíos tan 
abrumadores como el VIH”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario