Editado
 Comunicado 21 SF-Intersindical, sobre los Convenios Colectivos 
modificados a peor tras las modificaciones propuestas por la Comisión de
 Seguimiento de la Negociación Colectiva de las Empresas Públicas,
aceptadas por los firmantes de los mismos.
Puedes descargar el comunicado en formato pdf haciendo click en el siguiente enlace:
http://www.sindicatoferroviario.com/DOCUMENTACION/2016/21_SF16.pdf
TÍTULO:
Tras las modificaciones de la Comisión Interministerial de Seguimiento de los Convenios
EMPEORAN LOS CONVENIOS DE RENFE, ADIF Y ADIF-AV
- y ante las cláusulas chantaje no vamos a dejar la negociación de los 
próximos años en manos de quienes claudican y son cómplices con las 
empresas -
TEXTO:
Hace meses que SF-Intersindical hicimos pública nuestra posición 
contraria a los Convenios Colectivos firmados por SEMAF y UGT en el 
Grupo RENFE y por CCOO, UGT y CGT en ADIF, por ser unos Convenios 
nefastos que no dan solución a las reivindicaciones y necesidades
del colectivo ferroviario (ver Comunicado 1 SF del 11/01/2016).
Son unos Convenios que NO mejoran, sino que empeoran con carácter 
general nuestras condiciones laborales y salariales, pero que SÍ recogen
 las pretensiones empresariales:
    No recuperamos el poder adquisitivo de nuestros salarios.
    Ratifican la defunción de nuestro derecho a prejubilarnos dignamente
 como lo habíamos hecho durante más de 30 años (y nos discriminan 
respecto a lo que se acuerda en otras empresas).
    Las personas de nuevo ingreso tendrán inferior salario haciendo las mismas funciones.
    Amplían los años para el ascenso automático.
    Modifican las normas de movilidad en función de los intereses empresariales.
    Retrasan una vez más la plena integración de los trabajadores y trabajadoras de RAM.
    No contemplan ninguna de las compensaciones y mejoras que venimos 
reclamando (por trabajo en sábado, domingo, festivos, días especiales, 
nocturnidad, jornada partida, penosidad…) ni mejoras sociales 
(conciliación de la vida laboral, personal y familiar,
títulos de transporte, vacaciones, comedores laborales, parking, 
guarderías, formación, protección contra la violencia de género, etc.).
NO BASTÁNDOLES CON ESO, la Dirección de las Empresas ha reunido a las 
Comisiones Negociadoras de ambos Convenios (hoy y el pasado martes día 
26 a la de Adif y Adif-AV, y el lunes día 25 a la de Renfe) para 
informar de unas modificaciones propuestas por la CSNCEP
(Comisión de Seguimiento de la Negociación Colectiva de las Empresas 
Públicas) que los firmantes han aceptado y que vienen a empeorar aún más
 los Convenios, especialmente el de ADIF y ADIF-AV:
    Eliminan la ultraactividad de los Convenios, dejándola en manos de 
pautas que se pacten en su momento fuera del ámbito ferroviario, y a 
pesar de la Sentencia contraria a ello del Tribunal Supremo.
    Limitan considerablemente las categorías susceptibles de 
reconocimiento de los coeficientes reductores de la edad de jubilación 
por penosidad de la Cláusula 14ª del Convenio de ADIF.
    Modifican la Cláusula 18, posibilitando -como ya hicieron antes en 
el Convenio de Renfe- que cuando concurran "causas económicas, técnicas,
 organizativas o de producción", la empresa podrá no aplicar las 
condiciones de trabajo previstas en el Convenio Colectivo
que afecten, entre otras materias, a la jornada de trabajo, al horario y
 distribución del tiempo de trabajo, al sistema de remuneración y 
cuantía salarial, a las funciones…
Es indignante que tras más de cuatro meses desde que firmaron los 
Preacuerdos de esos nefastos Convenios, planteen ahora este tipo de 
modificaciones, manteniendo además secuestrada la miserable subida 
salarial del 1%, demorando un mes más el pago de la paga
extra que nos deben y siguiendo paralizados los trabajos de las Mesas 
del Convenio, la movilidad y los ingresos.
SF-Intersindical SEGUIMOS RECHAZANDO LOS CONTENIDOS DE ESTOS CONVENIOS Y NO LOS VAMOS A DEFENDER como buenos.
Sin embargo, las Empresas y los Sindicatos que los han acordado, han 
incluido, y aún las mantienen, cláusulas abusivas con un chantaje 
impresentable, por el que nos obligan a firmarlos para poder participar 
en las Mesas de Desarrollo y Negociación durante los
4 años de vigencia de los mismos, donde van a dilucidar asuntos de 
importancia para el conjunto de trabajadoras y trabajadores. Ante ese 
imperativo, una vez que las mayorías de los CGE los hacen inevitables y 
nuestra no firma no impide su aplicación, estaremos
ahí como forma de saltarnos esa imposición, participar en la negociación
 colectiva, defender nuestras propuestas y llevar la voz de los 
ferroviarios y las ferroviarias a todas las Mesas de Negociación. 
Asimismo, reiteramos nuestro más absoluto rechazo a ese
tipo de cláusulas excluyentes, que vulneran gravemente el derecho a la 
negociación colectiva, coartan la libertad de expresión y de conciencia,
 y suponen un flagrante chantaje hacía quienes no comulgamos con los 
resultados de una negociación muy alejada de
los intereses del colectivo ferroviario.
Lo sucedido con estos Convenios y con los Acuerdos que los rodean, 
debería servir al colectivo ferroviario para reflexionar sobre la 
imperiosa necesidad de cambiar la correlación de fuerzas en los Comités 
Generales de Empresa, y dejar de apoyar con su voto
y con su dinero a quienes actúan de ese modo, perpetuando una manera de 
hacer las cosas cada vez más perjudicial para los intereses de las 
trabajadoras y de los trabajadores. Sólo una correlación de fuerzas 
diferente en el CGE, donde pierdan peso quienes llevan
años de claudicación y complicidades con las empresas, nos permitirá 
reconducir la situación.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NI CLAUDICACIÓN, NI RENUNCIAS. CONQUISTAR Y RECUPERAR DERECHOS
Afíliate a SF-Intersindical ... la fuerza de la dignidad
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario