Diputados europeos desmienten noticia sobre iniciativa anticubana. Por Harald Neuber
20
Nota
 sobre “enmienda” del Parlamento Europeo fue pura invención. Diputados 
desmienten información. Contrarrevolucionario Fariñas abandona huelga de
 hambre por noticia errónea.
Bruselas/La Habana.
 Diputados de diferentes fracciones del Parlamento Europeo han 
desmentido la noticia sobre una posible iniciativa a favor del opositor 
Guillermo Fariñas. En una página de Internet que al parecer ha sido 
falsificada se había afirmado que el Parlamento Europeo apoyaría a 
Fariñas con una nueva iniciativa en la lucha contra la isla socialista 
del Caribe. A pesar de numerosas incongruencias, la noticia fue 
reproducida por numerosos portales noticiosos anticubanos. Entretanto, 
algunos de esos sitios web ya han borrado los correspondientes 
artículos. No está claro cuáles son las verdaderas intenciones que hay 
detrás del sitio falso.
La semana pasada un sitio alojado en WordPress
 había informado sobre la “enmienda”. El mismo se identificó como sitio 
de Internet de la Unión Europea en España. En varias notas sobre este 
tema se decía que el Parlamento Europeo condicionaría un acercamiento 
con Cuba al hecho de que el gobierno cubano les otorgara más derechos a 
opositores al sistema como Fariñas. Los creadores del sitio Web al 
parecer habrían copiado artículos de páginas de la Unión Europea y entre
 ellos habrían colocado informaciones falsas sobre Cuba. Después de que 
los reportes sobre Fariñas tuvieran eco en los medios y de que diputados
 europeos intervinieran ante WordPress, la página fue borrada. Si se 
trata de consultar la página, sólo dice que “no está disponible” y que 
“los autores la han borrado”.
La
 noticia errónea ya se había difundido en medios de habla hispana, sobre
 todo en medios anticubanos, a pesar de que había indicios claros de una
 falsificación. El número de impreso C8-0242/2016
 que se daba en el texto se refería a una ayuda macrofinanciera para 
Jordania. Además, el lunes no había programada ninguna votación en el 
Parlamento Europeo. Igualmente era poco común que una página oficial del
 Parlamento Europeo estuviera alojada en WordPress. Por lo visto, un 
primer artículo sobre el tema había sido copiado junto informaciones 
generales sobre el funcionamiento del Parlamento Europeo.

La
 noticia en el sitio Cubanet financiado por el gobierno de Estados 
Unidos a través de la National Endownment for Democracy. Imagen de 
Amerika 21

La noticia falsa en medios financidos por Estado Unidos y otros de habla hispana. Imagen de Amerika 21
Cuando el portal alemán de noticias sobre América Latina amerika21 preguntó
 en varias oficinas de diputados sobre el comunicado, estos lo 
desmintieron de inmediato. “La página que Usted menciona es falsa y la 
enmienda sobre la que se habla en ella no existe”, dijeron en la oficina
 del Diputado liberal Alexander Graf Lambsdorff. Supuestamente el 
vicepresidente del Parlamento Europeo habría propuesto la iniciativa. 
También una colaboradora del socialdemócrata Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, desmintió la noticia cuando Amerika21 la consultó al respecto. Antes el grupo parlamentario del partido español Izquierda Unida había negado la
 noticia sobre la supuesta iniciativa. Igualmente la Fundación Nacional 
Cubano Americana, la cual en el pasado había organizado y defendido 
acciones terroristas contra Cuba desde territorio estadounidense, 
calificó los textos como una falsificación. Anteriormente la agencia de 
prensa AP, citando como fuente a opositores del gobierno, había informado
 que Fariñas habría abandonado su huelga de hambre debido a la noticia 
errónea sobre una supuesta iniciativa del Parlamento Europeo.
Mientras
 que la motivación de la falsa noticia sigue siendo confusa, es notable 
lo rápidas y poco críticas que fueron varias redacciones al reproducirla,
 entre otros importantes medios anticubanos como Cubanet o el canal 
propagandístico financiado por el gobierno de los Estados Unidos de 
América, Martí Noticias. El sitio web Cubanet, el cual se remitió a Martí Noticias, también está en la nómina de los Estados Unidos de América. Entretanto el artículo sobre el tema ha sido borrado de este sitio.
(Original en alemán Amerika21) 
