Cumbres al borde del abismo. Por Ángel Guerra Cabrera
En
 un planeta empujado por Washington y sus aliados israelíes y europeos 
hacia lo que podría convertirse en un conflicto bélica de pronóstico 
reservado, inicia mañana el segmento de jefes de Estado y gobierno de la
 Cumbre de las Américas(CA).  Las mentiras de las últimas semanas, 
primero de la premier británica Angela May, sobre el caso Skripal y, más
 recientemente, del presidente Donald Trump sobre el nunca confirmado 
ataque químico en Duma, Siria, recuerdan las inexistentes armas de 
destrucción masiva en Irak, pretexto para acometer un baño de sangre y 
la destrucción del Estado nacional y el patrimonio cultural en el país 
árabe. Curiosamente, este montaje ocurre en el momento en que el 
ejército sirio culmina, con sólido apoyo ruso, una arrolladora ofensiva y
 ha liberado al país de terroristas.
Precisamente,
 Trump atribuyó la cancelación a última hora de su participación en la 
CA a la necesidad de ocuparse de la situación en Siria y “monitorear” 
los acontecimientos en el mundo. En realidad, el magnate no tenía ningún
 deseo de visitar una región de la que quiere aislarse con un muro, a la
 que desprecia y para la que reserva solo ataques y amenazas, ensañado 
con los migrantes, su población más desvalida y vulnerable. Los medios 
de difusión estadunidenses esta vez parecen decir la verdad cuando 
atribuyen la cancelación de su viaje a la tormenta de conflictos 
personales y políticos, internos y externos, que lo agobia.  De la misma
 manera, ceder a la tentación de distraer en este momento la mirada de 
Estados Unidos y el planeta hacia una aventura bélica podría ser vista 
por el atribulado emperador como la tabla de salvación que lo exorcice 
de esos demonios.
Pero 
mientras tanto, en Lima sesiona del 10 al 14 de abril la Cumbre de los 
Pueblos, paralela a la cumbre oficial, que se ha hecho eco de las 
numerosas luchas de nuestra América contra el neoliberalismo plus. En el
 centro de su atención han estado la organización de la resistencia 
contra los megaproyectos capitalistas que arrasan comunidades indígenas,
 afrodescendientes y mestizas, despojan a nuestros pueblos de sus 
recursos naturales, estimulan el cambio climático y contaminan 
gravemente lagos, ríos, mares y suelos.
Igualmente,
 en primer plano, desde la inauguración en el teatro de la Derrama 
Magisterial en Lima ha sido muy combativa la solidaridad con Venezuela 
–excluida ilegal y arbitrariamente de la CA-, Cuba –con Fidel presente 
siempre-, Bolivia; y con ese símbolo de la dignidad de la Patria Grande 
que es el compañero Lula. Como bien dijo él a sus partidarios antes de 
dirigirse a la cárcel: a partir de ahora soy una idea y las ideas no se 
encarcelan.
Están 
sesionando también un foro de la sociedad civil y uno juvenil, en cuya 
organización intervienen la OEA y en el segundo, además, la Young 
American Bussines Trust, que han aplicado evidentes métodos excluyentes y
 antidemocráticos. Manifestados en la sesgada selección de participantes
 como en la composición de las mesas, cuya convocatoria ha sido un 
fracaso. Se dio el caso escandaloso de la exclusión de varias 
importantes organizaciones indígenas peruanas del foro sobre pueblos 
originarios y de los delegados cubanos del diálogo de los jóvenes con 
representantes de los gobiernos. Es eloc
