| World Press Photo: ¿premiar la violencia fascista? | 
| Miércoles, 25 de Abril de 2018 | 
| 
La foto ganadora del concurso World Press Photo 2018 retrata a un joven venezolano de ultraderecha envuelto en llamas. ¡Qué
 casualidad que, de 73.000 fotos enviadas por 4.500 profesionales de 125
 países, la ganadora sea una llamada “Crisis en Venezuela”! Ver este mismo vídeo en Youtube 
World Press Photo: ¿premiar la violencia fascista? 
La foto ganadora del concurso World Press Photo 2018 retrata a un joven venezolano de ultraderecha envuelto en llamas. 
¡Qué casualidad que, de 73.000 fotos enviadas por 4.500 profesionales de 125 países, la ganadora sea una llamada “Crisis en Venezuela”!  
Medios de todo el 
mundo han tenido, así, una nueva ocasión para hablar de “las protestas” 
de hace un año contra el Gobierno de Nicolás Maduro. 
El autor, un fotógrafo
 venezolano de la agencia France Presse, llegaba a calificar al joven de
 la imagen como la "víctima de un accidente” y decía admirar su valor. 
Ni un solo 
medio explica que este joven, quemado por la acción de sus propios 
compañeros, ejercía la extrema violencia contra agentes de policía, a los que trataba de quemar vivos. 
Tampoco leemos la
 menor referencia a las 20 personas, entre agentes y simpatizantes 
chavistas, a quienes, el pasado año, jóvenes como el de la foto 
prendieron fuego. 
Por cierto, ¿creen que
 una foto similar, con la misma calidad y belleza, pero protagonizada 
por un joven de izquierda, vasco, chileno o turco, habría quedado 
ganadora de dicho concurso? 
Un trabajo de Ivana Belén Ruiz y José Manzaneda, para Cubainformación TV. Edición: Ana Gil. | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario