| La basura financiera contra Venezuelapor Antonio Maira | 
Agora Publicaciones, una asesoría financiera para 
movimientos en bolsa, que recomienda compras y ventas rápidas de activos
 financieros, bajo el título de “5.000 tropas en Colombia”
 acaba de distribuir millones de cartas por
 correo electrónico en las que recomienda acciones inmediatas a los 
receptores de la información. Todos ellos en América Latina y en España 
para su versión en castellano. Trabajan en muchos más países de habla 
inglesa.
Se han colado sin más en los correos electrónicos de las personas que 
tienen nóminas, acciones, libretas de ahorro en las entidades 
financieras, de seguros, o cuentas de todo tipo en el mercado financiero
 español y de América Latina.
Las acciones recomendadas por estos asesores que presumen de tener 
contactos directos con personajes de la máxima importancia en la 
Administración de los EEUU,  deben traducirse en compras y ventas de 
efectivo en diversas monedas, valores, títulos de deuda,
 acciones, toda clase de activos mobiliarios o inmobiliarios, teniendo 
en cuenta la situación en Venezuela.
La información de esa Asesoría Financiera, con su mensaje de alarma y su
 estímulo a hacer movimientos que, sin duda, van a favorecer a los 
grandes bancos estadounidenses, a las empresas constructoras “para la 
reconstrucción de Venezuela”, de alimentación y
 recursos básicos para solucionar la “crisis humanitaria”, y de 
armamento para favorecer una guerra que cada vez presentarán como más 
probable. Ellos mismos prometen el seguimiento continuo y sus 
recomendaciones en tiempo real a sus incrédulos o sensibles lectores.
La guerra financiera, como la informativa, la psicológica, la de baja intensidad en forma de amenazas y
guarimbas; la de ataque a infraestructuras básicas: centros de salud, escuelas, depósitos de alimentos, etc., también.
La guerra financiera es una parte de la guerra económica que resistirá 
el pueblo de Venezuela a costa de sufrimiento y solidaridad de los 
países y pueblos a los que no les da la soberana gana de someterse a los
 designios de los depredadores del Imperio. Entre
 ellos ya están alineados el PP, Ciudadanos, Vox, el PSOE y, en cabeza 
el Presidente del Gobierno, el inefable e impresentable: Pedro Sánchez. 
También la inmensa mayoría de los medios de comunicación privados y 
públicos que piensan beneficiarse de la consabida
 Asamblea de Donantes.
Tenemos que asumir el reto y alcanzar la victoria en todos os frentes de guerra.
Subrayaré todas las afirmaciones cínicas del texto de Agora y sus expertos:
¿Una nueva intervención militar de estados Unidos?
- Venezuela, caos político y humanitario
A dónde vamos con este lío
El impacto en los mercados
“No se puede decir que el peligro de un conflicto armado de envergadura 
haya desaparecido”. María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos 
Exteriores de Rusia.
“En Venezuela no hay riesgo de una guerra civil”. Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y autoproclamado “Presidente interino” del país.
“Reconocemos a Juan Guaidó como presidente interino legítimo de la 
República Bolivariana de Venezuela, de conformidad con la Constitución 
venezolana”.
Eurocámara del Parlamento Europeo.
No hay dudas de que son días calientes los que se viven en Venezuela. Y
 tanto los ciudadanos de ese país como la opinión pública internacional,
 se encuentran divididos sobre qué sucede y qué debería suceder en el 
país.
Desde mi punto de vista, sin importar el prisma ideológico, teórico o
 valórico a través del cual uno piensa la realidad, la migración de unos
 3 millones de venezolanos en los últimos años es prueba de una 
materialidad insoslayable sobre la realidad que de
 vive en el país caribeño.
3 millones de personas no se van de su país simplemente porque quieren. Es evidente que allí hay un problema a resolver. 
Si vives en una capital sudamericana de seguro habrás notado que el 
acento venezolano está cada vez más presente. Personalmente lo escucho 
siempre en Buenos Aires y cada vez que voy a Santiago de Chile.
Además, no conozco a nadie que no conozca o que no trabaje con un 
venezolano. Sin ir más lejos, uno de los miembros de nuestro equipo de 
marketing, que se encuentra en Barcelona, es venezolano. Y dos de los 
miembros del equipo editorial que trabaja conmigo
 todos los días, también lo son.
Pero éstos son los “afortunados”, adultos menores de 40 años sin 
hijos, con educación y con la posibilidad de haberse pagado un boleto de
 avión para salir, desde Caracas, a buscar algo diferente.
¿Porque qué hay de los cientos de miles que cruzan las fronteras con 
Colombia o Brasil, simplemente caminando con sus familias y dejando 
atrás lo poco que se tiene?
No digo que haya que echar a Maduro.
Digo que hay un problema.
Las causas son múltiples y muy largas de explicar en este espacio. Hoy no lo haremos.
Hoy Jim Rickards nos hablará de lo que puede venir, y nos prevendrá 
del impacto que este lío podría tener no sólo en términos humanitarios, 
sino que también en los mercados.
Saludos,
Felipe Ramirez en nombre de: Jim Rickards, desde Portsmouth, New 
Hampshire nos ofrece la alarma financiera y nos da la solución para que 
podamos.
Los subrayados son míos. El cinismo no se ve sólo en las frases, sino en su encadenamiento.
Millones de ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo están recibiendo esta basura.
1 de febrero de 2019-02-01
¡La lucha sigue!
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario