- Agencia Atlas
                                Son documentos hasta ahora inéditos. Y 
muy valiosos. Porque es parte de la obra intelectual de Albert Einstein.
 Manuscritos no solo sobre su vida profesional. También de la poco 
conocida faceta personal del premio nobel de Física. Han permanecido 
guardados bajo llave desde 1948. Ahora, siete décadas después, es la 
Universidad hebrea de Israel la que ha sacado a la luz todo ese tesoro 
documental. En total, 110 páginas del puño y letra de Einstein. Páginas 
rellenas de complejos cálculos matemáticos, de laboriosas teorías, 
paradigmas que el físico alemán había esbozado y además cartas 
personales. Incluso, entre esa ingente cantidad de archivos 
desclasificados, ha aparecido un apéndice que se presumía perdido. Todos
 esos documentos, que por primera se muestran al público, han estado en 
poder de esta universidad israelí. Fue el propio físico quien los legó 
antes de su muerte.                              
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario