Encuesta monarquía Un grupo de medios independientes piden al CIS que haga una encuesta monográfica sobre la monarquía
'Público' es una de las 16 cabeceras que suscriben una carta dirigida al presidente del CIS, José Félix Tezanos, en la que solicitan que se incluya a la Corona en los próximos barómetros de opinión.
MADRID
Un
 grupo de 16 medios de comunicación independientes ha enviado a José 
Félix Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas 
(CIS), una carta en la que solicitan que la institución pública 
encargada de estudios demoscópicos se plantee la posibilidad de hacer un
 sondeo monográfico sobre el papel actual de la monarquía.
La iniciativa 
llevada a cabo por este grupo de medios ha sido adoptada tras poner de 
relieve que el CIS lleva más de cinco años sin preguntar en sus 
encuestas por la monarquía; la última vez que se hizo fue poco después 
de la abdicación de Juan Carlos I. Este sondeo serviría así para valorar
 de nuevo la labor del actual jefe del Estado, Felipe VI, y al conjunto 
de la Casa Real,  tras los acontecimientos que se han venido conociendo 
sobre la Corona en los últimos tiempos.
El contenido íntegro de la carta enviada al presidente del CIS es el siguiente:
Estimado presidente del CIS,
Los 16 medios 
digitales que suscribimos esta carta le hacemos llegar nuestra petición 
conjunta para que valore la posibilidad de incluir a la Monarquía en 
alguno de los próximos barómetros de opinión que elabora y publica 
periódicamente el Centro de Investigaciones Sociológicas.
Han pasado cinco
 años desde la última vez que el CIS preguntó por la Monarquía. Fue en 
el sondeo de abril de 2015. Hacía prácticamente un año de la abdicación 
de Juan Carlos I y de la proclamación del Felipe VI. Desde entonces, la 
Jefatura del Estado ha quedado excluida de las encuestas del CIS. 
Creemos necesario que la jefatura del Estado vuelva a figurar en los 
barómetros de opinión, sobre todo teniendo en cuenta los  
acontecimientos ocurridos en España durante este tiempo, algunos de 
ellos muy graves y vinculados directamente a la Corona.
Serviría a su 
vez como primer test de opinión pública al que se somete el nuevo 
reinado de este siglo, bajo la figura de Felipe VI. El monarca ha sido 
protagonista y testigo de una profunda crisis política, social y 
constitucional, con tres elecciones generales en cuatro años, el 
referéndum en Cataluña, el procés y el posterior juicio a sus líderes, y
 todas y todos conocemos la profunda repercusión que tuvo el discurso 
del rey 3 de Octubre, en pleno conflicto territorial. En suma, Felipe VI
 ha vivido en primera persona con el resto de la ciudadanía avatares 
varios, el último, una pandemia global que en España ha venido 
acompañada de una investigación judicial y de gravísimas acusaciones de 
corrupción contra el anterior Jefe del Estado.
Creemos que las 
instituciones, además de ser democráticas, transparentes y limpias, 
deben estar sometidas a la valoración, el examen y la crítica por parte 
de la ciudadanía. En el caso de la Monarquía, no disponemos del voto 
para pulsar y expresar nuestra opinión, por lo que resulta indispensable
 realizar encuestas de opinión fiables y rigurosas.
Por todo ello, 
pensamos que el momento es idóneo para que el CIS haga una encuesta 
monográfica sobre el tema. En términos democráticos no es de recibo que 
siga demorándose. Las instituciones deben conocer la opinión de sus 
representados para mejorar en lo posible su actuación.
Estimado 
presidente del CIS, confiamos en que tenga en cuenta esta petición, que 
lanzamos desde el respeto al organismo que preside, desde la más firme 
convicción democrática y en nombre de los millones de personas que leen 
cada día los medios a los cuales representamos.
Quedamos a la espera de una pronta respuesta y agradecemos su atención,
Un saludo,
14 de Julio 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario