Sociología ideológica

lunes, 6 de octubre de 2025

Dignidad de Cuba sin miedo de los magnates terroristas sionista israelíes, exige libertad de activistas de Flotilla Sumud secuestrados por Israel

 Latina y El Caribe

Cuba exige libertad de activistas de Flotilla Sumud secuestrados por Israel

Aliada histórica de Palestina, Cuba rompió relaciones diplomáticas con Israel en 1973 y desde entonces mantiene una postura firme de denuncia contra la ocupación y el genocidio sionista en Gaza.

diaz canel kufiya palestina foto presidencia de cuba

El Presidente cubano demandó el cese del genocidio contra el pueblo palestino y la impunidad de que gozan la ocupación israelí y sus cómplices, desde EE.UU. hasta las naciones europeas que la respaldan. Foto: Presidencia de Cuba


6 de octubre de 2025 Hora: 12:53

es esEl presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reclamó este domingo la liberación inmediata del cofundador de la organización Internacional Progresista, David Adler, y de centenares de tripulantes de la Global Sumud Flotilla que permanecen encarcelados tras ser asaltados por la ocupación israelí cuando transportaban ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza e intentaban visibilizar las consecuencias de un genocidio que ya dejó 67.170 palestinos asesinados, de ellos unos 20.000 niños.

LEA TAMBIÉN:

“Reclamamos la liberación del co-coordinador de Progressive International, David Adler, y otros 170 tripulantes de la Global Sumud Flotilla, que fueron interceptados cruelmente por las fuerzas israelíes al acercarse a las costas de Gaza”, denunció el mandatario cubano en un mensaje difundido en redes sociales. Díaz-Canel también exigió que “cese la impunidad de los sionistas genocidas y sus cómplices”.

De acuerdo con los abogados de la misión humanitaria, 478 activistas de 42 barcos fueron arrestados en aguas internacionales tras la operación militar israelí y llevados a una penitenciaría israelí odiada por su patrón de deshumanización y malos tratos hacia palestinos secuestrados y migrantes.

Aunque parte de ellos han sido deportados en los últimos dos días, se estima que unos 300 continúan encarcelados en la prisión de Saharonim (también conocida como Ketziot), en pleno desierto del Néguev, centro de alta seguridad inicialmente construido para inmigrantes africanos y donde están secuestrados palestinos condenados a cadena perpetua.

Los abogados explicaron que primero fueron expulsados quienes firmaron su consentimiento de deportación. En cambio, los que se niegan a abandonar Israel enfrentan un procedimiento judicial que puede prolongar su reclusión. Estos manifiestan que no querían ingresar a Israel, sino a los territorios palestinos ocupados.

Cuba, aliado histórico de Palestina, rompió relaciones diplomáticas con Israel en 1973 y desde entonces ha mantenido una postura firme de denuncia contra la ocupación y el genocidio sionista a Gaza.

La Habana acusa al Gobierno de Benjamin Netanyahu de cometer crímenes de guerra y genocidio contra el pueblo palestino, una condena que se ha intensificado tras el ataque contra la flotilla humanitaria. Desde octubre de 2023 a la fecha, la entidad sionista asesinó a 67.170 civiles en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, y causó heridas a 169.679.

Autor: teleSUR-cc

Fuente: @diazcanelb-Agencias

No hay comentarios:

Publicar un comentario