Cinco ‘lastres’ que Podemos ha soltado en su documento económico
Escrito por 
                                                      Redacción
                                                      
                     
El documento económico que Podemos presentó este jueves en rueda de 
prensa, elaborado por los economistas Vicenç Navarro y Juan Torres, ha 
supuesto una reducción considerable de la ambición de las medidas con la
 que se presentaron a las europeas. Existen muchos matices que reducen 
el programa de máximos con los que la formación consiguió dar el golpe 
en el tablero electoral. Éstas son algunas de las medidas con las que se
 presentaron en las elecciones europeas y que han desaparecido o han 
sido modificadas de manera sustancial en el nuevo documento.
1- La edad de jubilación
En el programa de las europeas, Podemos había fijado la edad de 
jubilación en los 60 años, mientras que el documento económico de 
Navarro y Torres aspira a volver a situarla en los 65 años.
2- Renta Básica Universal
Pese a que el programa de las europeas defendía de forma explícita el
 “derecho a una renta básica para todos y cada uno de los ciudadanos por
 el mero hecho de serlo”, el nuevo documento reduce las expectativas de 
una de las medidas más criticadas y habla de “ingresos mínimos de 
subsistencia a familias y personas en exclusión o en riesgo de estarlo 
por encontrarse en paro o en situación de grave precariedad laboral”.
3- Nacionalización de sectores estratégicos
El documento de Navarro y Torres elimina cualquier referencia a la 
posible nacionalización de sectores estratégicos o la adquisición 
pública en sectores energéticos o de telecomunicaciones. Sin embargo, el
 programa de las europeas era mucho más radical al respecto: 
“Recuperación del control público en los sectores estratégicos de la 
economía: telecomunicaciones, energía, alimentación, transporte, 
sanitario, farmacéutico y educativo, mediante la adquisición pública de 
una parte de los mismos, que garantice una participación mayoritaria 
pública en sus consejos de administración y/o creación de empresas 
estatales que suministren estos servicios de forma universal”, 
establecía.
4- Deuda pública
Una de las medidas estrella del programa para las europeas de Podemos
 fue la posibilidad del impago de la deuda a través de una auditoría que
 identificara la considerada ilegítima. “Auditoría ciudadana de la deuda
 pública y privada para delimitar qué partes de éstas pueden ser 
consideradas ilegítimas para tomar medidas contra los responsables y 
declarar su impago”, rezaba aquel documento. El texto de Navarro y 
Torres calmará a los mercados, ya que elimina la palabra auditoría y se 
refiere a la posibilidad de realizar una reestructuración positiva que 
incluya alguna quita “no traumática”.
5- Despidos y ETTs
Otra de las desapariciones importantes que existen en el documento de
 Podemos se encuentra en los temas relacionados con el ámbito laboral.
En el programa de las europeas hablaban de medidas muy ambiciosas como la prohibición de los despidos en empresas con beneficios y la supresión de las empresas de trabajo temporal. Ambas medidas han desaparecido por completo del nuevo documento económico de Podemos.
www.lamarea.com
En el programa de las europeas hablaban de medidas muy ambiciosas como la prohibición de los despidos en empresas con beneficios y la supresión de las empresas de trabajo temporal. Ambas medidas han desaparecido por completo del nuevo documento económico de Podemos.
www.lamarea.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario