El presidente de Bolivia Evo Morales recalcó este lunes, en diálogo 
exclusivo con teleSUR que el neoliberalismo los llevó a la pobreza, la 
pérdida de empresas públicas, se entregaron los recursos naturales a las
 transnacionales petroleras. Querían matar a Bolivia, expresó el 
mandatario a propósito del Foro Neoliberalismo: Hablan las Víctimas.
“Después de 20 años recuperamos la democracia y la soberanía, la 
liberación de carácter político y económico. Durante el 2005, antes de 
la asunción de la Revolución Democrática, la renta petrolera era de 300 
millones de dólares y llegamos a 5.000 millones de dólares”, subrayó el 
mandatario suramericano.
Expresó que con la nacionalización de los hidrocarubros esperaban que
 no iba a haber desarrollo. “El año pasado la inversión en hidrocarburos
 fue de más de 2.000 millones de dólares, ahora nuestra inversión ha 
aumentado y nuestra economía ha crecido”.
Se trata de cambios profundos, dentro de una revolución pacifica y 
democrática: “nos hemos liberado económicamente aunque siempre desde 
afuera intentarán dominarnos políticamente para saquearnos 
económicamente”, subrayó el mandatario suramericano.
Sobre la USAID (agencia para el desarrollo, tapadera de EEUU) dijo 
que en Bolivia violaban los derechos de las personas y comunidades, la 
DEA (agencia antidrogas de EEUU) que estaba en los puestos de control, 
era para intimidar y amedrentar a la población boliviana.
En este orden recordó que luego de que expulsaron a la DEA se terminaron los conflictos gracias a la liberación política.
Injerencia de Piñera y Pastrana en Venezuela
A propósito de la presencia de los expresidentes de Chile Sebastián 
Piñera y Colombia Andrés Pastrana en Venezuela, para desatar un “show 
mediático”, de acuerdo a lo afirmado por el vicepresidente de ese país 
suramericano Jorge Arreaza; Morales destacó que Estados Unidos “usa a 
los expresidentes de la derecha, de los neoliberales: Pastrana, Piñera, 
Calderón para sabotear la democracia de Venezuela”.
“Esa visita tiene fines netamente políticos, conspirativos” en 
relación con el desabastecimiento de alimentos”, destacó el dignatario.
Víspera de la tercera cumbre de la Celac
El presidente Evo Morales explicó que luego de que se fundó la 
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), gracias a 
aportes importantes del presidente Hugo Chávez y Fidel Castro; “se 
concretó la integración de América Latina y el Caribe”.
Aseveró que hay que acelerar el acercamiento en la región, dado que 
es tiempo de interacción para la superación de problemas económicos que 
“tienen muchos países”, sin embargo puntualizó que se acabaron los 
tiempos de saqueo.
Triunfo de la izquierda en Grecia
A raíz del triunfo Alexis Tsipras por el partido de izquierda Syriza
 que se juramentó este lunes como primer ministro de Grecia tras la 
celebración de las elecciones generales del pasado domingo, comparó cómo
 antes los latinos debían ir a Europa a prepararse políticamente, ahora 
“estamos exportando política de revolución, yo puedo decir que se ha 
presentado la liberación democrática en Grecia que decidió plantear el 
modelo de Venezuela, Bolivia, Ecuador”.
       
No hay comentarios:
Publicar un comentario