143.000 firmas denuncian la complicidad del PP y PSOE en perdonar a las eléctricas 3.400 millones
 La asamblea de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético lleva hoy ante la Fiscalía Especial Contra la Corrupción 143.000 firmas.
En junio de 2013, la Plataforma por un Modelo Energético, solicitó 
que la Fiscalía Anticorrupción investigara si las conexiones entre 
políticos y gigantes de la energía podían ser constitutivas de los 
delitos de Prevaricación y de Tráfico de Influencias. Un mes más tarde 
el texto de la denuncia se amplió añadiendo el delito de Malversación de
 Caudales Públicos.
La ampliación de la denuncia dio en el clavo y la Fiscalía llamó a 
tres Abogados del Estado y un Ex-Director General de Energía para 
aclarar si entre 2007 y 2010 el Gobierno Socialista 'perdonó' a las 
Eléctricas 3.400 millones de Euros cobrados de más de nuestros recibos 
de la luz.
El 15 de Diciembre de 2014, la Fiscalía archivó la causa, pero nuevas
 evidencias apuntan que el Ejecutivo de Zapatero conocía cómo recuperar 
los fondos y permitiió que expirara el plazo. Además, reiterada 
jurisprudencia de la Audiencia Nacional avala que el plazo para 
solicitar la devolución podría no haber prescrito hasta julio de 2014, 
ampliando la responsabilidad al Partido Popular.
Para Cote Romero, coordinadora estatal de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético:"Este
 'olvido' o perdón de 3.400 millones de euros a las eléctricas coincide 
con siete millones de ciudadanos con serios problemas para poder abordar
 el pago de sus facturas energéticas, y con el consentimiento del 
gobierno al corte de suministro por impago a 1.400.000 hogares en 2012".
Para Patricia Martín, responsable de campañas de Avaaz: "Si se 
demuestra que las eléctricas nos cobraron 3.400 millones de más con la 
complicidad de los últimos tres Gobiernos, nos encontraríamos ante un 
robo equivalente a saquear el presupuesto conjunto de los Ministerios de
 Justicia y Sanidad. Hoy más de 143.000 ciudadanos exigimos que la 
Fiscalía ponga todo su empeño en llegar hasta el fondo de este 
escándalo".
Además, los promotores de la denuncia creen que la responsabilidad de
 ese 'perdón', atribuible en primera instancia al "socialista" Miguel 
Sebastián (ministro de Industria entre 2008 y 2011) y a sus secretarios 
de Energía (Pedro Marín y Fabrizio Hernández), también podría recaer en 
el actual Gobierno del PP, ya que la liquidación definitiva de los CTC 
de 2006 no se produjo hasta el año 2010. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario