Tras la victoria de Syriza, más deplorable aún “La Sexta Noche” con Pablo Iglesias
Félix Población⎮Diario del Aire⎮26 enero 2015
A la vista de los resultados de las 
elecciones generales en Grecia y habiendo obtenido Syriza casi la mejor 
de sus previsiones -la mayoría absoluta-, resulta aún más decepcionante y
 hasta denigrante la entrevista coral convocada por La Sexta Noche el pasado sábado con(tra) Pablo Iglesias.
El mismo día en que el diario El Mundo
 publicaba una más de sus falaces noticias con relación al secretario 
general de Podemos  -su separación de Tania Sánchez, derivada de posible
 motivaciones políticas por el caso que afecta a la diputada de 
Izquierda Unida-, que el propio Iglesias desmintió en el programa 
calificando de miserables a los gacetilleros de la infamia, La Sexta 
Noche convocaba no a uno (Inda, fijo y obseso fan de Pablo en el 
programa) sino a tres periodistas de ese diario, para promover –junto a 
Hilario Pino- un acoso muy similar al experimentado por Pablo Iglesias 
en TVE (La noche en 24 horas).
A lo largo de casi toda la emisión 
-mucho más de una hora-, lo fundamental de la misma fueron las supuestas
 irregularidades cometidas por Errejón y Monedero como profesores 
universitarios, algo que creo rebatió Iglesias con elocuente y rotunda 
claridad. Sólo a partir de la intervención de Lucía Méndez –al final del
 programa- se le plantearon al secretario general del joven partido 
algunas preguntas estrictamente políticas que hacen al caso. Pues el 
caso es que Podemos, como acaba de ocurrir en Grecia con Syriza, puede 
ser una alternativa real de gobierno después de las elecciones previstas
 para finales de este año, y eso, al cabo, es lo que debería interesar 
sobre todo a la audiencia.
Con la perspectiva de lo que podía pasar
 y pasó en aquel país mediterráneo, me parece deplorable 
profesionalmente que varios de los periodistas convocados el pasado 
sábado en La sexta noche se limitaran sobre todo a hurgar en los casos 
Errejón y Monedero -que los propios protagonistas rebatieron por activa y
 por pasiva-, desaproveechando la presencia de Pablo Iglesias para 
analizar la situación política y/o aquellos aspectos más enjundiosos del
 programa de cambio que Podemos proyecta.
¿Van a seguir así durante los próximos ocho o nueve meses los medios y
 los políticos adscritos al bipartidismo dinástico turnate, o se van a 
tomar de verdad en serio que lo ocurrido en Grecia puede ser solo el 
adelanto de lo que pase en España? ¿Tanto es su miedo, tanta es su 
torpeza o tanta es su indigencia moral?
PS.- Se repite hasta la saciedad que Grecia no es España y Syriza no 
es Podemos, pero nunca hasta el pasado domingo los medios de 
comunicación españoles prestaron una cobertura informativa especial a 
unas elecciones generales en aquel país.
+@Monedero: “Faltan medios de comunicación que no se casen con nadie“
Compartir el post "Tras la victoria de Syriza, más deplorable aún “La Sexta Noche” con Pablo Iglesias"
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario