Nueva ofensiva de Ucrania sobre Novorossia. Noticias PIA
Las autoridades de Kiev ensayan nuevas maniobras para recuperar el poder territorial y reformar las fronteras. En medio de una débil declaración de “cese de fuego”, las autoridades de Donetsk denunciaron ataques con todo tipo de armamentos sobre la ciudad y los pueblos circundantes. Desde Rusia, advierten que la actual ofensiva está enfilada a coincidir con una reunión del Consejo de Exteriores de la Unión Europea.
El 
domingo, militares ucranianos ordenaron un ataque masivo contra Donestsk
 y los pueblos circundantes, Kuibyshev, Petrovsky, Proletarsky y Avdeev,
 con todo tipo de armamento -artillería, “Grad” (sistemas de lanzamiento
 de cohetes), lanzaminas, lanzagranadas-, según denunciaron autoridades 
de la proclamada República Popular citadas por RT.
En tanto, la 
milicia de Donetsk denunció que militares ucranianos atacan las zonas 
residenciales de la ciudad y que las balas llegan desde las afueras al 
centro de la ciudad. Allí, se ha interrumpido la circulación del 
transporte público debido a los intensos ataques, informa Gazeta.ru.
Poco
 antes del inicio del ataque, el asesor del presidente de Ucrania, Yuri 
Biryukov, escribió en su página de Facebook que los soldados ucranianos 
recibieron la orden de abrir fuego masivo contra las milicias en la zona
 de operaciones militares del sureste del país.
La escalada 
contra la ciudad coincide con una ofensiva la víspera del ejército 
ucraniano con divisiones de tanques hacia el territorio del aeropuerto 
internacional de Donetsk, epicentro en los recientes días de cruentos 
combates entre las unidades de Kiev y los milicianos del Donbás.
Asimismo,
 el Ministerio de Defensa de Donetsk denunció una operación mediática 
por parte de la prensa controlada por Kiev tendiente a difundir 
“informaciones falsas sobre supuestos éxitos de sus tropas en los 
actuales combates”.
Esta atmósfera informativa tiene como 
objetivo “provocar pánico en la población del sureste, desacreditar la 
imagen de los milicianos y las autoridades insurgentes”, aseguró el 
comunicado citado por la Agencia de Noticias de Donetsk.
Otro 
propósito de la propaganda de Ucrania, es “mostrar a los pobladores de 
otras regiones que resulta inútil la resistencia contra el poder 
impuesto en Ucrania tras el golpe de Estado de febrero de 2014”, 
denunció.
El vicepresidente del Consejo Popular de Donetsk, Denís
 Pushilin, subrayó que el ataque refleja la incompetencia y falta de 
voluntad de Kiev para negociar.
En diciembre, Kiev y las 
repúblicas populares de Donetsk y Lugansk acordaron un alto el fuego en 
el área de la operación militar en el sureste del país a fin de volver a
 la letra de los acuerdos de Minsk. Las partes señalaron la necesidad de
 emprender la retirada de las armas, el intercambio de prisioneros y la 
desmilitarización de la región.
La Organización para la Seguridad
 y la Cooperación en Europa (OSCE) y Rusia facilitaron en septiembre de 
2014 un alto al fuego, que ha sido violado por Ucrania más de 40 veces 
en la zona de Donbás, según informaron las milicias de Donetsk.
Por
 su parte, la cancillería rusa denunció que Ucrania intenta otro curso 
hacia una escalada violenta del conflicto con el fin de solucionar la 
crisis en ese país por la vía militar, en una evidente ofensiva de los 
partidarios de la guerra.
A través de un comunicado Rusia subrayó
 además que las autoridades de Kiev aprovecharon el reciente alto al 
fuego pactado con las regiones de Donetsk y Lugansk para reagrupar sus 
fuerzas y tomar rumbo hacia una nueva escalada de confrontación.
De
 acuerdo a la cancillería, la actual ofensiva del partido de la guerra 
está claramente enfilada a coincidir con una reunión del Consejo de 
Exteriores de la Unión Europea, programada para mañana (lunes).
Semejantes
 provocaciones como la catástrofe del Boeing malasio ocurrida en julio 
de 2014 y el ataque a un ómnibus de pasajeros en Volnovaja acontecen por
 regla en víspera de actividades de la Unión Europea u otras citas de 
Estados occidentales, en las que se analiza la situación en Ucrania, 
denunció la cancillería.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario