EE.UU: Discurso de toma de posesión de Kshama Sawant
“Llevo la insignia del socialismo con honor. A los casi cien mil que me 
      votaron y a los centenares que trabajaron incansablemente en nuestra 
      campaña, les doy las gracias . Continuemos.”
mundosocialista.net
Aquí publicamos el texto del discurso de toma de posesión de Kshama Sawant, militante de Socialist Alternative (CIT en EE.UU) como miembro del consejo municipal de Seattle.
mundosocialista.net
 
mundosocialista.net
Aquí publicamos el texto del discurso de toma de posesión de Kshama Sawant, militante de Socialist Alternative (CIT en EE.UU) como miembro del consejo municipal de Seattle.
mundosocialista.net
|  | 
| K. Sawant socialista elegida en el corazon del imperislismo | 
Hermanos y hermanas, gracias por estar aquí hoy.
    
Esta ciudad ha hecho relucientes fortunas para los superricos y para las 
      mayores corporaciones que dominan el paisaje de Seattle. Al mismo 
      tiempo, las vidas de los trabajadores, de los jóvenes y de los pobres se 
      vuelven más difíciles cada día. El coste de la vivienda se dispara y la 
      educación y la sanidad se vuelven inaccesibles.
    
Esto no sólo pasa en Seattle. Lamentablemente, en este, el país más rico 
      de la historia de la humanidad, cincuenta millones de personas, una de 
      cada seis, viven en la pobreza. En todo el mundo, miles de millones de 
      personas no tienen acceso a agua potable, a unas condiciones higiénicas 
      mínimas y los niños mueren por malnutrición.
    
Esta es la realidad del capitalismo internacional. Este es el resultado 
      del gigantesco casino de especulación creado por los asaltadores de 
      caminos de Wall Street. En este sistema el mercado es Dios y todo se 
      sacrifica en el altar de los beneficios. El capitalismo ha fallado para 
      el 99%.
    
A pesar de que se está hablando de crecimiento económico, éste solo ha 
      tenido lugar para el 1% más rico, mientras el resto de nosotros sigue 
      cayendo cada vez más abajo.
    
En nuestro país, demócratas y republicanos sirven por igual a los 
      intereses de las grandes empresas. Un congreso totalmente disfuncional 
      se las arregla para ponerse de acuerdo en una cosa: los aumentos 
      constantes en sus ya inflados salarios. Pero al mismo tiempo permite que 
      el salario mínimo federal se estanque y caiga cada vez más por debajo de 
      la inflación. Asistimos al obsceno espectáculo de un salario medio para 
      los directores generales corporativos de siete mil dólares la hora, 
      mientras que a los trabajadores con salarios más bajos se les llaman 
      presuntuosos por demandar simplemente 15 dólares la hora.
    
Para empezar a cambiar todo esto, necesitamos movimientos de masas 
      organizadas de trabajadores y jóvenes organizados, confiando en su 
      propia fuerza independiente. Así es como conseguimos los sindicatos, los 
      derechos civiles y los derechos LGBT.
    
Una vez más, a lo largo y ancho de esta tierra, los trabajadores se 
      están movilizando por una vida digna y decorosa para ellos y sus hijos. 
      ¡Miremos el movimiento obrero de comida rápida, las campañas de los 
      trabajadores de WalMart, y el activismo heroico para detener el 
      oleoducto Keystone XL!
    
Aquí, en Seattle, acabamos de presenciar la enorme y victoriosa campaña 
      por quince dólares por hora. Al mismo tiempo, en el condado de Lorain, 
      Ohio, veinticuatro candidatos se presentaron, no como demócratas o 
      republicanos, sino como trabajadores independientes y fueron elegidos 
      para sus ayuntamientos.
    
Yo haré todo lo posible para representar a los marginados y los 
      excluidos, los pobres y los oprimidos, luchando por un salario mínimo de 
      $ 15 por hora, por una vivienda asequible, y por gravar a los 
      súper-ricos para una expansión masiva del transporte público y la 
      educación. Pero mi voz sólo será escuchada por los que están en el poder 
      si los propios trabajadores gritan sus demandas desde los tejados y se 
      organizan de forma masiva.
    
Mis compañeros de Alternativa Socialista y yo lucharemos hombro con 
      hombro con todos los que quieren luchar por un mundo mejor. Pero los 
      trabajadores necesitan un nuevo partido político, una organización de 
      masas de la clase trabajadora, liderada por ellos mismos. Un partido que 
      luche en interés de los trabajadores, y que abogue decididamente por 
      alternativas a este sistema en crisis.
    
Aquí en Seattle, las autoridades políticas se están preguntando sobre 
      mi: ¿se comprometerá? ¿Puede trabajar con los demás? Por supuesto, voy a 
      reunirse y discutir con los representantes del establishment. Pero 
      cuando lo haga, lo haré llevando las necesidades y aspiraciones de la 
      clase trabajadora a cada mesa en la que me siente, no importa a quien 
      tenga enfrente de mí. Y quiero dejar una cosa absolutamente clara: No 
      habrá acuerdos a puerta cerrada con las empresas o sus sirvientes 
      políticos. No habrá traiciones a la gente que represento.
    
Llevo la insignia del socialismo con honor. A los casi cien mil que me 
      votaron y a los centenares que trabajaron incansablemente en nuestra 
      campaña, les doy las gracias . Continuemos.
    
La elección de una socialista al ayuntamiento de una gran ciudad en el 
      corazón del capitalismo mundial ha tenido un gran impacto en todo el 
      mundo. Lo sabemos porque hemos recibido mensajes de apoyo de Europa, 
      América Latina, África y Asia. Las personas que luchan por el cambio nos 
      han dicho que han sido inspirados por nuestra victoria.
    
A todos los que se preparan para resistir la agenda de las grandes 
      empresas, en Seattle y en todo el país, apelo a ustedes: organícense. 
      Uníos a nosotros en la construcción de un movimiento de masas por la 
      justicia económica y social, por el cambio socialista democrático, en el 
      que los recursos de la sociedad se pueden aprovechar, no para la codicia 
      de una pequeña minoría, sino para el beneficio de todas las personas. 
      Solidaridad.
    
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario