La UNASUR crea los “Cascos Rojos”, cuerpo especial para la defensa de la Patria Grande.
por Red Roja
Miércoles, 31 de Julio de 2013
La Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR, organismo internacional
que agrupa a todos los países del Cono Sur de América, ha anunciado a
través de su departamento de cooperación militar, el Consejo de Defensa
Suramericano, la creación de los “Cascos Rojos” un nuevo cuerpo militar
regional creado, según palabras de la propia UNASUR, “para la defensa y
protección de las democracias de los países miembros del Cono Sur” .
La cooperación militar comenzó en Junio del pasado año 2012. Fue
propuesta por el ministro de defensa venezolano general Henry Rangel
en una reunión del Consejo de Defensa Suramericano. Entre los objetivos
de dicha integración militar sería proteger a los países del Cono Sur
de una “agresión exterior”, “fortalecer la seguridad, unidad y
desarrollo de la región” y “disminuir la relación de dependencia en
materia militar con países de fuera de la región” . Según las propias
palabras del General Henry Rangel:
“Desde luego cambiaría por completo la balanza en el plano regional,
porque en lugar de permitir siquiera la posibilidad de conflictos
internos plantearía un único conflicto que no sería ya interno a los
países latinoamericanos y caribeños, sino que estaría planteado con
fuerzas externas, y al hablar de fuerzas externas en América Latina estamos pensando en EE UU en primer lugar”
El nuevo cuerpo internacional
estará compuesto por efectivos militares de los distintos países de la
región, en concreto: 18.600 soldados Brasileños, 15.300 soldados
Venezolanos, 13.000 soldados Argentinos, 8.250 Bolivianos y 5.000
ecuatorianos. En total los “Cascos Rojos” cuentan, por ahora, con
60.150 efectivos.
El progreso de la cooperación militar entre los países
Latinoamericanos representa sin lugar a dudas un progreso en la
relación de fuerzas existente en el Cono Sur de América Latina. La
decisión de los distintos gobiernos progresistas de la zona; en
especial Venezuela, Bolivia y Ecuador; de avanzar la cooperación
militar en la región supone un síntoma de reforzamiento de los procesos
nacionales y democráticos en la zona. Supone el principio del fin de
la tradicional subordinación militar de los países del Cono Sur hacia
su vecino imperial, los Estados Unidos. Recordemos que tradicionalmente
los EEUU han equipado y formado a los cuadros militares de los
distintos países de la región. Recordemos que fueron los instructores
norteamericanos, atreves de la tristemente conocida “Escuela de las
Américas, quienes formaron a los peores torturadores y asesinos de los
regímenes militares suramericanos y centroamericanos de los años 70 y
80. Recordemos también la intervención militar directa de los EEUU en
países de la región tales como Panamá, Cuba, república Dominicana,
Granada a lo largo del siglo pasado.
Hoy en día los EEUU siguen interviniendo con el objetivo de
desestabilizar a los gobiernos contrarios en la zona y seguir
conservando su hegemonía militar en la región. Es por ello que sigue
intentando asegurar su dominio fortaleciendo la dependencia militar con
sus países más serviles. El caso más paradigmático es Colombia, país
que en la actualidad tiene 9 bases militares norteamericanas en su
territorio. EEUU sigue equipando militarmente al Ejercito Colombiano,
ejercito acusado de innumerables masacres y violaciones a los derechos
humanos en su “lucha contra la guerrilla y el narcotráfico”. No es
casualidad que Colombia, junto con otro estado servil como Chile, hayan
sido las dos únicas naciones de UNASUR que se hayan negado
terminantemente a participar en la integración militar junto con sus
países vecinos. Los lazos de dependencia con Colombia son tales que
dicho país recientemente llego a pedir la admisión en el seno de la
OTAN.
Sea como fuere la noticia del avance y reforzamiento de la alianza
militar entre los países latinoamericanas es una gran noticia entre los
pueblos. Podría suponer el principio del fin de la hegemonía militar
yanqui en la zona y supone la determinación de los diferentes países
del Cono Sur por romper su dependencia política y económica con los
EEUU y defender esta independencia con las armas en la mano si fuera
preciso.
Fuente: http://www.redroja.net/index.php/noticias-red-roja/noticias-externas/1814-la-unasur-crea-los-cascos-rojos-cuerpo-especial-para-la-defensa-de-la-patria-grande