El cabeza de lista de Izquierda Unida de las elecciones europeas obligado a renunciar
     
    Willy Meyer dimite por su participación en una SICAV en Luxemburgo
 El cabeza de lista de la formacion politica  Izquierda Unida en las últimas elecciones europeas, Willy Meyer, ha anunciado esta mañana su dimisión.  Su renuncia pública se ha producido apenas un día después de que el digital Infolibre diera a conocer  que, tanto él como Elena Valenciano (PSOE) y Miguel Arias Cañete (PP) estaban dados de alta en el Fondo Voluntario de Pensiones del Parlamento Europeo.
Entre 2004 al 2009, el eurodiputado de IU contribuyó en ese fondo, que actuaba en una SICAV en Luxemburgo. 
 “Teniendo en cuenta que las SICAV son entidades que pretenden burlar 
las obligaciones fiscales de las empresas, ha decidido darse de baja del
 mismo”, informó IU el mismo día.  Desde entonces, las presiones dentro de la formación para obligar a Meyer a dimitir han sido irresistibles.  Por la noche, Meyer aterrizó de urgencia en Madrid a las 21.20 horas para reunirse con la dirección de la formación.
Meyer, 
eurodiputado desde el 20 de julio de 2004, había sido cabeza de lista de
 IU en las elecciones al Parlamento Europeo en las tres últimas citas 
electorales.  Su renuncia implica la entrada como eurodiputado del 
número siete de la candidatura de IU, Javier Couso. Además del acta de eurdiputado, Meyer también dimitió de  sus cargos en la dirección federal de IU.
 Al parecer, en la noche de este martes tuvo lugar una reunión en la 
cúpula de la Coalición, en la que no sólo participó el Coordinador 
general de IU, Cayo Lara, sino que acudió también el responsable de la 
organización Miguel Reneses, muy conocido en el Archipiélago canario por
 su participación en  la maniobra que desbancó a la antigua dirección de
 esta formación en el Archipiélago. En el conclave participó también el 
portavoz parlamentario de IU, Centella
 Según las mismas fuentes, Meyer había 
contribuido al fondo de pensiones ya desde los años años 2004 y 2009. 
Aunque el europarlamentario se dio de baja de la pensión en cuanto fue 
pública  la noticia, en los ámbitos próximos  a IU se tiene la 
convicción de que la ignorancia argumentada por Meyer en relación con la
 Sicav no es creíble, ya que la rentabilidad de la misma era 
insólitamente alta. Nada menos que un 50% le reportaba al beneficiario 
el capital invertido. Es decir, si Meyer invertirá €20,000 la rentabilidad obtenida era de €10,000. A nadie se le hubiera escapado que una rentabilidad de esas características no podía tener un origen éticamente aceptable. Esa evidencia fue realmente lo que ha terminado  provocando  la dimisión de Willy Meyer.
 Sin embargo, los cabezas de lista del PSOE y del PP, Valenciano y Cañete, han hecho mutis por el foro. Ambos disfrutaban igualmente de idénticas bicocas.
 Una semana de tormenta interna
 La tormenta interna que se vive en los últimos días en Izquierda Unida no
 afecta sólo a Meyer.  El pasado viernes, cinco dirigentes territoriales
 de IU lanzaron un manifiesto en el que pedían la celebración de una nueva Asamblea Federal extraordinaria para cambiar el rumbo de la coalición.  Los firmantes consideraban que IU “no ha sido capaz de adaptarse al momento histórico” ni de entender “lo que supuso el 15-M”.
 “Desde el inicio de la crisis hemos desarrollado una apuesta política 
que era más lenta que las transformaciones que imponía el ritmo del 
capitalismo actual”, desarrolla la carta abierta, que tacha de 
“inconcluso” el proceso emprendido en la llamada “refundación” de IU, 
impulsada en la última Asamblea Federal, en 2012.  “La refundación fue 
un proceso inconcluso por las resistencias de una parte sustancial de la
 dirección federal”, expresan
 En 
este sentido, la solución tiene que llegar de las bases de la 
federación, reivindican: “Si los que nos llevaron a la crisis económica 
no nos van a sacar de ella, los que han puesto en crisis la centralidad 
política de IU como organización nucleadora de la unidad popular tampoco
 podrán hacerlo”, sostienen.
 Como rubricantes de manifiesto figuraban Pedro de Palacio (coordinador provincial de
 IU Burgos), Isabel Ruiz (coordinadora de Áreas de IU Cantabria), Pino 
Sánchez (responsable electoral y convergencia de IU Canarias), Jorge 
Crespo (coordinador de IU Cantabria) y Laura Domíngues (coordinadora 
local de IU Burgos).  Dos de ellos, Ruiz y Domínguez, forman parte de la
 Ejecutiva Federal de IU.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario