El juez Llarena rechaza extraditar a Puigdemont sólo por malversación
Llarena ha decidido retirar la euroorden que pesaba 
contra Puigdemont: esta decisión implica que el expresident catalán 
permanecerá en libertad, pero no podrá regresar a España y a Catalunya 
hasta pasados un mínimo de 20 años ya que sería automáticamente 
arrestado. Puigdemont prepara ya su regreso a Bruselas. 
Pablo Llarena, juez 
del Tribunal Supremo que instruye la causa contra los políticos 
independentistas catalanes, ha rechazado la entrega a España del 
expresidente Carles Puigdemont sólo por el delito de malversación, tal como decidió la semana pasada la Audiencia de Schleswig-Holstein.
 Llarena ha decidido retirar la euroorden que pesaba contra Puigdemont 
además de otros fugados, como son Toni Comín, Meritxell Serret, Lluis 
Puig, Clara Ponsatí y Marta Rovira.
Llarena denuncia, además, "falta de compromiso" del tribunal alemán con unos hechos que, dice, podría haber quebrantado el orden constitucional español.
La Fiscalía del Supremo también se ha sumado a
 las críticas contra la Audiencia de Schleswig-Holstein. En un escrito 
en el que se opone a la puesta en libertad de los presos preventivos del
 procés, la fiscalía critica la "indebida intromisión" de la 
Audiencia de Scleswig-Holstein en la jurisdicción de los tribunales 
españoles. 
El fiscal asegura que, con su decisión de entregar a 
Carles Puigdemont a España por malversación pero no por rebelión, el 
tribunal alemán ha asumido funciones de enjuiciamiento atribuidas por la
 ley al Supremo, "lo que dificulta notablemente la posibilidad de 
reconocer efectos jurídicos a semejante decisión". 
Esta decisión implica que el expresident catalán 
permanecerá en libertad, pero no podrá regresar a España hasta pasados 
un mínimo de 20 años ya que sería automáticamente arrestado al 
estar vigente la orden de detención nacional. Una acción que el propio Puigdemont celebra. "Es la demostración de la debilidad inmensa de la causa judicial", afirmaba este jueves el expresidente catalán y líder de JxCat. 
"Hoy es un día para reclamar con más fuerza que nunca
 la libertad de los presos y presas políticas. Retirar las OEDE (órdenes
 europeas de detención y entrega) es la demostración de la debilidad 
inmensa de la causa judicial", ha afirmado Puigdemont a través de 
Twitter.
Puigdemont se trasladará a Bruselas "en los próximos días"
El portavoz de JxCat en el Parlament, Albert Batet, 
ha anunciado que "Puigdemont se trasladará a Waterloo. No es hoy mismo, 
pero será en los próximos días". Un traslado que permitirá avanzar el proyecto del Govern de crear el Consell de la República en el extranjero.
"Estamos en un cambio de escenario. El Consell forma 
parte del programa de Govern y con el presidente en Waterloo todos los 
proyectos que tenemos comenzados tomarán forma", ha explicado Batet este
 jueves.
El abogado de Puigdemont lo celebra
Jaume Alonso-Cuevillas, abogado del expresidente catalán Carles Puigdemont, ha considerado este jueves que la decisión del juez Pablo Llarena de rechazar extraditarlo solo por malversación obedece a su intención de "evitar un varapalo" de la justicia europea.
En declaraciones a Efe, Alonso-Cuevillas ha celebrado como un "gran éxito" la decisión de Llarena,
 tras lo que, ha añadido, sería "lógico" que Puigdemont regresara a su 
residencia belga en Waterloo, al quedar canceladas las medidas 
cautelares que tenía fijadas por la justicia alemana desde su detención,
 el pasado 25 de marzo.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario