Según
 CNN, la cadena de hospitales Community Health Systems, Inc., una de las
 mayores de los EE.UU, ha levantado, desde Marzo del 2020, al menos 19 
mil denuncias en la corte contra pacientes por no pagar sus cuentas de 
hospitalización o tratamiento médico por el COVID y otras enfermedades.
Entre
 los demandados hay personas que deben desde unos pocos cientos de 
dólares hasta decenas de miles de dólares e incluso cientos de miles. En
 una buena parte de los casos, los acusados no tienen recursos para 
contender la demanda y como resultado, los jueces fallan por defecto a 
favor del hospital. En Estados Unidos usted tiene derecho a una defensa 
sin pago solo en casos criminales, en casos civiles, como estos, usted 
tiene que pagar los honorarios de la defensa. Las personas demandadas no
 pueden asumir tales gastos, de esta manera quedan completamente a 
merced de las demandas.
La
 compañía hizo alrededor de 500 millones en ganancias en el 2020, lo que
 debe contrastarse con que muchas personas de bajos ingresos han sido 
totalmente arruinadas como resultado de las demandas. La compañía además
 recibió ayuda del gobierno por más de 700 millones de dólares.
En
 un caso, Richard Piper, un pensionado viviendo de 500 dólares 
mensuales, acumuló una deuda hospitalaria de más de 30 mil dólares. Como
 respuesta a su rogatoria al juez de que le suspendiera el pago de esa 
deuda, el magistrado no solo le impuso la obligación de pagarla, sino 
que le añadió 3500 dólares de pago de los gastos de los abogados del 
hospital.
En
 otro caso, un miembro de una pareja fue demandada por más de 20 mil 
dólares como resultado de una hospitalización de cuatro días. Cuatro 
días! a razon de más de 5000 dólares diarios ! El arreglo de la corte 
los hace pagar a un ritmo actual que les tomará 17 años evacuar la 
deuda, sin contar con el 8% de interés anual sobre la deuda. Le añado 
que la pareja tendrá que tener cuidado de no enfermar y acumular más 
gastos médicos en todo ese tiempo.
Un
 investigador de la John Hopkins en temas de juicios hospitalarios, 
concluyó que para muchos pacientes se trata de escoger entre pagar los 
gastos médicos y comer.
Y lo voy dejando ahí para que lo digieran con calma ...
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario