martes, 26 de diciembre de 2023

Recuerdan a Fidel en Día del Educador en Cuba 23/12/2023 | Cultura

 

Cubainformación - Novedades del 18/12/2023 al 26/12/2023

Cuba

Solidaridad

Contra Cuba

21/12/2023 | Manipulación Mediática
18/12/2023 | Manipulación Mediática

Emigración

América Latina

Especiales

La Columna

25/12/2023 | Wilkie Delgado Correa
24/12/2023 | Gerardo Moyá Noguera
24/12/2023 | Ramón Pedregal
23/12/2023 | Ramón Pedregal
23/12/2023 | Ana Hurtado
23/12/2023 | El Titán de Cuba
22/12/2023 | Flor de Paz
22/12/2023 | El Titán de Cuba
21/12/2023 | El Titán de Cuba
20/12/2023 | Gerardo Moyá Noguera
20/12/2023 | El Titán de Cuba
19/12/2023 | Arthur González (Heraldo cubano)
19/12/2023 | Gerardo Moyá Noguera
19/12/2023 | El Titán de Cuba
18/12/2023 | El Titán de Cuba

Género

Opinión

lunes, 25 de diciembre de 2023

Cualquier Estado que se precie de tener un fotón de dignidad tiene que romper todo tipo relaciones con el Estado terrorista sionista de Israel sin miedo, no se le puede permitir a esos tiranos del miedo crimen y el terror genocida que se hagan los amos del mundo con el crimen del terror genocida

 

El presidente de Colombia denunció que mientras se realizan las celebraciones navideñas Israel acaba con la vida de niños en Palestina.

El presidente de Colombia denunció que mientras se realizan las celebraciones navideñas Israel acaba con la vida de niños en Palestina. | Foto: EFE

Publicado 25 diciembre 2023 (Hace 14 horas 5 minutos)

Gustavo Petro llamó a los ciudadanos a trabajar en conjunto para superar la coyuntura económica que enfrenta Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, emitió el domingo un mensaje por Navidad a la nación asegurando que el 2023 “fue un año duro” refiriéndose a las dificultades económicas que enfrenta la nación cafetera y los conflictos armados que aún no encuentran la senda de la paz.

LEA TAMBIÉN:

Gobierno colombiano presenta programa de ayuda a jóvenes

"Colombianas y colombianos, este ha sido un año duro, indudablemente, hemos tenido dificultades económicas, pero superamos muchas. Es un año para vivir en familia, para luchar, para cambiar; hemos cambiado muchas cosas, este año tiene que servirnos para superar los conflictos”, indicó Petro en su mensaje. 

Asimismo, llamó al país a trabajar en conjunto para superar la coyuntura económica que enfrenta Colombia, de igual manera, instó a unir esfuerzos para que los colombianos encuentren la paz. 

En compañía de su  esposa y primera dama Verónica Alcocer y sus hijos, el mandatario aseguró a los colombianos que el próximo año será enfocado para  "vivir en familia, para luchar, para cambiar, hemos cambiado muchas cosas".

Pidió que Colombia se debe unir para superar los conflictos, violencia intrafamiliar, violencia en las regiones y para que la nación pueda superar la pobreza. 

Solidaridad con Palestina

El mandatario colombiano aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje de solidaridad hacia Palestina, sobre todo a las familias que sufren en la franja de Gaza por el genocidio de Israel. 

"En el mundo han crecido las guerras. Allá en el mismo lugar del pesebre caen bombas”, dijo Petro haciendo alusión a que Belén, ciudad donde nació Jesús, el profeta de la fé católica, queda en Palestina (Cisjordania). 

Vale acotar que en la franja de Gaza han muerto unos 20.424 palestinos por el genocidio de Israel, asimismo se contabilizan 54.036 heridos desde que inició el asedio de Israel. 

Petro, un severo crítico del Gobierno de Israel, ha comparado la situación de Gaza con la de los campos de concentración nazis en la Segunda Guerra Mundial, lo que le ha valido duras respuestas de la comunidad judía internacional y tuvo al borde de una ruptura las relaciones de Colombia con ese país.