Las huellas de la CIA en las elecciones de Venezuela
Nicolás Maduro, el presidente electo por el sufragio realizado el 14 de 
abril en Venezuela, ha anunciado que en su país “está en marcha un Golpe
 de Estado”. Por experiencia histórica, ya se sabe sin lugar a dudas, 
que detrás de cualquier Golpe en América Latina, está la Elite del Poder
 que dirige al Imperio norteamericano.
La Elite maneja como cerebro operador y ejecutor de sus Golpes encubiertos, a la CIA. Esta Agencia emplea todas las opciones paramilitares que le brinda su sección de Servicios Especiales. Veamos la descripción de estos servicios encubiertos que hace Richard Bissell, 1Director de la sección de los Servicios Clandestinos (Clandestine Services) de la CIA, entre 1958-1962:
A propósito de las elecciones en Venezuela el último 14 de abril, muchas personas se han preguntado cómo es posible, por ejemplo, que el candidato antichavista, H. C. Radonski, obtuviera casi un millón de votos a su favor en un lapso de tres días, cuando las encuestas indicaban una diferencia a favor de N. Maduro que oscilaba entre 10 y 22 puntos porcentuales. Braulio Martínez Zerpa se pregunta, por ejemplo, de “¿Dónde salieron, abruptamente 711.337 votos a favor de Henrique Capriles Radonski?”
En otros medios se hizo el llamado de atención sobre una forma especial de llamar a los electores, empleada por Capriles Radonski , que parece haber sido como “una segunda ola de votantes”. En las horas de la tarde, se presenta un grupo de supuestos seguidores de Capriles que acuden a votar justamente a partir de una hora determinada, en una “ola” que cambiaría la correlación de votos a su favor.
Andrea Coa anota la aparición de un caudal muy particular de votos que se activa entre las 2 y 4 de la tarde del 14 de abril, y se pregunta con razón, ¿Cómo nos robaron tres millones de votos?
El análisis de las operaciones encubiertas de la CIA en Chile y Brasil, y la comparación con la “desestabilización” provocada por la CIA en Venezuela, muestra que la Agencia tiene un “modus operandi”, un modelo que no ha sido abandonado después de la “Guerra Fría”, como ingenuamente quiere hacer creer la propaganda mediática. Las acciones paramilitares de la CIA se repiten de forma casi idéntica, a través de la Historia, hasta el día de hoy. Con estos datos en su bagaje, la izquierda debe tomar consecuencias, para no perder nuevamente una victoria Popular, ganada con enormes sacrificios humanos.
Victor Marchetti, un alto oficial de la CIA que trabajó para ella de 1952 a 1969, describe con gran decepción, las acciones encubiertas de la Agencia, en su libro The Cia and the Cult of Intelligence (La Cia y el Culto de la Inteligencia, 1974). Una de estas operaciones paramilitares se refiere al Golpe de Estado de la CIA contra Salvador Allende en Chile, en 1973, así como sus fases preliminares para impedir su elección en 1964 y 1970.
Para entender aún más cómo funcionan los métodos paramilitares de la CIA y el Imperialismo, vayamos a las confesiones de otro agente de la Agencia que participó en estas acciones, como un importante agente de operaciones para América Latina, en la época de los Golpes de Estado en Brasil y Chile. Philip Agee documenta en su libro, Inside the Company, CIA Diary, cómo la Agencia logra desestabilizar y derrocar el gobierno de João Goulart en Brasil. En febrero de 1964, P. Agee recibe instrucciones para actuar, de Jim Noland, uno de sus superiores.
 
  
1 V.Marchetti y John D. Marks, The CIA and The Cult of Intelligence, p.32-33; N.York,1974. En 1958, Allen Dulles, Director de la CIA, nombra a Richard Bissell como figura líder de los Servicios Clandestinos de la Agencia (servicios paramilitares, que en realidad se denominan “The Directorate of Plans”). Bissell fue el que dirigió y planeó la Invasión a la Bahía de Cochinos a Cuba, en abril de 1961. Esta operación culminó en un rotundo fracaso.
2 V.Marchetti y J.D. Marks (1974:382, 387)
3 Braulio Martínez Zerpa, ¿Dónde salieron, abruptamente, 711.337 votos a favor de Henrique Capriles Radonski? Aporrea,17/04/2013(www.
4 Andrea Coa, Cómo nos robaron dos millones de votos, Aporrea,15/04/2013(www.
5 V.Marchetti y J.D. Marks(1974:14-15)Traducción y énfasis de la autora.
6 El “Comité 40” es el “panel interdepartamental responsable de dirigir las operaciones encubiertas de alto riesgo de la CIA” .V.Marchetti y J.D. Marks (1974:14)
7 V.Marchetti y J.D. Marks (1974:15)
8 V.Marchetti y J.D. Marks (1974:15-16)
9 V.Marchetti y J.D. Marks (1974:19-20)
10 John Mitchell era también miembro del Comité 40, junto con H. Kissinger.
11 Walter Isaacson, Kissinger, (1992: 288-89)
12 Walter Isaacson, Kissinger, (1992: 288-89)
13 Walter Isaacson, Kissinger, (1992: 288-89)
14Walter Isaacson, Kissinger, (1992: 290)
15 Philip Agee, Inside the Company, CIA Diary, 1976 : 325, Bantam Books, N.York.
16 Philip Agee (1976 : 325-26)
 
virginia_c_@hotmail.com
La Elite maneja como cerebro operador y ejecutor de sus Golpes encubiertos, a la CIA. Esta Agencia emplea todas las opciones paramilitares que le brinda su sección de Servicios Especiales. Veamos la descripción de estos servicios encubiertos que hace Richard Bissell, 1Director de la sección de los Servicios Clandestinos (Clandestine Services) de la CIA, entre 1958-1962:
Las Operaciones Encubiertas de la CIA se pueden dividir en dos tipos, 1)
 La recolección de datos de inteligencia, principalmente el espionaje 
/…/ y
2) Las Acciones Encubiertas [Servicios Clandestinos] destinadas a 
influir en los asuntos internos de otras naciones -a veces llamadas 
‘intervenciones’ por fines encubiertos /…/
En lo que respecta a esta segunda categoría, las acciones encubiertas 
pueden incluir: 1)consejos políticos y asesoramiento; 2) subsidios a un 
individuo;
3)’asistencia técnica’ a los partidos políticos; 4)apoyo a 
organizaciones privadas, incluyendo sindicatos laborales, firmas de 
negocios, cooperativas etc.; 5)propaganda encubierta; 6) entrenamiento 
’privado’ de individuos e intercambio de personas; 7)operaciones 
económicas; y 8)operaciones de acciones paramilitares (o)políticas, 
destinadas a tirar abajo, o apoyar un régimen (como la Bahía de Cochinos
 y los Programas de Laos)/…./ 2.
Para ayudar a identificar cómo está  actuando la CIA en esta ocasión, en
 las elecciones de Venezuela y el período de “posterior 
desestabilización”, creo que es de gran utilidad volver a la Memoria 
Histórica y comparar algunas circunstancias del momento actual 
venezolano, con otras similares, ya bien conocidas. Me refiero a la 
intervención de la Agencia en las elecciones de João Goulart  y el Golpe
 Militar de la CIA en Brasil, en los 60; y las dos elecciones de 
Salvador Allende en Chile en los años 60 y 70;  con el posterior  Golpe 
de la CIA en ese país en 1973.A propósito de las elecciones en Venezuela el último 14 de abril, muchas personas se han preguntado cómo es posible, por ejemplo, que el candidato antichavista, H. C. Radonski, obtuviera casi un millón de votos a su favor en un lapso de tres días, cuando las encuestas indicaban una diferencia a favor de N. Maduro que oscilaba entre 10 y 22 puntos porcentuales. Braulio Martínez Zerpa se pregunta, por ejemplo, de “¿Dónde salieron, abruptamente 711.337 votos a favor de Henrique Capriles Radonski?”
/…/Si tomamos en cuenta que el resultado de las encuestas puede variar 
entre un tres y un cinco por ciento de error, la cantidad de un 4%, que 
sería la media entre el 3% y el 5%, restados al total de votos que debió
 obtener Maduro, nos arroja la cifra de 9.589.065 como la cantidad real 
de votos para Maduro. Ahora bien, si restamos de esa cantidad los 
7.575.506 que obtuvo Maduro, vemos que la cantidad de votos escamoteados
 a Maduro fue de 2.013.559 votos, algo realmente insólito, que debe ser 
investigado hasta sus últimas consecuencias, sobre todo si tomamos en 
cuenta que las encuestas constituyen métodos científicos de 
investigación/…/ 3.
 En otros medios se hizo el llamado de atención sobre una forma especial de llamar a los electores, empleada por Capriles Radonski , que parece haber sido como “una segunda ola de votantes”. En las horas de la tarde, se presenta un grupo de supuestos seguidores de Capriles que acuden a votar justamente a partir de una hora determinada, en una “ola” que cambiaría la correlación de votos a su favor.
Andrea Coa anota la aparición de un caudal muy particular de votos que se activa entre las 2 y 4 de la tarde del 14 de abril, y se pregunta con razón, ¿Cómo nos robaron tres millones de votos?
A pesar de que las encuestas, que han demostrado ser científicamente 
exactas, daban ganador a Maduro con una razonable diferencia de votos, 
habíamos percibido que existía la posibilidad cierta de que el candidato
 burgués se alzara con el gobierno/…/Fue entre las dos y las cuatro de 
la tarde del día catorce cuando se cargó en el sistema electoral, o se 
activó, el elemento que hizo la diferencia, en función de producir un 
éxito fraudulento de la burguesía, dejando al pueblo/…/ con la boca 
abierta y el amargo sabor que ya conocemos/…/4.
Uno de los métodos empleados por la CIA para cambiar los resultados 
reales de  las elecciones de Chile y Brasil, fue el bombardear 
literalmente a los votantes y candidatos con enormes sumas de dinero. 
Todas estas acciones encubiertas, operadas por su sección de Operaciones
 Clandestinas, ya han sido desclasificadas y sobre ellas, existen 
documentos, se han escrito innumerables artículos, libros, etc. Por lo 
tanto, se pueden estudiar para sacar los datos necesarios que permitan 
analizar  e investigar de qué manera la Agencia Paramilitar imperial 
está interviniendo hoy, con métodos similares, en las elecciones de 
Venezuela. Quiero decir que podemos emplear los  simples métodos de 
deducción científica, sin necesidad de esperar años hasta que la Agencia
 desclasifique su ingerencia en los comicios venezolanos y la 
desestabilización del país.El análisis de las operaciones encubiertas de la CIA en Chile y Brasil, y la comparación con la “desestabilización” provocada por la CIA en Venezuela, muestra que la Agencia tiene un “modus operandi”, un modelo que no ha sido abandonado después de la “Guerra Fría”, como ingenuamente quiere hacer creer la propaganda mediática. Las acciones paramilitares de la CIA se repiten de forma casi idéntica, a través de la Historia, hasta el día de hoy. Con estos datos en su bagaje, la izquierda debe tomar consecuencias, para no perder nuevamente una victoria Popular, ganada con enormes sacrificios humanos.
Victor Marchetti, un alto oficial de la CIA que trabajó para ella de 1952 a 1969, describe con gran decepción, las acciones encubiertas de la Agencia, en su libro The Cia and the Cult of Intelligence (La Cia y el Culto de la Inteligencia, 1974). Una de estas operaciones paramilitares se refiere al Golpe de Estado de la CIA contra Salvador Allende en Chile, en 1973, así como sus fases preliminares para impedir su elección en 1964 y 1970.
Las elecciones en Chile estaban fijadas para el siguiente mes de 
setiembre [1970], y Allende, un declarado marxista, era uno de los 
principales candidatos/…/La mayoría de las compañías norteamericanas con
 grandes inversiones en Chile, temían una posible victoria de Allende, y
 al menos dos de esas compañías, la Corporación Internacional de 
Teléfonos y Telégrafos(ITT) y Anaconda Copper, estaban gastando enormes 
sumas de dinero para evitar su elección /…/5.
Richard Helms, director de la CIA en 1970, recordaba las acciones de la 
Agencia en Chile, en 1964, cuando él mismo -entonces jefe de los 
Servicios Clandestinos-  dirigió las operaciones que impidieron que 
Allende fuera electo presidente ese mismo año.
La posición de Helms en la reunión del Comité 6
 40 estaba influida por sus recuerdos  de las elecciones presidenciales 
de 1964. En ese momento él era jefe de los Servicios Clandestinos y 
estaba activamente envuelto en la planificación de los esfuerzos 
secretos de la CIA para derrotar a Allende, que tenía a Eduardo Frei 
como candidato opositor. Frei ganó las elecciones [debido a la masiva 
intervención de la CIA]/…/7.
Las acciones clandestinas de la CIA en 1964 fueron arrolladoras, algo 
muy similar a lo que está aconteciendo en estos momentos en Venezuela:
Nueve años más tarde, Laurence Stern, del Washington Post, expuso 
finalmente el esfuerzo clandestino masivo de la CIA en las elecciones de
 Chile de 1964. Este citó  las palabras de un alto oficial de la 
inteligencia norteamericana, ubicado en un puesto estratégico, que había
 dicho: ’La intervención del gobierno de los EE.UU en Chile fue 
flagrante y casi obscena’. Stern reveló que tanto el Departamento de 
Estado como la Agencia para el Desarrollo Internacional [USAID] 
cooperaron con la CIA bombeando más de 20 millones [de dólares] dentro 
del país, y que uno de los canales de pasaje de ese dinero fue una 
organización de ostensible carácter privado, llamada The International 
Development Foundation[Fundación para el Desarrollo Internacional, IDF] 8.
Henry Kissinger era el hombre más poderoso dentro del “Comité 40”, 
responsable de las acciones paramilitares que la CIA  estaba 
desarrollando nuevamente  contra Chile y Allende, en 1970.  Richard 
Nixon, entonces presidente de EE.UU, y los más altos representantes de 
su gobierno, admitieron ante el Congreso, después del Golpe de Estado 
promovido por esta administración, que era la intención de las 
operaciones clandestinas de la CIA, que el gobierno de Allende 
colapsara, para así desacreditar al socialismo9. Veamos ahora cómo se mueven los hilos de esta operación, al más alto nivel en EE.UU.
Ese día [setiembre 14 de 1970], Kissinger almorzó con el Fiscal General, John Mitchell10
 que quería hablar sobre Chile. Como abogado, Mitchell tenía relación 
con muchos clientes que tenían intereses de negocios con ese país; como 
conservador, expresaba su horror ante la posibilidad de que Chile 
pudiera ser  la primera nación que eligiera volverse marxista de forma 
democrática/…/Kissinger volvió a retomar el tema de Chile en una sesión 
del Comité 40, el pequeño grupo de oficiales de alto rango que comandaba
 las acciones encubiertas. En la agenda figuraba cómo hacer para impedir
 de cualquier forma que Allende fuera investido presidente. Kissinger le
 había solicitado a la embajada de Santiago que le diera un ‘despiadado’
 asesoramiento sobre las posibilidades de realizar un Golpe militar/…/En
 lugar de esto, el Comité 40 decidió aquella tarde, frente a la urgencia
 de Kissinger y Helms, el director de la CIA, que se iniciaría un plan 
que fue llamado el ‘Rube Goldberg gambit’ [ ‘La Estratagema de Rube 
Goldberg’]11.
La “Estratagema de Rube Goldberg”, nombre codificado que la CIA inventó 
para su brutal ingerencia, tenía varios frentes: la compra de votos en 
el Congreso, el desabastecimiento de los productos básicos, la 
propaganda falsa en la prensa, el asesinato de inocentes, etc. En la 
biografía de Kissinger, uno de los actores más despiadados del plan, no 
se ahorran los datos sobre este plan:
El Congreso chileno iba a ratificar la elección del nuevo presidente el 
24 de octubre; históricamente, siempre se había elegido al ganador de 
las elecciones, que en este caso era Allende. La idea era, sin embargo, 
convencer al Congreso para que eligiera al candidato opositor de 
Allende, bajo la condición de que luego renunciara y se abriera así el 
camino para nuevas elecciones/…/ El ‘Comité’ autorizó al embajador Korry
 a gastar 250.000 [dólares]en operaciones encubiertas para apoyar el 
plan - en otras palabras- comprar los votos en el Congreso/…/ El Comité 
40’ decidió también ese día aumentar el esfuerzo de propaganda 
encubierta para convencer al  Congreso chileno que la economía del país 
quedaría arruinada si Allende fuera electo. Más de 20 periodistas 
provenientes de todo el mundo, y pagados por la CIA, fueron enviados a 
Chile para producir historias contra Allende/…/12.  
H.Kissinger es el centro de la trama de la injerencia que se está 
organizando al más alto nivel en EE.UU. En ella participan también altos
 miembros de las más grandes corporaciones multinacionales, la prensa  y
 los bancos. El 15 de setiembre,
Augustin Edwards, editor del diario más respetado de Chile, visita 
Washington para sembrar la alarma sobre Allende. Este se queda en la 
casa de su amigo Donald Kendall, el presidente de Pepsi-Cola/…/Así es 
que ya se han establecido muchos viejos contactos privados, cuando el 
Fiscal General, John Mitchell, organiza para que Edwards y Kendall se 
encuentren para tomar el desayuno con Kissinger, esa mañana. La reunión 
dura más de una hora. Luego, Kissinger se encuentra de forma privada, 
con Mitchell y después con David Rockefeller, director del Chase 
Manhattan Bank, que tenía intereses en Chile que eran aún mucho más 
grandes que los de la Pepsi- Cola.
Lo  más interesante de estas confesiones de la Elite del Poder en EE.UU,
 es que se puede ver claramente que el Golpe de Estado de Chile y la 
desestabilización del país, es una orden de trabajo, ilegal y  sucio, 
impartida por las más importantes multinacionales del planeta: 
Pepsi-Cola, ITT, Chase Manhattan Bank , Anaconda Copper. Sus directivos,
 David Rockefeller, Kendall, etc., son los que imparten sus mandatos al 
gobierno de Norteamérica. Este las ejecuta a través de su presidente y 
todas las estructuras paramilitares de la CIA y su circuito. Los 
directivos de las multinacionales nunca muestran su cara ni se conocen, 
sí los ejecutores.
Kissinger fue convencido [por los ejecutivos de las corporaciones] de 
que Norteamérica debía hacer todavía más para impedir que Allende fuera 
elegido presidente. Llamó a Helms, el director de la CIA, y le pidió que
 se encontrara con Kendall y Edwards, en el Hilton de Washington, donde 
los dos habían alquilado un cuarto para realizar encuentros discretos. 
Helms recuerda que  ‘Querían asegurarse de encontrar una manera para que
 Alllende nunca subiera al poder’ 13.
Después del pedido de acción de los directores de las corporaciones, 
vendrán las decisiones ejecutivas del gobierno de EE.UU que trabajan 
bajo su mando. Esa misma tarde, tiene lugar  un encuentro que marcará 
para siempre el destino de Chile:
A las tres de la tarde, Nixon se encuentra con Kissinger, Helms y 
Mitchell en la Oficina Oval, para participar en uno de los encuentros 
más significativos sobre Chile. Este dura sólo trece minutos. Nixon 
dictaba las órdenes inclinado sobre su escritorio. Quería evitar de 
cualquier manera que Allende fuera electo. Helms tomó apenas una página 
de notas sobre lo que dijo Nixon,  que fue breve, pero vibrante: ’No 
tomar riesgos. No implicar a la embajada. 10.000.000 [diez millones de 
dólares] a disposición, y todavía más si es necesario. Trabajo a tiempo 
completo-los mejores hombres que estén disponibles…Hagan aullar la 
economía. Tienen 48 horas para hacer el plan de acción’/…/ Esto fue el 
comienzo de lo que se llamó ‘Track II’, un plan súper secreto de 
operaciones encubiertas de la CIA, que debería ser llevado adelante al 
mismo tiempo que el aprobado oficialmente con el nombre de ’ Track I 14’.  
Aquí tenemos la lista casi completa del plan de desestabilización de la 
CIA que también se aplica a Venezuela en la actualidad. El “hagan aullar
 a la economía” de Nixon, resuena ahora en el sabotaje económico de 
Obama que se traduce en sabotaje eléctrico, dólar paralelo, 
acaparamiento de los productos de primera necesidad, violencia en las 
calles, muertes de inocentes, inclemente propaganda contra Chávez y 
Maduro, declaración del candidato opositor de fraude electoral, compra 
de votos de forma masiva, de manera que los resultados de las elecciones
 no coinciden con los resultados de todas las encuestas previas, etc, 
etc.Para entender aún más cómo funcionan los métodos paramilitares de la CIA y el Imperialismo, vayamos a las confesiones de otro agente de la Agencia que participó en estas acciones, como un importante agente de operaciones para América Latina, en la época de los Golpes de Estado en Brasil y Chile. Philip Agee documenta en su libro, Inside the Company, CIA Diary, cómo la Agencia logra desestabilizar y derrocar el gobierno de João Goulart en Brasil. En febrero de 1964, P. Agee recibe instrucciones para actuar, de Jim Noland, uno de sus superiores.
Pasé la noche en la casa de Jim Noland/…/ Noland fue asignado como jefe 
de la sección dedicada a Brasil, que forma parte de la División del 
Hemisferio Occidental- un trabajo clave, ya que Brasil continúa 
inclinándose a la izquierda con Goulart. Noland hizo varios viajes a 
Brasil el año pasado y dice que, en realidad Brasil es el problema más 
serio para nosotros en América Latina –aún más serio que Cuba, después 
de la crisis de los misiles 15.
La CIA estuvo influyendo de manera impactante en las elecciones de 1962 
en Brasil, para lograr que, como en el caso de Allende, J. Goulart no 
fuera electo. Para eso la Agencia canalizó  de manera ilegal, más de 
doce millones de dólares, operación que fue descubierta por el 
Parlamento de Brasil. Esta acción clandestina de la CIA estaba teniendo 
efectos indeseados para la Agencia, en el momento en que P.Agee es 
instruido por Noland, en febrero de 1964.
Las operaciones en Brasil no estaban siendo exitosas, ya que se había 
iniciado una investigación parlamentaria sobre la operación masiva [de 
la CIA]en las elecciones de 1962, que empezó en mayo[de 1961]y que 
todavía continúa en la Corte. La investigación reveló que uno de los 
principales agentes de las acciones encubiertas, para las operaciones 
políticas, el Instituto Brasilero para la Acción Democrática [The 
Brazilian Institute for Democratic Action, IBAD], y una organización 
vinculada a él, llamada Acción Popular Democrática [Popular Democratic 
Action, ADEP] gastaron durante la campaña electoral de 1962, al menos el
 equivalente a unos 12 millones de dólares/…/aunque posiblemente la suma
 podría ser mayor, y llegar a los 20 millones. Los fondos de origen 
extranjero fueron empleados en 8 de los 11  comicios para elegir 
gobernadores de Estados, en 15 candidaturas para elegir a los candidatos
 como senadores federales, 250 candidatos para los diputados federales 
y  alrededor de 600 candidatos para las legislaturas estatales. Los 
resultados de las elecciones fueron mezclados, con candidatos apoyados 
por la CIA, como gobernadores de San Pablo y Río Grande, ambos estados 
clave, pero un izquierdista que apoyaba a Goulart, fue elegido como 
gobernador del crítico estado del nordeste, Pernambuco/…/ La comisión 
que está investigando en el parlamento está en cierto modo controlada 
[por la CIA] ya que cinco de sus nueve miembros son, ellos mismos, 
receptores de los fondos de IBAD y de ADEP- pero solamente la negativa 
del First National City Bank, el Bank  of Boston y el Royal Bank of 
Canada de descubrir la fuente extranjera de los fondos depositados para 
IBAD y ADEP,  ha evitado que ellos sean descubiertos. A fines de agosto 
del año pasado, el presidente Goulart decretó que ambos ADEP e IBAD 
fueran cerrados, y la investigación parlamentaria sacó un informe 
concluyendo que ADEP e IBAD han tratado de influir de manera ilegal en 
las elecciones de 1962 16.
Sería muy importante que se investigaran las acciones clandestinas de la
 CIA, con motivo de las elecciones en Venezuela, y que el gobierno 
determinara, de haber injerencia de los Estados Unidos a través de su 
Agencia paramilitar, que se instruyeran las acciones legales 
correspondientes. Esto impediría en el futuro que hechos similares se 
sigan repitiendo sin castigo, con el consiguiente sufrimiento de todos 
los inocentes que han sufrido las consecuencias. Es hora de que los 
Imperios se hagan responsables de sus acciones y comiencen a someterse a
 las leyes de los países libres y soberanos.1 V.Marchetti y John D. Marks, The CIA and The Cult of Intelligence, p.32-33; N.York,1974. En 1958, Allen Dulles, Director de la CIA, nombra a Richard Bissell como figura líder de los Servicios Clandestinos de la Agencia (servicios paramilitares, que en realidad se denominan “The Directorate of Plans”). Bissell fue el que dirigió y planeó la Invasión a la Bahía de Cochinos a Cuba, en abril de 1961. Esta operación culminó en un rotundo fracaso.
2 V.Marchetti y J.D. Marks (1974:382, 387)
3 Braulio Martínez Zerpa, ¿Dónde salieron, abruptamente, 711.337 votos a favor de Henrique Capriles Radonski? Aporrea,17/04/2013(www.
4 Andrea Coa, Cómo nos robaron dos millones de votos, Aporrea,15/04/2013(www.
5 V.Marchetti y J.D. Marks(1974:14-15)Traducción y énfasis de la autora.
6 El “Comité 40” es el “panel interdepartamental responsable de dirigir las operaciones encubiertas de alto riesgo de la CIA” .V.Marchetti y J.D. Marks (1974:14)
7 V.Marchetti y J.D. Marks (1974:15)
8 V.Marchetti y J.D. Marks (1974:15-16)
9 V.Marchetti y J.D. Marks (1974:19-20)
10 John Mitchell era también miembro del Comité 40, junto con H. Kissinger.
11 Walter Isaacson, Kissinger, (1992: 288-89)
12 Walter Isaacson, Kissinger, (1992: 288-89)
13 Walter Isaacson, Kissinger, (1992: 288-89)
14Walter Isaacson, Kissinger, (1992: 290)
15 Philip Agee, Inside the Company, CIA Diary, 1976 : 325, Bantam Books, N.York.
16 Philip Agee (1976 : 325-26)
virginia_c_@hotmail.com
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario