Anguita pide a los españoles que se rebelen y pongan fin al actual sistema.
A su juicio, es la transición de 1975 
“lo que ha traído esto” a España, que necesita una “ruptura 
democrática”, dejar atrás el actual modelo por estar agotado y enfermo 
de una corrupción sistémica que afecta a los tres poderes del Estado.
Para Julio Anguita, celebrar nuevas 
elecciones ahora, sin una movilización popular que lleve a la reflexión 
sobre el cambio de sistema, es “desviar la atención” sobre el problema 
de fondo, y es que “hoy España no es un Estado de derecho” y que la 
Constitución “está siendo violada” una y otra vez.
Para este exdirigente de IU, sólo con 
la fuerza del pueblo unido en las calles podrá haber un cambio en el 
sistema y exigir que la justicia se cumpla y dar paso, “poco a poco”, a 
la III República Española.
En la página de Frente Cívico Somos 
Mayoría en la red social Facebook, Anguita explica que quiere una 
“reforma democrática basada en proyectos que estén dentro de la ley y 
que se impongan democráticamente”. “Hoy, cumplir la constitución es 
revolucionario”, añade.
En su página web 
(http://www.frentecivicosomosmayoria.es) este movimiento señala que 
“España está instalada en un estado de decepción, en lo económico, lo 
social, lo político y lo moral”. “No vivimos en la normalidad de una 
sociedad sana”, afirma.
Además, afirma que “la ciudadanía 
organizada es un poder” que “puede ganar”. Para este movimiento, “una 
mayoría ciudadana organizada en torno a soluciones concretas es capaz de
 crear la fuerza necesaria para colocarla en la balanza del poder en 
contraposición a otros poderes económicos, y sociales que siendo muy 
minoritarios, detentan en exclusiva el ejercicio del Poder.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario