[Pasamos a la acción] Contra el paro: Ocupa la empresa - ¡Autogestión!
por Rojo y Negro
    La CGT pasa a la acción con la propuesta “Contra el paro, Ocupa la 
empresa. Autogestión”. Es hora de que el conjunto de la clase 
trabajadora y de las personas que aquí vivimos demos un salto hacia 
adelante en nuestras propuestas a partir de la necesidad de repartir la 
Riqueza y el Trabajo.   
   
      
   
    
Frente a las 6 millones de personas 
expulsadas del mundo del trabajo, a los casi 2 millones de familias sin 
ningún tipo de ingresos, a los recortes sociales, laborales y de las 
libertades públicas, frente a un sistema corrupto, injusto y desigual, 
frente al robo generalizado de las arcas públicas por parte de la clase 
política y la patronal al cerrar empresas, la CGT pasa a la acción con 
la propuesta “Contra el paro, Ocupa la empresa. Autogestión”.
En la CGT, creemos que es la hora de que
 el conjunto de la clase trabajadora y de las personas que aquí vivimos 
demos un salto hacia adelante en nuestras propuestas y planteamientos a 
partir de la necesidad de repartir la Riqueza y el Trabajo.
            Para revertir la situación de emergencia social que el conjunto de la población sufrimos, desde la CGT, planteamos una exigencias sencillas y claras:
    - Cualquier empresa antes de ser
 cerrada debe posibilitar su cesión en usufructo al colectivo de 
trabajadorxs dispuesto a hacerse cargo de la misma, de su viabilidad y 
producción, con ayuda pública para su reflote y asesoramiento. (Acuerdos del XVI Congreso de la CGT).
     - Los poderes públicos
 promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la 
empresa y fomentarán mediante una legislación adecuada, las sociedades 
cooperativas. También establecerán los medios que faciliten el acceso de
 los trabajadores a la propiedad de los medios de producción (Art. 129.2 de la constitución de 1978).
            Recordemos que actualmente, 
el empleo se está creando gracias a que los y las trabajadoras aceptamos
 la bajada de salarios para impedir despidos. Si somos las y los 
trabajadores quienes estamos creando empleo con nuestro dinero, 
tendremos que exigir la propiedad de la empresa que nos corresponda.
             En este contexto de 
crisis/estafa, desde la CGT, exigimos que el dinero público sirva para 
ayudar a las y los trabajadores, a la población más desfavorecida, para 
seguir manteniendo el empleo y no para cerrar empresas, ni para rescatar
 a la banca o pagar una deuda ilegítima.
            Desde la CGT animamos a la 
clase trabajadora a pasar a la acción, a no aceptar con resignación el 
cierre de más empresas, de más EREs y hacemos un llamamiento a quedarnos
 con las empresas, un llamamiento a participar en este proceso de 
autogestión cooperativa y reivindicativa. Por nuestros derechos …
… Contra el paro, Ocupa la empresa. Autogestión
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario