La infanta Cristina podría ser imputada en dos semanas
Los nervios en Pedralbes se están agudizando y la relación con los medios se tensan por momentos. No es de extrañar. La infanta Cristina podría ser imputada en un plazo máximo de dos semanas por estar relacionada con la investigación del caso Nóos.
Desde este fin de semana la tensión se palpa en el 
ambiente. Resulta muy difícil acercarse a ella, y sus escoltas 
prácticamente impiden realizar su trabajo a los cámaras que pretenden 
capturar imágenes de la Infanta y sus hijas poniendo la mano delante de 
la cámara o tapándolas con el cuerpo. Los motivos la difícil situación 
de Iñaki y que, algunas fuentes próximas a la investigación han señalado
 a Última Hora, que existen discrepancias entre la Fiscalía 
Anticorrupción y el juez José Castro en cuanto a la conveniencia o no de
 imputar a la esposa de Iñaki Urdangarín, principal imputado en la trama
 junto a su exsocio, Diego Torres.
Según el mismo medio, el juez Castro podría ser 
partidario de imputar a la Infanta. Todo lo que necesita para hacerlo es
 hallar tres actas de reuniones del Instituto Nóos en las que podría 
constar la firma de Cristina de Borbón, de momento según el programa 
Espejo Pública, ya tiene dos, aunque sin relevancia apenas. Otras 
pruebas a las que debería prestarle especial atención serían los correos
 electrónicos aportados por Diego Torres que muestran indicios sobre el 
conocimiento por parte de la Casa del Rey de las actividades ilícitas 
que se realizaban desde el Instituto Nóos, de cuya junta directiva 
formaba parte la hija del Rey.
Según su diario Última Hora, los fiscales Anticorrupción 
se oponen a la imputación de Doña Cristina al no tener indicios penales 
en las pruebas que se han encontrado hasta ahora en la institución del 
caso que podría resolverse esta misma semana. Los fiscales consideran 
que si la Infanta fuera llamada a declarar, solo exculparía a su marido 
de las decisiones que se tomaban en el seno del Instituto. Esto haría 
que su declaración no fuera más que un obstáculo para dirimir la 
responsabilidad de Iñaki Urdangarin en la trama. La Fiscalía también 
considera que las actas que fueron firmadas por la Infanta corresponden a
 reuniones en las que no se tomaron decisiones relevantes sobre las 
actividades del Instituto Nóos.
 
 
Espero que después de la infanta empiecen a investigar al Borbón jefe, que tiene mucha más basura escondida en forma de corruptelas varias a lo largo de estas últimas décadas que su hija. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2012/04/monarquia-y-sanidad.html
ResponderEliminar