EEUU no aprende: Cuba rechaza por “arbitraria y agresiva” renovación de orden ejecutiva de Obama contra Venezuela
El Presidente de los Estados Unidos de América ha decidido prorrogar por un año la vigencia de la arbitraria y agresiva Orden Ejecutiva 13692
 firmada el 8 de marzo de 2015 que declaró “emergencia nacional” por 
considerar que la República Bolivariana de Venezuela constituye “una 
amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la 
política exterior de los Estados Unidos”.
El pretexto esgrimido para tomar esa 
decisión es que “la situación en Venezuela, descrita en la Orden 
Ejecutiva 13692, no ha mejorado” y a continuación se reiteran las 
conocidas acusaciones sobre supuestas violaciones de derechos humanos, 
persecución y arrestos arbitrarios de opositores políticos, 
restricciones a la libertad de prensa, entre otras, atribuidas al 
gobierno venezolano.
Esta nueva acción injustificada contra 
una nación hermana, pacífica y solidaria de Nuestra América, ignora la 
indignación y el rechazo que suscitó en la VII Cumbre de las Américas en
 Panamá la promulgación de esta insólita Orden. Ello demuestra que la 
intervención en los asuntos internos del pueblo venezolano no ha 
cambiado y que el objetivo de derrocar la Revolución Bolivariana se 
mantiene vigente.
El Gobierno Revolucionario de la 
República de Cuba demanda la eliminación de la Orden Ejecutiva 13692 y 
reitera de manera resuelta y leal su apoyo incondicional y el de nuestro
 pueblo a la hermana República Bolivariana de Venezuela, al legítimo 
gobierno del Presidente Nicolás Maduro y a la unión cívico-militar del 
pueblo bolivariano, que lucha por mantener la paz, el orden 
constitucional y las conquistas de su Revolución, frente a los intentos 
desestabilizadores de la oposición interna, alentada por los resultados 
de las elecciones legislativas que desmienten los falaces argumentos 
utilizados para prorrogar la Orden Ejecutiva.
Llamamos a los gobiernos y pueblos de 
nuestra región a reclamar que se respeten los postulados de la Proclama 
de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los jefes de
 estado y de gobierno en la II Cumbre de la CELAC celebrada en La Habana
 en enero de 2014.
La Habana, 4 de marzo de 2016.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario