Raúl Castro: “Cuba no va a ceder en la defensa de sus ideales revolucionarios y antiimperialistas”
Discurso
 pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer 
Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente
 de los Consejos de Estado y de Ministros, en la XVII Cumbre del 
Movimiento de Países No Alineados, Isla de Margarita, Venezuela, el 17 
de septiembre de 2016, “Año 58 de la Revolución”.
Estimado compañero Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela;
Jefes de Estado y de Gobierno;
Estimados Ministros, delegados e invitados;
Señoras y señores:
Somos 120 
Estados No Alineados y contamos, además de los Principios de Bandung, 
con la Declaración sobre los Propósitos, Principios y el Papel del 
Movimiento de Países No Alineados en la Coyuntura Internacional Actual, 
aprobada en la XIV Cumbre en La Habana. No puede subestimarse nuestra 
enorme fuerza cuando actuamos concertadamente.
En la propia
 Cumbre, en 2006, rechazamos los intentos de “cambio de régimen” y 
llamamos a garantizar que todo país se abstuviera de recurrir a la 
agresión y al uso de la fuerza.
También en 
La Habana, en enero del 2014, los Jefes de Estado y de Gobierno de la 
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), con la firma 
de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, 
reafirmamos el compromiso con los principios de la Carta de las Naciones
 Unidas y el Derecho Internacional; con la solución de diferencias de 
forma pacífica y el pleno respeto al derecho inalienable de todo Estado a
 elegir su sistema político, económico, social y cultural como condición
 esencial para asegurar la convivencia entre las naciones.
Sin embargo,
 somos testigos de los crecientes ataques a la soberanía y 
autodeterminación de Venezuela. Cuba reafirma su incondicional respaldo 
al gobierno y pueblo venezolanos, a la unión cívico-militar y al 
presidente constitucional Nicolás Maduro Moros (Aplausos).
Rechazamos 
enérgicamente el golpe de Estado parlamentario-judicial en Brasil contra
 la presidenta Dilma Rousseff, que constituye un acto de desacato a la 
voluntad soberana del pueblo que la eligió con más de 53 millones de 
votos.
La hermana 
Colombia tendrá todo el apoyo de Cuba para avanzar en el difícil camino 
de la implementación del Acuerdo y la consolidación de la Paz justa y 
duradera que merece su pueblo.
Expresamos 
nuestra confianza en que el pueblo de la República Árabe Siria será 
capaz de resolver sus diferencias por sí mismo, sin injerencias externas
 dirigidas a promover un cambio de régimen.
Compañero Presidente:
Resulta inaceptable que todavía el pueblo palestino continúe siendo víctima de la ocupación y la violencia, y que la potencia ocupante siga impidiendo la creación de un Estado palestino independiente con Jerusalén Oriental como su capital.
Resulta inaceptable que todavía el pueblo palestino continúe siendo víctima de la ocupación y la violencia, y que la potencia ocupante siga impidiendo la creación de un Estado palestino independiente con Jerusalén Oriental como su capital.
Todos los 
intentos de garantizar la autodeterminación del sufrido pueblo saharaui 
se han frustrado, lo que requiere la acción de la comunidad 
internacional.
Nos solidarizamos con la histórica demanda del pueblo puertorriqueño en pro de su autodeterminación e independencia.
Respaldamos también el reclamo de la República Argentina sobre las islas Malvinas, Sandwich del Sur y Georgias del Sur.
Estimado compañero Maduro:
Para Cuba, la no alineación significa la lucha por modificar radicalmente el Orden Económico Internacional impuesto por las grandes potencias, que ha conducido a que 360 personas posean una riqueza anual superior a los ingresos del 45% de la población mundial. La brecha entre países ricos y pobres crece. La transferencia de tecnologías del Norte al Sur es una aspiración esquiva.
Para Cuba, la no alineación significa la lucha por modificar radicalmente el Orden Económico Internacional impuesto por las grandes potencias, que ha conducido a que 360 personas posean una riqueza anual superior a los ingresos del 45% de la población mundial. La brecha entre países ricos y pobres crece. La transferencia de tecnologías del Norte al Sur es una aspiración esquiva.
La 
globalización favorece fundamentalmente a un selecto grupo de países 
industrializados. La deuda de los países del Sur se multiplica y suma 
más de 1 700 millones de millones de dólares.
Dos mil 
novecientos millones de personas son empujadas al desempleo y la pobreza
 extrema; millones de niños mueren cada año por causa del hambre y de 
enfermedades prevenibles; casi 800 millones de personas no saben leer ni
 escribir, mientras más de 1,7 millones de millones de dólares se 
dedican a gastos militares.
La no 
alineación significa también la lucha por eliminar las brechas del 
conocimiento y por el uso de las tecnologías de la información y las 
comunicaciones en pro del desarrollo y la cooperación. Rechazamos su 
creciente militarización y uso agresivo contra terceros países.
El cambio 
climático se agrava y persisten en los países desarrollados patrones 
irracionales de producción y consumo que amenazan las condiciones de 
existencia de nuestra especie.
La 
realización de los derechos humanos continúa siendo un sueño para 
millones de personas en todo el mundo. Estados Unidos y Europa emplean 
la manipulación, la doble moral, la selectividad y la politización, 
mientras oleadas de refugiados se agolpan en las fronteras europeas sin 
hallarse soluciones justas, estables y permanentes, que protejan su vida
 y dignidad.
Estimado presidente Maduro:
Han transcurrido 21 meses desde que anunciamos simultáneamente con el presidente Barack Obama, la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.
Han transcurrido 21 meses desde que anunciamos simultáneamente con el presidente Barack Obama, la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.
Ha habido 
algunos avances, sobre todo en el ámbito diplomático y de la cooperación
 en temas de interés mutuo, pero no ha sido igual en la esfera 
económico-comercial, debido al alcance limitado, aunque positivo, de las
 medidas adoptadas hasta ahora por el gobierno estadounidense.
Cuba seguirá
 reclamando el levantamiento del bloqueo económico, comercial y 
financiero, que tantos daños y privaciones nos causa y que afecta 
también a muchos países por su alcance extraterritorial; y continuará 
demandando que se devuelva a nuestra soberanía el territorio ilegalmente
 ocupado por la Base Naval de Estados Unidos en Guantánamo.
Sin esto no 
podrá haber relaciones normales, como tampoco será posible si no se pone
 fin a otras políticas aún vigentes que son lesivas a la soberanía de 
Cuba, como los programas subversivos e injerencistas.
Ratificamos 
la voluntad de sostener relaciones de convivencia civilizada con Estados
 Unidos, pero Cuba no va a renunciar a uno solo de sus principios, ni a 
realizar concesiones inherentes a su soberanía e independencia 
(Aplausos). No va a ceder en la defensa de sus ideales revolucionarios y
 antiimperialistas, ni en el apoyo a la autodeterminación de los 
pueblos.
Compañero Maduro:
Le deseamos todo el éxito a la hermana República Bolivariana de Venezuela al frente de los Países No Alineados, a la vez que felicitamos a la República Islámica de Irán por su labor en el mandato recién concluido.
Le deseamos todo el éxito a la hermana República Bolivariana de Venezuela al frente de los Países No Alineados, a la vez que felicitamos a la República Islámica de Irán por su labor en el mandato recién concluido.
La única 
alternativa ante los enormes peligros y desafíos que tenemos por delante
 es la unidad y la solidaridad en defensa de nuestros objetivos e 
intereses comunes.
Muchas gracias (Aplausos).
(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario