Intervención del líder socialista Sánchez plantea para Catalunya un pacto "compartido y viable" que tenga un apoyo como el Estatut del 79
El líder socialista afirma que la única solución para abordar el conflicto territorial catalán es "la solución dialogada". Tranquiliza a los barones y dice que afrontará "las necesidades territoriales apremiantes de otros territorios". Pidió al PP que se sume al diálogo.
 
                   
        MADRID
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez,
 manifestó este sábado que el conflicto político con Catalunya debe 
solucionarse a través de la búsqueda de "soluciones compartidas y 
viables" que tengan un acuerdo tan amplio como el que obtuvo el primer 
autogobierno en Catalunya (en el referéndum de 1979, el Estatut fue 
respaldado por el 88,1% de los ciudadanos).
Sánchez, ante el Comité Federal de su partido, 
insistió en que ante el conflicto territorial,  "la única solución 
política es la solución dialogada", y aunque aventuró que el camino será
 largo y "no va a cambiar todo de golpes", sí indicó que el "cambio de 
rumbo" ya ha empezado.
Además, pidió expresamente al Partido Popular que se sume también al diálogo
 en el conflicto de Catalunya porque, según dijo, "todos somos 
necesarios", por lo que recordó la década "errónea" que se ha vivido, "y
 que no se puede volver a repetir", afirmó.
El líder socialista, no obstante, tranquilizó a los 
barones socialistas y apuntó que Catalunya no es el único asunto que le 
preocupa, y que abordar este problema no significa que no se afronten 
"otras necesidades territoriales apremiantes"; entre la que citó el tren
 de Extremadura o los problemas de despoblación en Castilla y León.
"Para constitucionalistas, nosotros"
Pero, junto a estos mensajes, Sánchez también 
quiso asegurar a su partido que todas sus actuaciones estarán en el 
marco de la ley. Así, reivindicó que "el PSOE es la referencia del 
constitucionalismo social y democrático" en España.
Sánchez aseguró que el PSOE no quiere monopolizar la 
Transición ni la Constitución, pero garantizó que tampoco va a consentir
 que otros partidos lo hagan. "Para constitucionalistas, nosotros", 
añadió.
La gran parte de la intervención de Sánchez giró,
 no obstante, sobre los planes de su Gobierno y los restos que tiene que
 afrontar. Y habló de igualdad entre hombres y mujeres, la 
transformación digital, los derechos laborales o la transición 
ecológica, exponiendo las líneas ya conocida del programa de Gobierno que esbozó en su investidura.
Sánchez aseguró a los agricultores que pueden contar con el apoyo del Gobierno y del PSOE
De
 hecho, fue un discurso más de presidente que de líder del PSOE y, tal 
fue así que empezó su intervención asegurando que su Gobierno tiene como
 prioridad afrontar las demandas de los agricultores. "Contad con el 
Gobierno, contad con vuestro Gobierno. Os vamos a ayudar, sois 
trabajadores y estamos con vosotros siempre. La causa del campo forma 
parte de la causa del PSOE", afirmó. Eso sí, no dijo cómo va a afrontar 
la situación.
Tras su intervención, que duró casi una hora, 
pidieron la palabra para intervenir en el Comité Federal un total de 23 
dirigentes. No lo hizo uno de los dirigentes más críticos con la postura
 de Sánchez ante Catalunya, el presidente de Aragón,Javier Lambán, quien abandonó Ferraz nada mas acabar el discurso el secretario genreral.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario