La Fiscalía Superior de Andalucía abre una investigación penal por el brote de listeriosis
La Fiscalía Provincial de Sevilla ha iniciado también
 diligencias tras la denuncia de la Junta por la supuesta venta del 
producto por la empresa con una marca blanca.
                        Publicidad
                        
                                                        
    
        
La Fiscalía Superior de Andalucía ha abierto una investigación penal tras
 la denuncia presentada por la Asociación Defensor del Paciente sobre el
 brote de listeriosis, mientras que la Fiscalía Provincial de Sevilla ha
 iniciado también diligencias tras la denuncia de la Junta por la 
supuesta venta del producto por la empresa con una marca blanca.
Fuentes de la Fiscalía Superior de Andalucía han señalado que la investigación incluirá el análisis de la documentación facilitada
 por dicha asociación en su escrito dirigido a la fiscal superior, Ana 
Tárrago. Igualmente, ha solicitado actuación de oficio a la Unidad de 
Policía Adscrita a la Fiscalía Superior.
Además, existe una investigación abierta por la 
Fiscalía Provincial de Sevilla tras la denuncia interpuesta por la 
Consejería de Salud y Familias para dilucidar si la empresa comercial 
Martínez León comercializó carne mechada de Magrudis —responsable de la 
carne que ha originado el brote de listeriosis— "reenvasando el producto".
La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina 
García, explicó que el día 21 de agosto, cuando tuvieron conocimiento de
 que la empresa Martínez León había comercializado carne de Magrudis,
 pusieron en conocimiento del Ayuntamiento, "quien tiene la facultad de 
las inspecciones", tales hechos para que "sus inspectores se personaran 
en la fábrica y realizaran la oportuna inspección". 
"Al mismo tiempo se denunció ante la Fiscalía, puesto
 que uno de los clientes de Martinez León comunicó a la Consejería que 
esta empresa podría estar reenvasando el producto", ha añadido.
La alerta sanitaria
Este brote detectado en Andalucía se remonta al 15 de
 agosto, cuando la Consejería de Salud y Familias, a través de la 
Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, decretó la
 alerta sanitaria sobre el producto de carne mechada con el 
nombre comercial 'La Mechá', fabricado por la firma Magrudis, con 
domicilio en Sevilla capital, tras comprobar que este producto era el 
agente causante de los brotes de listeriosis registrados en las últimas 
semanas.
La producción de la carne mechada de 'La Mechá' quedó paralizada el 14 de agosto
Desde
 ese momento, la Consejería ha informado a los ciudadanos de que dejen 
de consumir ese producto, sobre el que la Consejería procedió entonces a
 su inmovilización y retirada del mercado. La producción de la carne mechada de 'La Mechá' quedó paralizada el 14 de agosto. 
El pasado 23 de agosto, la Consejería de Salud y 
Familias amplió la alerta sanitaria a los productos distribuidos por la 
empresa Comercial Martínez León, que comercializa la carne mechada 
fabricada por Magrudis, con una presunta infracción sobre el etiquetado y
 a la información sobre el origen de la carne. Al tiempo, la Consejería 
ha procedido a la inmovilización del producto en las instalaciones de 
esta distribuidora y a la retirada del mismo.
La Junta prevé un "goteo" de casos
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
 prevé que el brote de listeriosis, que en esta comunidad ha afectado ya
 a 193 personas y ha causado la muerte de una anciana y la pérdida de un
 bebé a una embarazada, entre en una fase de "inflexión", pero con un 
"goteo" de casos hasta octubre.
El portavoz de la consejería para este brote, José Miguel Cisneros, ha confirmado el caso de un turista intoxicado,
 un ciudadano inglés que comió carne mechada contaminada en Huelva y fue
 atendido en París, y ha afirmado en rueda de prensa que este domingo se
 produjo un único nuevo caso frente a los incrementos de los días 
anteriores.
Hay 83 personas ingresadas en hospitales públicos, 25 en privados, y se analiza si un aborto y otra muerte
De los afectados, hay 83 personas ingresadas en
 hospitales públicos, de ellas 28 mujeres embarazadas y tres en la UCI, y
 otros 25 en centros sanitarios privados, de ellos seis embarazadas y 
uno en la UCI, y se analiza si un aborto y otra muerte -la de un 
enfermo terminal de cáncer- están relacionados con el brote, según el 
portavoz, quien ha precisado que "lo más seguro" es que sea por la carne
 contaminada.
De las personas afectadas, 158 están en la provincia
 de Sevilla, diecisiete en Huelva, diez en Cádiz y cuatro en Málaga. En 
esta nueva fase de inflexión se prevé que haya nuevos casos 
porque el periodo de incubación es muy amplio, por lo que el portavoz ha
 insistido en que se consulte con los médicos en caso de sospecha porque
 un diagnóstico inmediato permite su curación.
En este sentido, ha dicho que la "gran mayoría" de 
los afectados por el brote están en su casa o en los hospitales a la 
espera de recibir el alta en los próximos días. El portavoz ha explicado
 que frente al nuevo caso detectado este domingo, el día anterior hubo 
tres infectados, otros tres la víspera y en los días previos 25, 29, 17 y
 34 casos diarios.
También ha pedido a los profesionales sanitarios que continúen con la actuación que han mantenido hasta ahora en caso de sospecha de nuevos casos,
 y ha asegurado que no menguarán los refuerzos de personal que se han 
hecho en los últimos días. Además, ha pedido a la población que no 
atienda a los "bulos" que se están extendiendo sobre la contaminación de
 otros productos alimenticios.
El gerente de Magrudis ha asegurado que su fábrica de Sevilla tenía un protocolo de limpieza diario
El gerente de Magrudis, José Marín, ha asegurado que su fábrica de Sevilla tenía un protocolo de limpieza diario
 y ha declarado: "Si encuentran bacterias en un quirófano, ¿cómo no va a
 haber en mi fábrica?". La defensa legal de la empresa Magrudis, por su 
parte, sostiene que un análisis previo hecho días antes del envasado de 
la comida confirmó la ausencia de la bacteria. Por otra parte, la 
Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) ha informado este 
lunes de que se han detectado ya dos posibles casos de listeriosis en perros que comieron carne mechada contaminada.
Podemos se presentará como acusación popular
Podemos Andalucía ha anunciado este lunes que se 
presentará como acusación popular en la causa que abra la Fiscalía de 
Sevilla sobre el brote de listeriosis. 
El secretario de Comunicación de Podemos Andalucía, 
Pablo Pérez Ganfornina, ha dicho en una rueda de prensa que creen que 
hay "una responsabilidad compartida de la Junta y del Ayuntamiento de 
Sevilla por no llevar a cabo los procedimientos que marca el protocolo para garantizar la seguridad de la salud pública, además de irregularidades cometidas por Magrudis".
Desde Podemos responsabilizan de la "lamentable" gestión de la crisis al consejero de Salud
El dirigente de Podemos ha responsabilizado de la "nefasta y lamentable" gestión
 de la crisis al consejero de Salud, Jesús Aguirre, al que ha pedido que
 dimita, aunque también ha extendido las culpas al resto del Ejecutivo 
andaluz. Ante una situación "de peligro" para la salud pública de los 
andaluces, la formación morada cree que la actitud del Gobierno andaluz 
"de las derechas ha sido irresponsable y sin transparencia".
Pérez Ganfornina ha censurado las declaraciones del 
vicepresidente de la Junta, Juan Marín, por afirmar que si hace falta y 
de manera urgente comparecerá en el Parlamento el titular de Salud. 
"Claro que hace falta, Juan, porque lo que se ha evidenciado es que este
 Gobierno ha puesto el foco del interés y su prioridad en la perdidas de la empresa antes que en la salud de los ciudadanos. Hace semanas que hace falta que comparezca el consejero", ha espetado.
En su opinión, la asunción de responsabilidades pasa por la "urgente" dimisión del consejero y
 por la comparecencia del Gobierno en la Cámara para rendir cuentas de 
una gestión "desastrosa". El debate -ha proseguido- no puede ser si el 
presidente, Juanma Moreno, está o no de vacaciones, sino la gestión de 
un problema que ha puesto en "peligro" a los andaluces.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario