| 
| Abrirán 
salas de wi-fi en 35 puntos del territorio cubano, anuncia ETECSA, que rebaja 44 
% tarifa de Internet |  
| Sociedad. |  
| 
 |  
| 
 
  Cubadebate, con información de agencias - Video: teleSUR.- En las próximas 
semanas la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) abrirá 35 salas de 
navegación de Internet con tecnología wifi en espacios públicos de todo el 
país.
 
 
 “Bajo el nombre de WIFI_ETECSA se encontrará la conexión para navegar en una 
primera etapa en 35 sitios a nivel nacional”, informó el director de 
Comunicación de la entidad, Luis Manuel Díaz Naranjo, en entrevista con el 
diario Juventud Rebelde.
 El nuevo servicio será accesible para los usuarios con contratos a las 
cuentas locales Nauta y constituye “una primera etapa de puesta en marcha de una 
vía de acceso más” a ese servicio.
 La velocidad de conexión a través de ese internet inalámbrico será de 1 Mbs 
por usuario.
 Las zonas donde se podrá utilizar ese servicio son espacios públicos, como 
parques, avenidas y bulevares de diversas ciudades del país.
 También a partir del 1 de julio el precio de la hora de navegación por 
internet tendrá una rebaja de hasta 2 CUC (peso convertible, equivalente al 
dólar) para los usuarios de Nauta, lo que representaría una reducción aproximada 
del 50 % respecto al coste actual.
 El anuncio publicado hoy representa un avance en la extensión de internet a 
partir de una estrategia de acceso masivo y seguro a la red, anunciada por el 
Primer Vicepresente Miguel Díaz Canel, en marzo pasado.
 Antes de la puesta en marcha de los nuevos servicios de internet vía wifi, 
Etecsa realizará “ajustes” sobre las plataformas de correo electrónico locales 
Enet y Nauta.
 Esta última suma actualmente unos 800.000 usuarios, según el diario Juventud 
Rebelde.
 Los lugares para la conexión
 Los sitios a nivel nacional en los que se habilitará la conexión wifi serán: 
en La Habana: La Rampa, desde el Malecón hasta el cine Yara; el parque ubicado 
en avenida 51, La Lisa; el parque Fe del Valle, en Galiano y San Rafael; el 
Anfiteatro de Marianao y el Paseo de la Villa Panamericana. Pinar del Río: 
parques Independencia y Roberto Amarán.
 En Artemisa: bulevar y parque de la Iglesia. En Mayabeque: parque de Güines y 
bulevar de San José. En Matanzas: parques La Libertad y Peñas Altas. En Villa 
Clara: parques Leoncio Vidal y Remedios. En Cienfuegos: parque Martí y el Rápido 
Punta Gorda. En Sancti Spíritus: parques Céspedes, de Trinidad, y Serafín 
Sánchez. Ciego de Ávila: parques Martí y Morón. Camagüey: parque Agramonte y 
plaza del Gallo.
 En Las Tunas: Plaza Martiana y Tanque de Buena Vista. En Holguín: parques 
Calixto García y Julio Grave de Peralta. En Granma: bulevares Bayamo y 
Manzanillo. En Santiago de Cuba: parques Céspedes, Ferreiro y Plaza de Marte. En 
Guantánamo: parque Martí y parque central Baracoa. Y en Isla de la Juventud: 
bulevar Nueva Gerona.
 Wifi en el ambiente
 Juventud Rebelde informa en exclusiva sobre la apertura de 
35 zonas de navegación por Internet con tecnología wifi en todo el país
 Yurisander Guevara - Juventud Rebelde.- En las próximas semanas la Empresa de 
Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) abrirá 35 salas de navegación de Internet 
con tecnología wifi en espacios públicos de todo el país, informó en exclusiva 
para Juventud Rebelde el director de Comunicación de la 
entidad, Luis Manuel Díaz Naranjo.
 Y digo a principios del mes de julio, porque Etecsa se encuentra en trabajos 
de ajustes al corazón del centro que operará este tipo de tecnología de red 
inalámbrica para garantizar calidad en el servicio, según aseveró Díaz 
Naranjo.
 El nombre que se utilizará para estas redes es WIFI_ETECSA, y a ellas podrán 
acceder todas aquellas personas que tengan una cuenta de acceso Nauta, temporal 
o permanente, utilizando sus dispositivos móviles, ordenadores personales o 
tabletas que posean funcionalidades wifi.
 Esta es una primera etapa de puesta en marcha de una vía de acceso más al 
servicio Nauta, modalidad largamente anhelada que viene con buenas nuevas: el 
precio de la hora de navegación por Internet sufre una rebaja significativa 
hasta 2.00 CUC a partir del 1ro. de julio, que favorecerá tanto a las cuentas 
permanentes como a las temporales.
 Consideró Díaz Naranjo que esto incrementará la cantidad de accesos de forma 
efectiva entre la población cubana, aunque reconoció que todavía no es el precio 
deseado.
 Al mismo tiempo aclaró que no es un nuevo servicio, sino una nueva vía de 
acceso para los servicios que hoy se usan desde las salas públicas de navegación 
de Etecsa y los Joven Club de Computación y Electrónica.
 Una pausa momentánea
 Antes de la puesta en marcha de la nueva vía de acceso, Etecsa tiene que 
realizar algunos ajustes sobre las plataformas de correo electrónico Enet y 
Nauta, esta última con un crecimiento vertiginoso y que hoy suma más de 800 000 
usuarios.
 Por eso el próximo 23 de junio, en el horario comprendido desde las seis de 
la mañana hasta la una de la tarde, se realizarán trabajos técnicos que 
impedirán acceder a esos correos.
 Explicó Díaz Naranjo que el 22 de junio los usuarios no podrán cambiar su 
contraseña. Sin embargo, una vez restablecida la conexión el día 23 de junio, 
podrán recuperar los mensajes que les fueron enviados.
 Solicita Etecsa en este caso que ante cualquier dificultad con los servicios 
de     correos electrónicos después del 23 de junio, los usuarios de enet.cu 
llamen al teléfono 0 800 43434, Asistencia a los servicios de datos, y los 
usuarios de nauta.cu llamarán al 118, Información Comercial.
 Con motivo de la migración de las plataformas de correo para los centros de 
datos, agregó Díaz Naranjo, la comercialización de las cuentas de acceso Nauta y 
Enet en la red comercial de Etecsa también estará limitada los días 22 y 23 de 
junio.
 Respuestas necesarias
 En el diálogo con Juventud Rebelde, Díaz Naranjo aclaró 
posibles dudas sobre la nueva modalidad de acceso a Internet que compartimos con 
nuestros lectores.
 —¿Dónde se abrirán las nuevas áreas de navegación wifi?
 —Bajo el nombre de WIFI_ETECSA se encontrará la conexión para navegar en una 
primera etapa en 35 sitios a nivel nacional. Estos son, La Habana: La Rampa, 
desde el Malecón hasta el cine Yara; el parque ubicado en avenida 51, La Lisa; 
el parque Fe del Valle, en Galiano y San Rafael; el Anfiteatro de Marianao y el 
Paseo de la Villa Panamericana. Pinar del Río: parques Independencia y Roberto 
Amarán. Artemisa: bulevar y parque de la Iglesia. Mayabeque: parque de Güines y 
bulevar de San José. Matanzas: parques La Libertad y Peñas Altas. Villa Clara: 
parques Leoncio Vidal y Remedios. Cienfuegos: parque Martí y el Rápido Punta 
Gorda. Sancti Spíritus: parques Céspedes, de Trinidad, y Serafín Sánchez. Ciego 
de Ávila: parques Martí y Morón. Camagüey: parque Agramonte y plaza del Gallo. 
Las Tunas: Plaza Martiana y Tanque de Buena Vista. Holguín: parques Calixto 
García y Julio Grave de Peralta. Granma: bulevares Bayamo y Manzanillo. Santiago 
de Cuba: parques Céspedes, Ferreiro y Plaza de Marte. Guantánamo: parque Martí y 
parque central Baracoa. Isla de la Juventud: bulevar Nueva Gerona.
 —¿Qué se necesita para acceder a WIFI_ETECSA?
 —El usuario debe tener un dispositivo (ordenador portátil, teléfono móvil 
inteligente, tableta) que tenga conexión wifi y una cuenta de acceso Nauta, ya 
sea permanente o temporal.
 —¿Qué es una cuenta Nauta? ¿Dónde se contrata y se adquieren luego 
los cupones de recarga?
 —Una cuenta Nauta es la modalidad de acceso a Internet que puede ser temporal 
o permanente; esta última significa que es recargable. Se contrata en las 
unidades comerciales de Etecsa, donde también se comercializan los cupones de 
recarga. Al mismo tiempo, estos cupones ya pueden ser adquiridos con los agentes 
de telecomunicaciones que han suscrito contratos con Etecsa para la 
comercialización de los mismos.
 —¿Cómo conectarse a la red WIFI_ETECSA?
 —Se debe activar la señal inalámbrica (wifi) en su dispositivo. En las zonas 
de cobertura, el terminal detectará la señal inalámbrica mostrando los puntos de 
acceso presentes. Se selecciona la red o punto de acceso nombrada 
WIFI_ETECSA.
 —¿Cómo se accede a la navegación (iniciar sesión)?
 —Al utilizar el navegador web, automáticamente se muestra la ventana de 
autenticación del portal Nauta. Se introducen entonces los datos de la cuenta de 
acceso (nombre de usuario y contraseña). Se abrirá una ventana o nueva pestaña 
donde se visualiza el «tiempo consumido», el «tiempo disponible» y la opción 
«Cerrar sesión».
 —¿Qué datos se introducen para acceder a la navegación (iniciar 
sesión)?
 —Los datos que se introducen son usuario y contraseña de la cuenta de acceso 
Nauta (temporal o permanente). Para el caso de las cuentas permanentes es 
necesario escribir el usuario@dominio de la cuenta de acceso.
 —¿Cómo desconectarse de la red WIFI_ETECSA?
 —Para desconectarse de la red los usuarios deben  desactivar la señal wifi 
del dispositivo.
 —¿Cómo consultar de manera rápida la información de la cuenta de 
acceso?
 —En la ventana de autenticación Nauta se introducen los datos de la cuenta de 
acceso (usuario y contraseña) y se va al link (vínculo) de Información de 
usuario, disponible en esa ventana. Automáticamente se muestra, entre otros 
datos de interés, el «saldo disponible» que tiene el usuario en su cuenta de 
acceso; esta consulta es libre de costo.
 —¿Qué pasa si no me puedo conectar al punto WIFI_ETECSA?
 —El usuario debe comprobar varias cuestiones: que se seleccionó y habilitó la 
red WIFI_ETECSA, que en los Ajustes Avanzados de la red WIFI_ETECSA se encuentre 
activado el DHCP y esté sin proxy.
 —¿Qué pasa si no se puede navegar?
 —También el usuario debe comprobar otros aspectos: que en el navegador estén 
habilitadas las cookies; comprobar que se introduce el usuario y la contraseña 
de la cuenta de acceso Nauta correctamente y que esta tenga saldo.
 —¿Qué es DHCP y cómo se activa?
 —Son las siglas en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol. Es un 
protocolo de red que permite asignación de direcciones IP dinámicas. Se activa 
en la opción Ajustes Avanzados de la red WIFI_ETECSA.
 —¿Dónde se deshabilita el proxy?
 —Entrando en los Ajustes Avanzados de la red WIFI_ETECSA.
 —¿Qué son las cookies?
 —Las cookies son pequeños archivos usados por los sitios web para almacenar 
información en el dispositivo (como información para iniciar sesión y las 
preferencias de un sitio). Es por ello que para iniciar sesión en la ventana de 
autenticación del portal Nauta se necesita tener habilitadas las cookies.
 —¿Cómo activar las cookies?
 —Las cookies se activan entrando en los Ajustes del navegador de su 
dispositivo, en muchos navegadores esto se encuentra en la opción de Seguridad y 
privacidad.
 —¿El uso de la cuenta de acceso Nauta desde esta modalidad de acceso 
(wifi), descuenta del saldo del móvil?
 —No, se descuenta del saldo de la cuenta de acceso de Nauta, nunca del saldo 
del móvil.
 —¿Cuál es la velocidad de conexión a través de wifi?
 —Hasta 1 MB por usuario.
 —¿Cuántas personas pueden conectarse en un sitio 
WIFI_ETECSA?
 —Depende de la configuración del área; en las más pequeñas, hasta 50 
usuarios, y las más grandes, cien usuarios simultáneamente.
 —¿Se puede utilizar la cuenta Nauta en otro sitio que no sea 
WIFI_ETECSA?
 —Sí, en todos aquellos sitios que la autentificación del servicio sea 
mediante la plataforma Nauta y donde el punto de acceso no tenga una restricción 
a solicitud del tercero que la utiliza.
 |  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario