Nada de ofrendas religiosas. Los nuevos alcaldes de las mareas gallegas aplicarán la 
laicidad. 
InfoLibre
Los futuros regidores de A 
Coruña y Santiago de Compostela no acudirán este domingo a la denominada Ofrenda 
al Santísimo Sacramento. El alcalde en funciones de Santiago, el conservador 
Agustín Hernández, critica el "empobrecimiento" del patrimonio cultural 
inmaterial que supone la ausencia.
El futuro alcalde de A Coruña, 
Xulio Ferreiro, de Marea Atlántica, y el de Santiago de Compostela, 
Martiño Noriega, de Compostela Aberta, harán prevalecer los principios de 
laicidad de las instituciones y marcarán distancias respecto a los actos 
estrictamente religiosos. Ni uno ni otro acudirán este domingo al acto 
organizado por la diócesis de Lugo en el que ambas ciudades actuaban hasta ahora 
en calidad de "oferentes" dentro de la denominada Ofrenda al Santísimo 
Sacramento.
Para el cabeza de lista de Compostela Aberta, el ayuntamiento 
de la capital de Galicia es "laico" y avanzó además que ha tomado la decisión de 
que la Casa del Rey no lo nombre delegado regio dentro de la Ofrenda Nacional 
al Apóstol Santiago, que se celebra cada 25 de julio. "Tenemos un compromiso 
de hacer una defensa de un rol laico de las instituciones, de separar el ámbito 
de actuación de una institución civil del ámbito religioso. Entendemos que es 
una prueba del respeto a los ciudadanos y a los representantes públicos, 
independientemente de su credo", señaló el miércoles Noriega.
Noriega marcó en todo caso 
diferencias entre una y otra ofrenda. En el día del Apóstol hay otros "actores", 
como la Jefatura del Estado, representada en el rey Felipe VI, y otras 
instituciones. Y con esas instituciones pretende entablar "un diálogo" 
tras su toma de posesión para evitar "controversias". El alcalde en funciones 
del Ayuntamiento de Santiago, el conservador Agustín Hernández, aseguró 
este jueves sin embargo que la corporación compostelana participará el próximo 
domingo en la Ofrenda de Lugo con representación de, "por lo menos", los 
concejales del PP.
Así lo aseguró Hernández a preguntas de los medios 
tras hacer balance de sus 11 meses de gobierno y a raíz de la decisión anunciada 
por el futuro regidor compostelano, Martiño Noriega, de no acudir a este tipo de 
actos. "Considero que es un empobrecimiento de nuestro patrimonio cultural 
inmaterial", criticó Agustín Hernández.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario