República Española: Los 14 Puntos básicos para la Tercera República
La página de República Española, se adhiere a los "14 Puntos para la III República" aprobados el 7 de diciembre de 2011 en el Ateneo de Madrid. El manifiesto fue refrendado por D. Miguel Pastrana, presidente de la "Agrupación Ateneista Juan Negrín"; D. Paulino García Partida, presidente de la "Fundación Manuel Azaña"; D. Pedro García Bilbao, vicepresidente de la "Plataforma Estatal de Ciudadanos por la República"; D. Eduardo Calvo, delegado de la "Red Inter Cívico Republicana y D. José Luis Pitarch, presidente federal de la "Unidad Cívica por la República" (UCR).
| 
Primero | 
Independencia y soberanía nacional en forma de República federal, democrática y pluripartidista. Apertura de un Proceso Constituyente que permita de manera eficaz a la ciudadanía -ya sea por referendo o medio análogo- poder optar por esta nueva forma de organización estatal en sustitución de la Monarquía. | 
| 
Segundo | 
Ruptura con los últimos lastres de la dictadura franquista -incluidas las distinciones nobiliarias- y la anulación de sus sentencias. Entronque histórico, jurídico y moral con la legalidad democrática de la II República Española. | 
| 
Tercero | 
Bandera federal roja, amarilla y morada. | 
| 
Cuarto | 
El Estado republicano fomentará y posibilitará la participación democrática de la ciudadanía en todas las esferas de la vida pública. | 
| 
Quinto | 
Concepción económica en clave de cohesión social y sostenibilidad medioambiental, con derecho a vivienda digna. La economía se orientará a pleno empleo, estable y de calidad, y a unos servicios públicos -Sanidad y Educación a la cabeza- garantizados por el Estado. | 
| 
Sexto | 
Resortes estratégicos de la economía serán de titularidad pública y estatal. | 
| 
Séptimo | 
Legislación socio-laboral que garantice los derechos sociales, laborales y sindicales de los trabajadores. | 
| 
Octavo | 
Derecho a la propiedad legítima. Apoyo estatal a los emprendedores capaces de activar la economía real y generar empleo. Penalización de las actividades especulativas | 
| 
Noveno | 
Administración pública basada en principios de subsidiariedad y cercanía, evitando duplicidades. | 
| 
Décimo | 
Funcionariado independiente de los partidos políticos, por criterios objetivos y prestigiado socialmente. | 
| 
Décimo Primero | 
Separación efectiva Estado-Iglesia, garantizando la libertad de conciencia y confesión. | 
| 
Decimo Segundo | 
Políticas estatales de paz y no violencia. Fuerzas Armadas al servicio de la defensa de la ciudadanía y el territorio de la República de cualquier invasión militar. | 
| 
Décimo Tercero | 
Introducción de los referendos vinculantes como mecanismo normalizado de decisión democrática. Sometimiento a él de cualquier tratado internacional -vigente o por venir- que pueda afectar a la soberanía de la República. | 
| 
Décimo Cuarto | 
La estructura detallada del Estado republicano sobre las bases expuestas se establecerá mediante plebiscito. | 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario