El sionismo intensifica el genocidio: el martes fue la jornada más criminal con 120 asesinatos y un nuevo bombardeo a una escuela. Escrito por Kaos. Solidaridad con Palestina
    El sionismo intensifica el genocidio ante la pasividad cómplice -y 
en algunos casos bien activa como el de EEUU- de la llamada "comunidad 
internacional".  Una operación de exterminio sistemático contra un 
pueblo que fue despojado de sus tierras y confinado en un gigantesco 
campo de concentración, ahora bombardeado, además de sometido a un 
criminal bloqueo desde hace siete años.   
43 palestinos han muerto desde la 
medianoche en la Franja por los bombardeos de Israel. La de este martes 
ha sido la jornada más sangriente desde el inicio de la ofensiva israelí
 con más de 120 muertos. Al menos 20 palestinos han muerto y 90 
resultaron heridos a primera hora de hoy, miércoles, en un bombardeo 
israelí de una escuela de la ONU repleta de refugiados de Jabalia en el 
norte de Gaza, según las autoridades sanitarias palestinas y las 
Naciones Unidas.
 Al menos 20 palestinos han 
muerto y 90 resultaron heridos a primera hora de hoy, miércoles, en un 
bombardeo israelí de una escuela de la ONU repleta de refugiados de 
Jabalia en el norte de Gaza, según las autoridades sanitarias palestinas
 y las Naciones Unidas. Con ellos son más de 40 los palestinos 
fallecidos desde la medianoche, según Reuters. Entre las víctimas 
figuran varios menores, un bebé y un médico.
Varios proyectiles de 
artillería han impactado en la escuela Al Hussein del campo de 
refugiados de Yabalia, donde, según el portavoz del Ministerio de Salud 
en la Franja, se habían refugiado familias enteras obligadas a evacuar 
sus casas en la zona por los bombardeos israelíes de las últimas tres 
semanas.
Más de 200.000 palestinos se
 han trasladado a alguno de los 85 refugios que la ONU mantiene abiertos
 en Gaza como el que ha sido atacado a primera hora hora de esta mañana.
El Ejército israelí ha 
afirmado no tener constancia del ataque contra la escuela de la agencia 
de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), si bien 
reconoció que decenas de blancos en Gaza han sido bombardeados esta 
madrugada.
El de este miércoles es el 
cuarto ataque de Israel contra un centro de la ONU en la Franja y el 
segundo con muertos civiles, acciones que constituyen una violación de 
la legislación internacional. Miembros de la UNRWA han denunciado 
también el ataque israelí contra un vehículo de la organización en el 
que este martes murieron dos personas.
 La de este martes ha sido 
la jornada más sangrienta desde el inicio de la ofensiva israelí el 
pasado 8 de julio con más de 120 palestinos muertos. Mientras, crece la 
presión internacional para lograr un alto el fuego, que no acaba de 
llegar. 
Durante la noche del lunes y al despuntar el alba, la marina de guerra, la aviación y la infantería israelíes recrudecieron los ataques en todo el territorio de la Franja, incluido el centro de la ciudad de Gaza.
Viviendas, centros de prensa, zonas de cultivo y mezquitas fueron alcanzados por morteros y misiles israelíes, que causaron la muerte de al menos un centenar de personas y heridas de diversa consideración a 500 más.
Los bombardeos afectaron a varias viviendas del campo de refugiados de Al Bureij, en la región central de Gaza, donde perecieron 17 personas. Entre ellos, el alcalde del vecindario, Anis Abu Shamalah, varios menores y mujeres.
El Ejército israelí atacó también la residencia de Ismail Haniye, el ex primer ministro de Hamás y vicepresidente del movimiento islamista, que fue completamente destruida, así como oficinas de medios vinculadas al grupo.
Además dejó a la población, calculada en 1,8 millones de habitantes, en la oscuridad al atacar e inutilizar la única central eléctrica de la Franja, que tras resultar incendiada suspendió su actividad.
Durante la noche del lunes y al despuntar el alba, la marina de guerra, la aviación y la infantería israelíes recrudecieron los ataques en todo el territorio de la Franja, incluido el centro de la ciudad de Gaza.
Viviendas, centros de prensa, zonas de cultivo y mezquitas fueron alcanzados por morteros y misiles israelíes, que causaron la muerte de al menos un centenar de personas y heridas de diversa consideración a 500 más.
Los bombardeos afectaron a varias viviendas del campo de refugiados de Al Bureij, en la región central de Gaza, donde perecieron 17 personas. Entre ellos, el alcalde del vecindario, Anis Abu Shamalah, varios menores y mujeres.
El Ejército israelí atacó también la residencia de Ismail Haniye, el ex primer ministro de Hamás y vicepresidente del movimiento islamista, que fue completamente destruida, así como oficinas de medios vinculadas al grupo.
Además dejó a la población, calculada en 1,8 millones de habitantes, en la oscuridad al atacar e inutilizar la única central eléctrica de la Franja, que tras resultar incendiada suspendió su actividad.
La intensificación de los 
ataques israelíes coincide con los intentos de Egipto de reactivar su 
iniciativa para un alto el fuego en la zona después de 23 días de 
enfrentamientos armados.
Una delegación de Hamás y 
otra de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) deben reunirse entre hoy y
 mañana con representantes del Gobierno egipcio para comenzar a 
pacificar la zona, mientras que el Ejecutivo israelí se reunirá hoy para
 analizar la propuesta.
UNRWA condena en los términos más enérgicos el ataque a su escuela en Gaza como una grave violación del Derecho Internacional
Declaración del Comisionado General de UNRWA, Pierre Krähenbühl
Ayer por la noche, murieron niños mientras 
dormían junto a sus padres sobre el suelo del aula de uno de los 
refugios designado de la ONU en Gaza. Estos niños murieron mientras 
dormían; una afrenta para todos nosotros, una fuente de vergüenza 
universal. Hoy el mundo está avergonzado.
Hemos estado en el lugar y hemos reunido pruebas. Hemos analizado 
fragmentos, exáminado cráteres y otros daños. Nuestra evaluación inicial
 es que se trataba de artillería israelí que alcanzó nuestra escuela, en
 la que 3.300 personas habían buscado refugio. Creemos que hubo al menos
 tres impactos. Es demasiado pronto para dar una cifra oficial de 
muertos confirmados. Pero sabemos que ha habido múltiples muertes y 
lesiones de civiles, incluyendo mujeres y niños, y personal de seguridad
 de la UNRWA que estaba tratando de proteger el sitio. Estas personas 
que fueron alentadas a abandonar sus hogares por el ejército israelí.
La ubicación exacta de la Escuela de Primaria de Niñas de Jabalia y 
el hecho de que miles de personas desplazadas se refugiaban en su 
interior se comunicó al ejército israelí en 17 ocasiones, para asegurar 
su protección; la última de ellas anoche, a las 20:50, apenas unas horas
 antes del fatal bombardeo.
Condeno en los términos más enérgicos posibles esta grave violación del Derecho Internacional por las fuerzas israelíes.
Esta es la sexta vez que una de nuestras escuelas ha sido atacada. 
Nuestro personal, las mismas personas que lideran la respuesta 
humanitaria están muriendo. Nuestros centros de acogida están 
desbordados. Decenas de miles de personas podrían pronto quedarse 
abandonados en las calles de Gaza, sin comida, agua ni refugio, si los 
ataques continúan.
Hemos ido más allá del ámbito de la acción humanitaria por sí sola. 
Estamos en el ámbito de la rendición de cuentas. Hago un llamamiento a 
la comunidad internacional a que tomen medidas políticas internacionales
 destinadas de poner fin de inmediato a la masacre.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario