El Supremo envía a Carlos Fabra a la cárcel
Etiquetas 
- El alto tribunal confirma la condena de la Audiencia Provincial de Castellón contra el expresidente provincial
- Fabra fue condenado a cuatro años de cárcel por delitos fiscales
- El tribunal rechaza la petición de la Fiscalía de duplicar la pena
El Tribunal Supremo revisa hoy la pena de 4 años de cárcel para Carlos Fabra
El Diario | 23/07/2014
El Tribunal Supremo envía a 
la cárcel al expresidente de Castellón Carlos Fabra. El alto tribunal ha
 confirmado la pena de cuatro años de prisión dictada por la Audiencia 
Provincial por varios delitos fiscales, según ha publicado El Mundo.
El Supremo ha rechazado el 
recurso presentado por el exdirigente del PP en Castellón contra la 
sentencia del tribunal provincial que dictaminó que Fabra y su esposa 
recibieron 3,2 millones de euros no justificados y defraudaron a 
Hacienda un millón de euros.
La defensa del expresidente 
provincial recurrió la decisión de la Audiencia de Castellón por el 
llamado Caso Naranjax. Además de una pena de cuatro años de prisión, el 
tribunal impuso a Fabra una multa 693.000 euros. Sin embargo, el 
exdirigente conservador fue absuelto de los delitos más graves al 
considerar que no estaba probada la comisión de los delitos de cohecho y
 tráfico de influencias en relación con la participación de Fabra en la 
obtención de permisos para la comercialización de determinados productos
 fitosanitarios.
El Supremo ha rechazado 
también el recurso de la Fiscalía, que solicitó duplicar la condena. El 
fiscal del Supremo y el representante de la Abogacía del Estado 
solicitaron que la pena aumentara hasta los ocho años al entender que la
 Audiencia Provincial de Castellón aplicó indebidamente la atenuante de 
dilaciones indebidas.
El representante del Ministerio Público 
defendió que los más de siete años que duró la tramitación de esta 
causa, debido fundamentalmente a los cambios en los jueces instructores y
 los recursos interpuestos por Fabra, estaban justificados dada la 
complejidad de la misma. El alto tribunal entiende que la instrucción 
que se demoró durante diez años fue excesiva.
Tras conocer la condena en 
noviembre de 2013, Fabra anunció su intención de recurrirla ante el 
Supremo y, de ser necesario, ante el Constitucional, aunque también 
explicó que no tiene “miedo a ir a la cárcel” y que no iba a solicitar 
el indulto. El exdirigente del PP aseguró entonces que no posee el 
dinero para hacer frente a las sanciones económicas que recoge la 
sentencia: una indemnización a la Hacienda Pública de 693.074 euros y 
una multa por la misma cuantía.
A finales de 2010 la 
Audiencia Provincial de Castellón denegó que Fabra fuera juzgado por un 
tribunal y acordó sobreseer la causa contra él y su mujer por cuatro de 
los cinco delitos fiscales cometidos entre 2000 y 2003, por entender que
 habían prescrito. Un año después el Supremo revocó la decisión de la 
Audiencia Provincial y ordenó reabrir la causa al considerar que no 
habían prescrito los delitos.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario