Colombia: Asesinado en Bogotá el líder del magisterio y del Congreso de los Pueblos Carlos Alberto Pedraza
POR EL ASESINATO DE CARLOS ALBERTO 
PEDRAZA SALCEDO EL CONGRESO DE LOS PUEBLOS, denuncia ante las 
autoridades del Estado Colombiano y el Gobierno Nacional, la opinión 
pública nacional y la comunidad internacional el asesinato de nuestro 
dirigente, compañero y amigo CARLOS ALBERTO PEDRAZA SALCEDO. Carlos 
Alberto era licenciado de Universidad Pedagógica Nacional, líder 
cívico-popular del magisterio, integrante del Proyecto Nunca Más, del 
Movimiento de Víctimas de crímenes de Estado, de la Coordinación 
Regional del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro 
Oriente de Colombia y del Congreso de los Pueblos que hace parte de la 
Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular.
HECHOS:
1. El lunes 19 de enero de 2015 siendo 
las 3:00 pm, Carlos Alberto Pedraza Salcedo se trasladó de su casa 
ubicada en el barrio Molinos II de la localidad de Rafael Uribe Uribe en
 Bogotá, hacia la localidad de Teusaquillo donde tendría una reunión 
relacionada con la Comercializadora Agropecuaria El Zipa proyecto 
económico del mencionado Movimiento. El compañero Carlos se comunicó por
 última vez con un miembro de su familia, informándolo de las 
actividades que iba a realizar ese día y de su regreso a casa en horas 
de la noche. Desde ese momento nunca se tuvo conocimiento de su 
paradero.
2. El miércoles 21 de enero de 2015 en 
horas de la mañana al parecer integrantes de la Sijín de 
Gachancipá-Cundinamarca realizaron llamadas telefónicas a números de 
contacto de la Comercializadora para lograr ubicar familiares de Carlos.
 En la primera llamada mencionaron que encontraron una persona con las 
características de Carlos, quien tenía entre sus pertenencias varias 
tarjetas de presentación de la Comercializadora. En la segunda llamada 
manifiestan que Carlos sufrió un accidente en motocicleta y necesitaban 
ubicar a un familiar. En la tercera llamada afirmaron que: “fue 
encontrado muerto en los pinos con un golpe en la cabeza”.
3. El miércoles 21 de enero de 2015 
hacia las 9 de la mañana es encontrado por miembros de Policía judicial,
 el cuerpo sin vida de Carlos Pedraza en un sector despoblado de la 
vereda San Bartolomé, denominado “las marraneras”. El cadáver presentaba
 signos de violencia en la cabeza que posiblemente produjeron su muerte.
4. Es de aclarar, que el compañero 
Carlos Pedraza no tenía ninguna relación personal, laboral, social o 
política en Gachancipá, municipio ubicado a 60 kilómetros 
aproximadamente de la capital y no llevaba dinero ni pertenencias de 
valor, tan solo portaba un celular de baja gama que no fue encontrado en
 el lugar de los hechos.
Ante los hechos, EXIGIMOS AL ESTADO COLOMBIANO:
Adelantar las investigaciones y acciones
 legales necesarias para determinar los responsables intelectuales y 
materiales de los hechos.
Garantías para el ejercicio del trabajo 
social y político que realizamos las organizaciones sociales, políticas y
 populares del país.
SOLICITAMOS:
A los organismos de derechos humanos y 
organizaciones populares mantenernos atentos y alerta frente a estos 
hechos de victimización y persecución sistemática hacia nuestros 
dirigentes y procesos organizativos.
LLAMAMOS:
A la opinión pública nacional e 
internacional, a los Organismos de protección y defensa de los Derechos 
Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, a todas las 
organizaciones y personas a pronunciarse solidariamente ante estos 
hechos y se exija al Estado colombiano dar respuesta efectiva a este 
crímen.
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS CONGRESO DE LOS PUEBLOS
Contactos: ddhh@
Contactos: ddhh@
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario