Estados Unidos se implica en las masacres de Kiev contra las regiones separatistas. Miguel Ángel González Claros
 Kiev está dipuesto a 
imponer la ley marcial en el sureste de Ucrania y de declarar la guerra a
 las regiones separtistas. Así lo anunció en la Rada el jefe de la 
Comisión de Seguridad Nacional y Defensa, Diputados señalaron que la 
decision ha sido tomada, pero fue pospuesta por razones financieras, 
debido a que el FMI no va a dar dinero a un país en guerra.
 Cada 
ataque contra la población civil ha sido seguida por un bombardeo de los
 medios de comunicación, haciendo todo lo posible para culpar a las 
repúblicas nacientes. Ucrania de Poroshenko nunca ha dejado de atacar 
las ciudades y pueblos de Donbass. Hace un poco más de una semana, Petro
 Poroshenko ordenó un asalto en Donetsk y Lugansk, frente a las pérdidas
 masivas sufridas en los primeros días por parte del régimen. 
 Se inició con el ataque contra un autobús, después de lo cual el 
conductor en un entrevista explicó que una mina explotó y mató a sus 
pasajeros en territorio controlado ucraniano. El 13 de enero en 
Volnovaha, Donestk, 11 personas murieron en lo que parecía un ataque 
espectacular de cohetes. Esta vez el piloto sobrevivió, a diferencia del
 vuelo MH 17. Sergei Cheremcko era el conductor del autobús cuando fue 
atacado en Volnovaha. Él no sólo sobrevivió, sino que trató de ayudar a 
sus pasajeros.   En una entrevista explicó que conducía a Donetsk cuando fue detenido en el puesto de control.  
 Según su testimonio, que está en concordancia con otros sobrevivientes,
 el ataque vino de territorio controlado ucraniano. Al otro lado de 
Donetsk, los ataques de artillería y de misiles no han cesado y se 
encuentran en los niveles más altos desde los inicios de la guerra.   Los ataques contra la población civil continúan sin parar en las ciudades de primera línea. 
 Desde mayo, Mariupol que es una ciudad de 500.000 habitantes, ha 
sufrido los ataques del batallón de ultraderecha Azov. Su fundador y 
líder fue recompensado con un puesto en el Senado ucraniano. En esa 
ciudad hubo un ataque con cohetes y misiles con 30 víctimas. Actualmente
 el número de civiles heridos en el ataque se sitúa en 97, incluyendo al
 menos 5 niños. Los ciudadanos de Mariupol explicaron que media hora 
antes dejaron de funcionar recursos energéticos, incluyendo el gas 
natural, el agua y la electricidad se apagaron. El lanzamiento de 
cohetes llegó del territorio ucraniano. 
 Un video subido en 
YouTube con imágenes de un canal de noticias local (Mariupol News 
Service), muestra a un hombre armado con uniforme militar, que habla 
inglés con fluidez. A medida que el corresponsal se acerca con su 
micrófono al hombre que se cubre la cara con la otra mano diciendo "out 
of my face, out of my face".  Este vídeo plantea la participación
 de Estados Unidos en el conflicto en curso, así como la implicación de 
Washington en la masacre de Mariupol.
 Los gobiernos de la UE y 
Estados Unidos han estado apoyando incondicionalmente a Poroshenko y a 
los nacionalistas en Kiev todo este tiempo, independientemente de los 
crímenes cometidos. En la región del Donbass, ninguno de los 
representantes de la OSCE, ni otra organización de derechos humanos han 
encontrado "agresores rusos". Cerca de un millón de ciudadanos de 
Ucrania ya se han esfumado hacia Rusia con el fin de escapar del 
genocidio rampante, desatado por los actuales dirigentes de Ucrania. 
 
 Occidente todavía no quiere entender un hecho indiscutible: la gente 
del Donbass no quieren vivir como parte de Ucrania porque Kiev ha 
derramado demasiada sangre y destruido vidas civiles. Ahora Poroshenko 
está entre la espada y la pared: seguir enviando a sus tropas como carne
 de cañón, o negociar un alto el fuego verdadero, en cuyo caso se estará
 a merced de los "verdaderos patriotas" (es decir, los nazis) que quiere
 la guerra y más guerra. Rusia no puede mirar con indiferencia como una 
guerra se declara en contra de ellos, Moscú tiene todo el derecho de 
mover tropas en el territorio de Ucrania.   En este escenario, 
Kiev no tiene ninguna posibilidad porque la resistencia de las fuerzas 
ucranianas duraría menos de una semana. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario