1 de agosto, 2025
Putin aboga por una paz duradera que garantice la seguridad de Rusia y Ucrania
Putin reafirmó que Moscú se mantiene abierta a las conversaciones, aunque reiteró que continuará protegiendo a la población rusoparlante que es víctima de persecución en Ucrania, y detener la expansión de la OTAN hacia sus fronteras rusas.

El jefe de Estado señaló que un acuerdo entre Rusia y Ucrania debe garantizar la estabilidad regional y la seguridad de ambas partes. Foto: Sputnik
1 de agosto de 2025 Hora: 12:56
LEA TAMBIÉN
Venezuela y Rusia impulsan nuevos puentes académicos y culturales
«Lo repetiré una vez más: necesitamos una paz duradera y a largo plazo, basada en fundamentos sólidos, que satisfaga tanto a Rusia como a Ucrania y garantice la seguridad de ambos países», aseguró.
Putin valoró de forma positiva los recientes avances en el proceso de diálogo que se desarrolla en la ciudad turca de Estambul, así como los intercambios de prisioneros entre las partes.
En particular, celebró el reciente canje de prisioneros, que permitió el retorno de cientos de combatientes a sus respectivos países. “¿Cómo no valorar positivamente que cientos de personas hayan regresado a su patria?”, se preguntó.
El jefe de Estado destacó que Moscú entregó a Ucrania los restos de miles de soldados caídos, recibiendo a cambio los cuerpos de decenas de militares rusos. En su opinión, este tipo de gestos humanitarios representan avances significativos en medio del actual conflicto.
Pese a los esfuerzos diplomáticos, Putin advirtió que, si Ucrania considera que no es el momento adecuado para dialogar, Rusia no forzará el proceso. “No tenemos apuro. Podemos esperar”, dijo con firmeza.
En cuanto a la legitimidad de los Gobiernos, el jefe del Kremlin sostuvo que el Ejecutivo ruso mantiene su legalidad, mientras que calificó al actual régimen de Kiev como carente de legitimidad.
Putin reafirmó que Moscú está abierta a las conversaciones, aunque reiteró que las condiciones para alcanzar un alto al fuego siguen vigentes: proteger a la población rusoparlante que es víctima de persecución en Ucrania, y detener la expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas, son algunos de ellos.
También restó importancia a las acusaciones de Kiev sobre presuntos secuestros de menores, y volvió a insistir en que Rusia respeta los derechos culturales y religiosos, exigiendo garantías para la protección del idioma ruso y de la Iglesia Ortodoxa dentro del territorio ucraniano.
En el plano militar, Putin aseguró que las fuerzas armadas rusas tomaron el control total de la ciudad de Chasov Yar, desmintiendo las declaraciones de Kiev que niegan la pérdida de esa localidad estratégica. “La liberación de Chasov Yar se concretó hace ya varios días”, aseguró.
Finalmente, el presidente ruso volvió a lanzar duras críticas contra la Unión Europea, al afirmar que el bloque ha perdido completamente su capacidad de decisión. «Estaba claro que la Unión Europea, Europa, no tiene soberanía, hoy en día se hizo evidente que no la tiene en absoluto», sentenció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario