viernes, 25 de marzo de 2022

Lo que callan los contrarrevolucionarios. Por Ernésto Estévez Rams por La pupila insomne


A los que escriben articulo no pomposos, vale la pena recordarles, ya que insisten en el ejemplo del Moncada, que al juicio no pudieron ir el 42% de los asaltantes porque fueron torturados y asesinados por el régimen batistiano y sus esbirros. 55 jóvenes prisioneros a los que se le castró, se les sacó los ojos, se les mutiló y luego se les asesino a sangre fría. ¿Por qué no dicen eso en sus artículos no pomposos, cuando mencionan los juicios del Moncada?

Como igual callan que la mayoría amplia de los manifestantes del 11 de Julio no estan presos, están en sus casos, muchos solo cargando la vergüenza de lo que hicieron ese dia, otros multados y otros con penas sin internamiento. Que los condenados fueron los que les probaron hechos de violencia, vandalismo, asalto o su instigación y liderazgo en esos hechos.
Como no mencionan, en sus insistencia sobre la puntualidad, que Cuba estaba en una situación de emergencia sociosanitaria con todas las fuerzas del país en función de superar la crisis que llevaba a ingresar a miles de personas a diario y que además provocaba la muerte de demasiados cubanos. Que en medio de esa emergencia nacional que ponía al limite nuestras fuerzas, unos vándalos, para los que piden sin distinción amnistía, asaltaban farmacias, policlínicos y hospitales, vale la pena repetirlo porque ello, por no ser pomposos, lo callan: ¡farmacias, policlínicos y hospitales!
Que esos policías, que ellos mencionan de pasada, a los que intentaban ese día linchar vulgarmente, sin pomposidad alguna, son hijos del pueblo que trabajaban en condiciones de tensión extraordinaria, muchos de ellos ayudando a asegurar el transporte de oxígeno a los hospitales, las logísticas necesarias y un montón de tareas mas en función de salvar vidas.
No mencionan cómo hechos de ese tipo, escalados aquí por instigación desde el exterior, en otros países, han conducido a situaciones de ingobernabilidad con cientos de muertos, barrios incendiados y en el peor de los casos, subversión del estado e intervención militar extranjera. Y que, mas allá de la espontaneidad de algunos, ese era el plan perverso que se incubaba en los centros del imperialismo norteamericano.
No hablan, los no pomposos, de la agresión permanente a este país, el bloqueo genocida, la instigación sin freno ni pausa, explicita e implícitamente, a la violencia desde medios oficiales de los EE.UU, desde medios pagados directamente por el gobierno estadounidense y desde plataformas que son financiadas desde el exterior, y en particular desde los Estados Unidos, a traves de mecanismos anónimos y formas privadas para intentar escabullirse al escarnio que merecen.
Para estos no pomposos, jóvenes son los que ellos quieren ver, y no los cientos de miles que en esos mismos días de la violencia, andaban sin descanso en centros de internamiento salvando vidas, en centros de producción garantizando medicamentos vitales, en la distribución de viveres a la población, garantizando las clases virtuales, el transporte social, la asistencia social. Para ellos, jóvenes no son los científicos que trabajaban buscando vanunas, los médicos que laboraban hasta el agotamiento buscando terapéuticas que salvaran vidas. Para estos agoreros del desencanto, el rencor y la esterilidad, solo son jóvenes aquellos que les sirven a sus propósitos.
Y no me refiero a quienes pueden, desde la honestidad, disentir de las condenas por razones múltiples, sino a los que usan estas para su nueva camapaña contra lo que odian, que es la Revolución. Aqui hay mucha gente honesta, digna y dignificadora, que puede no estar de acuerdo con la magnititud de las condenas y tienen derecho a dar su opinión al respecto y defenderla. Yo me refiero a aquellos a los que de verdad les duele que el pueblo el 11 y el 12 de Julio abortara un intento de Maidán tropical, a los que les duele que la respuesta de la Revolución ha sido volcarse e invitar a todos a volcarse a los barrios más vulnerables, a superar las dificultades económicas, a crecernos y sacarnos nosotros mismos de la crisis. Lo que les duele es que la Revolución no renuncie a luchar contra el racismo, la desigualdad de género, contra la discriminación en todas sus formas. Lo que les duele es que la Revolución se empeñe en mejorar su educación, su cultura, su deporte. Los que les duele que la respuesta de la Revolución sea indagar mas profundo en nuestros errores, nuestras desmovilizaciones, nuestras limitaciones, nuestras carencias, para superarnos y seguir adelante por un socialismo que se ha de reinventarse cada día en cada revolucionario hasta conquistar toda la justicia. Y a lo que le temen, es que renovando nuestros imaginarios, levantando otra vez nuestro sentido de futuro, venzamos.
No nos engañemos, se está librando una batalla por Cuba que es parte de una batalla mayor. Los agoreros quieren que lo olvidemos, quieren que nos reduzcamos al villano que con tal de mortificar al que le quitó la novia, den por sentado el orden universal, sin saber del gigante de las siete leguas que va engullendo mundos. Todo el que se preste a servir la mesa al enemigo imperial, por mas que intente con recetas elaboradas, esconder los ingredientes, es contrarrevolucionario. En Cuba, más alla de entelequias seudointelectuales, lo contrarevoucionario se define de frente a la Revolución y de lo que la representa desde el Estado hasta todas y cada una de las organizaciones que nos hemos dado en esta lucha de más de sesenta años.
En Cuba, a pesar de los cansancios, los errores, las deficiencias, se mantiene la misma determinación de construir lo que soñaron nuestros mártires del Moncada, esos que con Fidel al frente nos trajeron a esta determinación de mantenernos sobre el yugo llevando en la frente, la estrella que ilumina y mata.

Universidad y Revolución en Cuba (video) por La pupila insomne

 

#LaPupilaTv: Universidad y Revolución en Cuba (video)

por La pupila insomne
La pupila insomne | 24 marzo, 2022 a las 22:33 | Etiquetas: Julio Antonio Mella, Universidad | Categorías: Cuba, Historia, Latinoamérica, Sociedad civil | URL: https://wp.me/p10AwN-keD

lunes, 21 de marzo de 2022

¿Cómo enfrentar la maquinaria mediática mundial? Así fue el Coloquio Internacional Patria en Cuba y muchos más 21/03/2022

 Novedades] ¿Cómo enfrentar la maquinaria mediática mundial? Así fue el Coloquio Internacional Patria en Cuba y muchos más 21/03/2022

Cubainformación - Novedades del 14/03/2022 al 21/03/2022

Cuba

Actualización cultural en Cuba19/03/2022 | Cultura
Santiago Feliú, rojo y zurdo18/03/2022 | Cultura
Mario Terán, el verdugo del Che14/03/2022 | Historia

Solidaridad

“Te quiero Cuba”, a dos años de un gesto solidario18/03/2022 | Internacionalismo Cubano
Bill Ryan y Cubacan: Un proyecto de amor por Cuba15/03/2022 | Solidaridad con Cuba

Contra Cuba

La batalla en las redes, en la Mesa Redonda21/03/2022 | Manipulación Mediática
Allá ellos: Odiadores y dialogueros en Con Filo18/03/2022 | Manipulación Mediática

Emigración

América Latina

Mundo

Especiales

La Columna

Cuba: una nota sobre su perspectiva21/03/2022 | Noel Manzanares Blanco
Se tomaron la Coca-Cola del olvido21/03/2022 | Raúl Capote (Daniel)
Con Ucrania nazi son uno solo bajo la OTAN20/03/2022 | Ramón Pedregal
Mirar a Fidel con los ojos del alma20/03/2022 | Flor de Paz
El camino Yeltsin19/03/2022 | Andrés Marí
¡¡¡Que acabe ya la guerra!!!19/03/2022 | Gerardo Moyá Noguera
Fin de la guerra19/03/2022 | Gerardo Moyá Noguera
Pandemia, guerra, inflación ¿y los pobres qué?19/03/2022 | Hedelberto López Blanch
Cuba: Disidencia en “posición normal”18/03/2022 | Iroel Sánchez
¡Viva Cuba!18/03/2022 | Gerardo Moyá Noguera
¿Quién es Zelenski?18/03/2022 | Gerardo Moyá Noguera
Guerras invisibles18/03/2022 | José A. Amesty R.
Vengan de donde vengan16/03/2022 | Gerardo Moyá Noguera
Vengan de donde vengan16/03/2022 | Gerardo Moyá Noguera
Más armamento para Ucrania16/03/2022 | Gerardo Moyá Noguera
El Alzheimer contamina a los Estados Unidos y a Europa.15/03/2022 | Arthur González (Heraldo cubano)
¿Provocando en el 8 de marzo?14/03/2022 | Ramón Pedregal

Género

Opinión

Convocatoria XV Brigada Internacional Primero de Mayo: del 24 de abril al 8 de mayo (Información e Inscripción) https://www.cubainformacion

 Convocatoria XV Brigada Internacional Primero de Mayo: del 24 de abril al 8 de mayo (Información e Inscripción)

https://www.cubainformacion.tv/solidaridad/20220315/95986/95986-convocatoria-xv-brigada-internacional-primero-de-mayo-del-24-de-abril-al-8-de-mayo-informacion-e-inscripcion

La Asociación de Amistad Hispanocubana Bartolomé de las Casas se está encargando de las inscripciones y trámites de esta Brigada. El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos convoca a participar en la XV Brigada Internacional Primero de Mayo de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, el aniversario 63 del Triunfo de la Revolución cubana.

Brigada 1 de mayo 2022

¡Ven a visitar Cuba con las Brigadas de Trabajo Voluntario!

Asociación de Amistad Hispanocubana Bartolomé de las Casas

Si quieres ser brigadista envía un correo a brigadas@hispanocubana.com y te mantendremos informada/o de todas las novedades al respecto.

Para ver avances al programa definitivo entrar a: https://www.hispanocubana.com/brigadas/

La Asociación de Amistad Hispanocubana Bartolomé de las Casas, junto al Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC) y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), te invitamos a participar en la XV Brigada Internacional Primero de Mayo de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.

Cuba reabre sus puertas a los amigos del mundo tras un difícil período de pandemia. Ha luchado por la vida justo cuando el gobierno de los Estados Unidos recrudeció el Bloqueo económico, comercial y financiero, y desató una feroz campaña mediática contra la Revolución cubana.

Cuba es el primer país de América Latina y el Caribe y el segundo en el mundo en la inmunización antiCovid-19, con más del 90 % de la población vacunada y el único que ha podido desarrollar una campaña masiva de vacunación en los niños mayores de dos años.

Sus vacunas también han contribuido a inmunizar a la población en diferentes países. Con la premisa de «compartir lo que tenemos y no lo que nos sobra» los profesionales de la salud cubanos y las Brigadas Henry Reeve, han luchado por la vida en cada lugar donde se ha necesitado. La isla se va recuperando gracias a la valiosa labor de sus científicos, la dignidad, la resistencia del pueblo cubano y la solidaridad internacional.

Durante su estancia, ustedes podrán constatar que Cuba comenzó a reanimar su vida social, los servicios públicos, las escuelas, el turismo y otros sectores de la economía.

El programa de la brigada contempla visitas a lugares de interés histórico, económico, cultural y social; conferencias sobre diversos temas de actualidad nacional. Además, tendrán la oportunidad de participar junto al pueblo cubano, en su histórico desfile por el 1º de Mayo, en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba.

Las inscripciones estarán abiertas para los interesados hasta el 20 de abril de 2022.

Invitamos a los amigos y amigas para que nos acompañen en estas jornadas trascendentales de amistad y solidaridad. La unidad nos permitirá avanzar en la construcción de la paz, la prosperidad y el futuro de nuestros pueblos. Hoy más que nunca, ante nuevas formas de dominación se impone la defensa de nuestra historia, identidad y el derecho a construir un mundo mejor,

¡Ven con nosotros a conocer Cuba desde la óptica del trabajo brigadista y revolucionario!

 

XV Brigada Solidaria a Cuba el 1ro de Mayo

Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y su Agencia de Viajes AMISTUR Cuba S.A., los convoca a participar en la XV Brigada Internacional de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba «1ro de Mayo», con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, el aniversario 63 del triunfo de la Revolución cubana y en homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara en el aniversario 55 de su caída en combate.

Nuestro país reabre sus puertas a los amigos del mundo tras un difícil período de pandemia. Hemos luchado por la vida justo cuando el gobierno de los Estados Unidos recrudeció el bloqueo económico, comercial y financiero, y desató una feroz campaña mediática contra la Revolución cubana.

Cuba es el primer país de América Latina y el Caribe y el segundo en el mundo en la inmunización antiCovid-19, con más del 90 % de la población vacunada y el único que ha podido desarrollar una campaña masiva de vacunación en los niños mayores de dos años.

Nuestras vacunas también han contribuido a inmunizar a la población en diferentes países. Con la premisa de compartir lo que tenemos y no lo que nos sobra, los profesionales de la salud cubanos y las Brigadas Henry Reeve, han luchado por la vida en cada lugar donde se ha necesitado. Nos vamos recuperando, gracias a la valiosa labor de nuestros científicos, la dignidad, la resistencia del pueblo cubano y la solidaridad internacional.

Durante su estancia, ustedes podrán constatar que Cuba comenzó a reanimar su vida social, los servicios públicos, las escuelas, el turismo y otros sectores de la economía.

El programa de la brigada contempla visitas a lugares de interés histórico, económico, cultural y social; y conferencias sobre diversos temas de actualidad nacional. Además, tendrán la oportunidad de participar junto al pueblo cubano, en su histórico desfile por el 1ro de Mayo, en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba.

Las inscripciones estarán abiertas para los interesados hasta el 20 de abril de 2022. Es un requisito imprescindible conocer todos los datos personales de los participantes, así como los detalles del itinerario de llegada y salida de Cuba, incluyendo fecha, hora y número de vuelo.

Invitamos a los amigos y amigas para que nos acompañen en jornadas trascendentales de amistad y solidaridad. La unidad nos permitirá avanzar en la construcción de la paz, la prosperidad y el futuro de nuestros pueblos. Hoy más que nunca, ante nuevas formas de dominación se impone la defensa de nuestra historia, identidad y el derecho a construir un mundo mejor,

¡Los esperamos en Cuba!

PROYECTO PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Importante: este es el primer boceto. Para ver avances al programa definitivo entrar a: https://www.hispanocubana.com/brigadas/

SÁBADO, 23 DE ABRIL
•    Arribo de brigadistas al Campamento Internacional “Julio A. Mella” (CIJAM)
•    Almuerzo o cena en dependencia de la hora de llegada
•    Opcionales de AMISTUR

DOMINGO, 24 DE ABRIL
•    Arribo de brigadistas al Campamento Internacional “Julio A. Mella” (CIJAM)
•    Almuerzo o cena en dependencia de la hora de llegada
•    Opcionales AMISTUR
17:00 hrs.      Salida del transporte desde el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) hacia (CIJAM)
 20:00 hrs.     Cena en el CIJAM

LUNES, 25 DE ABRIL
07:00 hrs.      Desayuno
09:00 hrs.      Ofrenda floral ante el Monumento a Julio Antonio Mella
                        Siembra de un árbol como gesto de solidaridad
09:30 hrs.      Actividad oficial de inauguración de la Brigada. Lugar: Teatro
10:30 hrs.      Receso
10:45 hrs.      Reunión de información y orientación
•    Presentación de los funcionarios del ICAP
•    Presentación del personal del campamento
•    Información sobre el programa de la Brigada
12:30 hrs.      Almuerzo en el CIJAM
14:30 hrs.      Conferencia
                 Tema: Situación actual de Cuba y estado de las relaciones Cuba-Estados Unidos
19:00 hrs.      Reunión de coordinación con los líderes de países
20:00 hrs.      Actividad cultural de bienvenida
       Cena y noche cubana

MARTES, 26 DE ABRIL
06:00 hrs.      Desayuno
06:45 hrs.      Matutino
07:00 hrs.      Labores agrícolas
11:30 hrs.      Regreso al CIJAM
12:00 hrs.      Almuerzo en el CIJAM
1.    hrs.     Salida
14:30 hrs.      Visita a centros científicos y de salud divididos en subgrupos: (IPK, IFV, CIGB y Neurociencias)
•    Presentación sobre la producción de vacunas
•    Enfrentamiento del personal de salud a la COVID19
17:30 hrs.      Regreso al CIJAM
18:30 hrs.      Cena
20:30 hrs.      Proyección del filme cubano El Mayor

MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL
06:00 hrs.      Desayuno
07:45 hrs.      Matutino
08:00 hrs.      Salida hacia La Habana
09:00 hrs.      Visita al Centro Fidel Castro / Memorial José Martí
12:30 hrs.      Almuerzo en la Casa de la Amistad
14:30 hrs.      Recorrido por barrios en transformación (Por subgrupos)
•    Intercambio con autoridades locales.
17:30 hrs.      Salida hacia el CIJAM
18:30 hrs.      Cena
                        Noche libre

JUEVES, 28 DE ABRIL
06:00 hrs.      Desayuno
06:45 hrs.      Matutino
07:00 hrs.      Labores agrícolas
11:30 hrs.      Regreso al CIJAM
12:00 hrs.      Almuerzo en el CIJAM
14:30 hrs.      Encuentro con organizaciones: ICAP, FMC, CTC, UJC, CDR
18:30 hrs.      Cena en el CIJAM
                        Noche libre

VIERNES, 29 DE ABRIL
06:00 hrs.      Desayuno
06:45 hrs.      Matutino
07:00 hrs.      Labores agrícolas
11:30 hrs.      Regreso al CIJAM
12:00 hrs.      Almuerzo en el CIJAM
Tarde Libre:  Preparativos para la Noche Internacional
18:30 hrs.      Cena y noche internacional en el CIJAM

SÁBADO, 30 DE ABRIL
06:30 hrs.      Desayuno
09:30 hrs.      Participación en el Encuentro Internacional de Solidaridad
•    Visita a centros laborales
•    Tribuna Sindical de la Denuncia con los trabajadores
12:30 hrs.      Almuerzo
18:00 hrs.      Encuentro en los barrios

DOMINGO, 1 DE MAYO
03:00 hrs.      Desayuno
04:00 hrs.      Salida hacia la Plaza de la Revolución
07:00 hrs.      Participación en el desfile del 1ro de mayo
         Al concluir la marcha:
•    Regreso al CIJAM
•    Tiempo libre en la ciudad
•    Opcionales de AMISTUR
18:00 hrs.      Salida desde parque «13 de marzo». (Frente al Museo de la Revolución)
19:30 hrs.      Cena en CIJAM
            Noche libre

LUNES, 2 DE MAYO
05:30 hrs.      De pie
06:00 hrs.      Desayuno
07:00 hrs.      Salida para el Palacio de las Convenciones
•    Evento de solidaridad
•    Almuerzo en el Palacio de las Convenciones
14:30 hrs.      Clausura
17:00 hrs.      Regreso al Campamento
19:00 hrs.      Cena en el Campamento

MARTES, 3 DE MAYO
03:30 hrs.      De pie
04:00 hrs.      Desayuno
05:00 hrs.      Salida hacia Villa Clara
07:30 hrs.      Parada en Hato de Jicarita, kilómetro 104 de la Autopista Nacional, y en El Barco, kilómetro 106
08:30 hrs.      Continuar viaje hacia Villa Clara
10:00 hrs.      Arribo a la plaza Ernesto Che Guevara
•    Acto de homenaje y ofrenda floral
          Visitas a centros históricos divididos en subgrupos
•    Conjunto Escultórico Memorial Ernesto Che Guevara
•    Tren blindado
12:00 hrs.      Almuerzo
14:00 hrs.      Salida para Camagüey
                        Parada en el camino en Ciego de Ávila
20:00 hrs.      Arribo al hotel Camagüey
•    Cena y alojamiento

MIÉRCOLES, 4 DE MAYO
06:00 hrs.      Desayuno de viaje
06:30 hrs.      Salida para Santiago de Cuba
                        Parada en el camino Bayamo
14:00 hrs.      Almuerzo en restaurante local en Santiago de Cuba
16:00 hrs.      Recibimiento en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo
                        Bienvenida por las autoridades del territorio
18:30 hrs.      Alojamiento y cena en hotel de Santiago de Cuba
•    Noche libre para opcionales (Recorrido de ciudad y centros recreativos)

JUEVES, 5 DE MAYO
07:30 hrs.      Desayuno
08:30 hrs.      Salida hacia Cementerio Santa Ifigenia
09:00 hrs.      Visita Cementerio Santa Ifigenia
10:00 hrs.      Salida divididos en subgrupos:
•    1er subgrupo: Visita a la Granjita Siboney
•    2do subgrupo: Visita al Cuartel Moncada – Visita al Museo de la Clandestinidad
12:00 hrs.      Almuerzo
14:00 hrs.      Salida hacia diferentes proyectos culturales y económicos por subgrupos
18:30 hrs.      Cena en el hotel
20:30 hrs.      Noche santiaguera «Abrazando la Amistad»
Intercambio con las organizaciones de masas en las comunidades:
•    Comités de Defensa de la Revolución (CDR)
•    Federación de Mujeres cubanas (FMC)
           Regreso al hotel

VIERNES, 6 DE MAYO
07:00 hrs.      Desayuno
08:30 hrs.      Entrega de habitaciones
09:30 hrs.      Salida para el II Frente Oriental Frank País
•    Colocación de ofrendas florales a los mártires y a Vilma Espín
•    Recorrido por el museo y el mausoleo acompañados por Combatientes de la Revolución cubana
•    Acto político – cultural de clausura de la brigada
12:00 hrs.      Almuerzo en el Hotel II Frente
14:00 hrs.      Salida hacia Camagüey
20:00 hrs.      Alojamiento y cena en el hotel

SÁBADO, 7 DE MAYO
08:00 hrs.      Salida hacia Sancti Spíritus
12:00 hrs.      Almuerzo en Sancti Spíritus
•    Parada en Hato de Jicarita, kilómetro 104 de la Autopista Nacional, y en El Barco, kilómetro 106
14:00 hrs.      Salida hacia La Habana
20:00 hrs.      Llegada al CIJAM
                        Cena

DOMINGO, 8 DE MAYO
Regreso de los brigadistas a sus países