“Ha llegado el momento de superar la defensa de lo logrado para pasar a la ofensiva”
     
    ACTIVISTAS DE TODO EL ESTADO CONTRA LA ÚLTIMA DERIVA ELECTORALISTA
                                             Guardar en Mis Noticias.
                                             
                   
         
          
          Enviar por email
         
   
            Activistas procedentes de todo el Estado reclaman que se 
mantengan las luchas en las calles, los centros de trabajo y los barrios
 como garantía de una transformación real, por encima de la ultima 
deriva electoralista  
        
    Más de medio centenar de activistas  sociales procedentes de 26 localidades del Estado, dieron a conocer en Madrid este fin semana un manifiesto titulado “Construir pueblo fuerte". Desde el mismo llaman la “seguir trabajando juntos para lograr una verdadera democracia”
 que traspase los límites de la la formalidad  y que en lo económico 
apueste por un modo de producción que sustituya al capitalismo por una 
economía de propiedad colectiva
      El manifiesto, asimismo, aboga por un  régimen que sustituya al Estado por “la decisión confederal en pie de igualdad de todas las personas” y con representantes “que cumplan lo decidido por sus representados y que sean revocables”; y garantizar que se “asuma e integre todas aquellas luchas que buscan un cambio hacia una sociedad más igualitaria”.
      
 Entre los firmantes del manifiesto se encuentran trabajadores de la 
Educación y de la Sanidad, economistas, historiadores, filósofos, 
informáticos, camareros, estudiantes, profesionales de la comunicación, 
politólogos, mecánicos, actores… una gran diversidad de perfiles que 
trabajan por la transformación desde los ámbitos en los que cada uno 
participa.
"PASAR A LA OFENSIVA"
El manifiesto “Construir pueblo fuerte" plantea que “ha llegado el momento de superar la defensa de lo logrado para pasar a la ofensiva”, reclamando que se mantengan las luchas en las calles, los centros de trabajo y los barrios como garantía de una transformación real.
     El manifiesto subraya especialmente que la historia demuestra las “limitaciones” de las instituciones a la hora de “superar el sistema capitalista”, por lo que no comparten la apuesta del “todo a las instituciones” que han tomado varios sectores de los movimientos sociales.
“Respetamos a los compañeros y compañeras que ante este mismo diagnóstico están optando por la vía de la participación institucional a través de iniciativas electorales, pero nosotros apelamos a la memoria colectiva para subrayar que los derechos, las conquistas y las grandes transformaciones sociales nunca nos han sido regaladas desde las instituciones”, indicaronquienes presentaron el Manifiesto
Por ello, plantean la creación de una “gran iniciativa social” que agrupe a las distintas luchas al margen de las organizaciones electorales surgidas en los últimos meses – como Podemos y Ganemos -, y llaman a sumarse al manifiesto.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario